Deudas en Dolares. La materia pendiente de la emergencia 2020.

Poco se ha establecido en normativa paliativa para el caso de los deudores de dolares, respecto a obligaciones contraídas previa al PRE-CEPO 2019 y refuerzo del CEPO 2020, con los famosos 200 dolares admitidos para compra a cada individuo, que incluso, hoy peligran. Si bien el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, establece en el artículo 765 que en moneda extranjera, debe estipularse su equivalente en moneda de curso legal. Ahora el 766 establece que el deudor debe entregar cantidad correspondiente de especie. ARTICULO 765 CCC.- Concepto. La…

ir a la noticia

Decreto 690/2020. Argentina Digital.

Decreto 690/2020. Declara servicio público de titularidad del Estado a Internet, telefonía móvil y televisión paga. Publicado BO. 22-AGO-2020. DECNU-2020-690-APN-PTE – Ley N° 27.078. Modificación. Ciudad de Buenos Aires, 21/08/2020 VISTO la Ley N° 27.078, los Decretos Nros. 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, 260 del 12 de marzo de 2020, 311 del 24 de marzo de 2020, sus complementarios y modificatorios, y; CONSIDERANDO: Que el derecho de acceso a internet es, en la actualidad, uno de los derechos digitales que posee toda persona con el propósito de ejercer y gozar…

ir a la noticia

Prórroga prohibición de despidos, DNU 624-2020

Ref. Prórroga prohibición de despidos, DNU 624-2020. EMERGENCIA PÚBLICA. Decreto 624/2020. DECNU-2020-624-APN-PTE – Prohibición de despidos y suspensiones. Prórroga. Publicado BO. 29-JUL-2020. EMERGENCIA PÚBLICA Decreto 624/2020 DECNU-2020-624-APN-PTE – Prohibición de despidos y suspensiones. Prórroga. Ciudad de Buenos Aires, 28/07/2020 VISTO el Expediente N° EX-2020-46313098-APN-DGDMT#MPYT, la Ley N° 27.541, los Decretos Nros. 260 del 12 de marzo de 2020 y su modificatorio, 297 del 19 de marzo de 2020, sus modificatorios y complementarios, 329 del 31 de marzo de 2020 y 487 del 18 de mayo de 2020 y la Resolución…

ir a la noticia

RESOLUCION CNAT NRO 32 – Levantamiento de Feria en el Fuero Laboral

CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO RESOLUCION DE CAMARA N° 32 Buenos Aires, 21 de julio de 2020. VISTO Y CONSIDERANDO:: Que, la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los puntos dispositivos 4° y 7° de la Acordada N° 27/2020 del 20 de julio del corriente resolvió el levantamiento de la feria judicial extraordinaria establecida en la Ac. 6/2020, respecto de las Cámaras Nacionales y Federales de los que no se hubiera dispuesto previamente su habilitación, y de los juzgados de primera instancia con asiento en la Ciudad…

ir a la noticia

LEVANTAMIENTO DE LA FERIA EXTRAORDINARIA – ACORDADA 27/2020 CJSN

Ref. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. ACORDADA 27-2020 LEVANTAMIENTO DE LA FERIA EXTRAORDINARIA POR PANDEMIA COVID 19. FECHA: 20-JUL-2020.  ACORDADA N° 27/2020 EXPEDIENTE N° 1207/2020 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Buenos Aires, 20 de julio de 2020.-Los Señores Ministros que suscriben la presente, CONSIDERARON: I) Que a raiz de la pandemia de coronavirus (COVID-19), esta Corte Suprema de Justicia de la Nación ha venido adoptando distintas medidas en el ámbito del Poder Judicial de la Nación, concordantes con las disposiciones del Poder Ejecutivo Nacional y las…

ir a la noticia

LOS ABOGADOS VUELVEN A LOS ESTUDIOS Y SE VIENE EL LEVANTAMIENTO DE LA FERIA

Ref. Comunicado del CPACF, sobre el levantamiento de la cuarentena establecida en el Poder Judicial por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante sus acordadas. Transcribimos el comunicado enviado en la fecha por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal: En conferencia de prensa conjuntamente con el Presidente de la Nación y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el Jefe del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires informó que se abre la actividad de los Abogados en sus estudios. Asimismo pudo saberse que se…

ir a la noticia

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES SA Y OTROS CONTRA DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA Y PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR SOBRE RECURSO DIRECTO SOBRE RESOLUCIONES DE DEFENSA AL CONSUMIDOR

Ref. Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires. Sala: III. Causa: 8838-2018/0. Autos: BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES SA Y OTROS CONTRA DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA Y PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR SOBRE RECURSO DIRECTO SOBRE RESOLUCIONES DE DEFENSA AL CONSUMIDOR. Cuestión: CONEXIDAD. CUESTIÓN DE CONSTITUCIONALIDAD. RECURSO DESIERTO. LIQUIDACIÓN. DEFENSA DEL CONSUMIDOR. LEY 24.240. TARJETA DE CREDITO. ENTIDAD BANCARIA. SANCIÓN. FABRICA. Multan a banco y a empresa de servicio de pagos por cargar un consumo no reconocido en el extranjero. Fecha: 10-JUN-2020. ——————————————-…

ir a la noticia

Recepta Admisibilidad -Acción colectiva- Amparo del CPACF para que abogados puedan circular a sus despachos

10068/2020 COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS DE LA CAPITAL FEDERAL c/ EN Y OTRO s/AMPARO LEY 16.986 Buenos Aires, 16 de junio de 2020.-Por devueltos. Téngase presente el dictamen que antecede. Téngase presente la intervención asumida por el Sr. Fiscal Federal atento lo normado en la ley 24.240, art. 52, segundo párrafo “in fine” y arts. 2 y 31 de la ley 27.148 que invoca (arts. 25 inc. a) y 41 de la ley 24.946). Y VISTOS; CONSIDERANDO: I.- El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal solicita se admita…

ir a la noticia

Extienden 180 días la doble indemnización laboral

El gobierno decidió extender en 180 días el instrumento que penaliza los despidos sin causa justificada con una doble compensación. En las últimas horas, las dudas dentro del ejecutivo cayeron sobre el hecho de que la medida choca con la prohibición de despidos implementada hace meses y recientemente extendida. La medida tendrá como objetivo frenar los despidos y, en particular, los indirectos. Este es el atajo más común detectado por el Ejecutivo, junto con los presuntos acuerdos de retiro voluntario, considerado un fraude laboral. La doble compensación fue impuesta por…

ir a la noticia

Amparo que solicita la entrega inmediata, gratuita y semanal de test para diagnosticar COVID-19 en un geriátrico

El titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario n.° 23 de la Ciudad de Buenos Aires, Francisco J. Ferrer, en el marco de los autos caratulados «Euradi SRL contra GCBA sobre Amparo – Empleo Público – Otros», Expediente n.° 3092/2020-0, difunde por el término de diez (10) días, el objeto de la presente acción de amparo y su estado procesal. Ello, a fin de que todas aquellas personas que pudieran tener un interés en el resultado del litigio, en un plazo de quince (15) días, a partir de que tomen efectivo conocimiento…

ir a la noticia

Cambio en el cronograma de turnos del fuero Contencioso Administrativo y Tributario

Así lo dispuso la presidenta de la Cámara de Apelaciones del fuero, Mariana Díaz Tras una presentación del titular del Juzgado n.° 18 del fuero, Marcelo López Alfonsín, quien acompañó un certificado médico acreditando encontrarse en el grupo de riesgo en el marco de la pandemia. Por tanto, y en los términos del art. 8° de la resolución CM n.° 59/2020, que «excluye a los grupos de riesgo y mayores de 60 años de intervenir como jueces de turno con una finalidad sanitaria», la presidenta de la Cámara dispuso actualizar el cronograma…

ir a la noticia

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires

“ALTUVE, CARLOS ARTURO -FISCAL ANTE EL TRIBUNAL DE CASACION PENAL S/ QUEJA EN CAUSA N° 102.555 (HABEAS CORPUS COLECTIVO Y CORRECTIVO) Y SU ACUMULADA N° 102.558 HABEAS CORPUS COLECTIVO Y CORRECTIVO) DEL TRIBUNAL DE CASACION PENAL” La Plata, 05 de MAYO de 2020. AUTOS Y VISTOS: La presente causa P. 133.682-Q, caratulada: “Altuve, Carlos Arturo -Fiscal ante el Tribunal de Casación Penal s/ queja en causa N° 102.555 (habeas corpus colectivo y correctivo) y su acumulada N° 102.558 (habeas corpus colectivo y correctivo) del Tribunal de Casación Penal”. Y CONSIDERANDO:…

ir a la noticia

Amplían el servicio de justicia en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo resolvió el Consejo de la Magistratura en la noche del domingo 26 y dispuso cambios en el contexto del aislamiento social preventivo y obligatorio que continuará hasta el 10 de mayo   VISTO: Los Decretos de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo de la Nación Nros. 297/2020, 325/2020 y 450/2020, en relación a la pandemia Virus COVID- 19, las recomendaciones efectuadas por el Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre los recaudos a adoptar en relación a la situación epidemiológica, las Res. CM Nros.…

ir a la noticia

Coronavirus en la Argentina: CSJN rechaza el pedido de Cristina Kirchner sobre sesiones remotas

La Corte dictó sentencia en la causa “Fernández de Kirchner, Cristina en carácter de Presidenta del Honorable Senado de la Nación s/ acción declarativa de certeza” Por unanimidad, rechazó hoy el pedido de la vicepresidente Cristina Kirchner sobre la validez de eventuales sesiones por videoconferencia del Senado. Los jueces votaron por desestimar el planteo decidiendo que es el Senado el que debe estipular su forma mientras que Carlos Rosenkrantz, presidente del tribunal, directamente rechazó el pedido de Cristina Kirchner “in límine”. El Congreso, como los otros poderes del Estado, tiene autonomía para…

ir a la noticia

SECLO VIRTUAL. RESOLUCIÓN MTEYSS NRO. 344/2020

Ref. Resolución MTEYSS Nro. 344/2020. Se instaura el sistema de SECLO por video conferencia. Resolución 344/2020. RESOL-2020-344-APN-MT. Publicada BO. 22-ABR-2020. // Cantidad de Palabras: 2177 Tiempo aproximado de lectura: 7 minutos MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Resolución 344/2020 RESOL-2020-344-APN-MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2020 VISTO el EX-2020-25984240- -APN-MT, la Ley Nº 27.541, el Reglamento de Procedimientos Administrativos, Decreto Nº 1759/72 (t.o 2017) y sus modificatorias, el Decreto Nº 1063/16, los Decretos Nros. 260 del 12 de marzo de 2020 y sus normas complementarias, 297 del 20 de marzo de…

ir a la noticia

LA CÁMARA DEL TRABAJO ORDENÓ HABILITAR FERIA PARA GIROS JUDICIALES

La medida fue dispuesta por la Cámara Laboral mediante la Resolución 8. Esta medida da respuesta a los pedidos que días atrás realizó el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.   RESOLUCION  DE CAMARA N° 8 Buenos Aires, 30 de marzo de 2020.     VISTO y CONSIDERANDO:   Que el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el decreto 297/2020 del Poder Ejecutivo Nacional, prorrogado recientemente, ha dejado inconclusas numerosas libranzas de giros por capital y honorarios que se estaban llevando a cabo en los distintos juzgados…

ir a la noticia

Suprema Corte Bonaerense: COVID-19 (Coronavirus). Personas privadas de la libertad. Determinaciones en el marco de las medidas de aislamiento social y prevención de riesgos dispuestas por el Estado Nacional

En relación a la situación de las personas privadas de la libertad en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, la presidencia de la Suprema Corte de Justicia dictó la Resolución 52/20, que en su parte dispositiva establece: 1) Remitir, con la urgencia del caso, a la Mesa Interinstitucional de Diálogo creada por Decreto Nº 24/2019 copia de las presentaciones efectuadas por el C.E.L.S. y la C.P.M., con el objetivo de hacer saber las propuestas allí efectuadas -en particular, lo vinculado al examen de la conformación de un Comité…

ir a la noticia

Coronavirus: Intiman al Gobierno porteño por las personas en situación de calle

La justicia de primera instancia intimó al Ejecutivo local a que informe en cinco días qué medidas tiene previstas en la emergencia sanitaria producida por el COVID-19 para las personas en situación de calle y en riesgo El titular del Juzgado n.° 13 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Guillermo Scheibler, intimó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a que en el plazo de cinco días remita los actos de creación y modificación del Programa Buenos Aires Presente, del Plan Prevención del Frío y Plan Prevención del Calor, y el Programa Atención para Familias en Situación…

ir a la noticia

CABA: Coronavirus: Texto completo de la Resolución n.° 58 que dispone la suspensión de los plazos judiciales entre el 17 y el 31 de marzo

El Consejo de la Magistratura dictó la resolución referida, acerca de las tareas de ambos fueros en el marco de la emergencia El Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo de la Nación N° 260/2020 mediante el que se declaró la emergencia sanitaria, las recomendaciones efectuadas por el Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en relación con la Pandemia del Virus COVID- 19, las Resoluciones de Presidencia N° 212/20, 249/20, 250/20 y 253/20,  el Reglamento General de Organización y Funcionamiento del Poder Judicial aprobado por…

ir a la noticia

Asueto con suspensión de términos en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en coordinación con la Procuración General, dispuso asueto en todo el ámbito del Poder Judicial provincial, con suspensión de los términos procesales, desde el 16 hasta el 31 de marzo del corriente año. El Tribunal determinó que durante dicho período la prestación mínima del servicio de justicia se limitará a la atención de asuntos de urgente despacho o que por su naturaleza no admitan postergación. La Resolución Nº 386-20 se fundó en la necesidad de adoptar medidas de carácter “extraordinario” que…

ir a la noticia

La Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales pidió la feria judicial

Acorde a las medidas extraordinarias establecidas por el Poder Ejecutivo Nacional, el Ministerio de Salud de la Nación, y que la misma Corte Suprema ha evaluado para el dictado de la Acordada 3/20 y Resolución 514/2020. Comodoro Rivadavia,   de marzo de 2020     A V.E. Sr. Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dr. Carlos Rosenkrantz S         /          D       Tengo el honor de dirigirme a V.E. en mi carácter de Presidente de la Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales de la…

ir a la noticia

Suprema Corte Bonaerense: Dispensa para personal judicial por cuestiones de salud

La presidencia de la Suprema Corte de Justicia dispuso, a través de la Resolución 149-20, que a partir del lunes 16 de marzo y hasta el 31 del mismo mes del corriente año los magistrados, funcionarios y agentes de la Jurisdicción Administración de Justicia del Poder Judicial de Provincia de Buenos Aires, que se encuentren en los supuestos que se indican a continuación, quedarán dispensados de concurrir a sus lugares de trabajo, sin que esto perjudique su remuneración habitual o el goce de licencias concedidas.   – Quienes hayan cumplido…

ir a la noticia

El Colegio Público de Abogados tomó medidas respecto al Coronavirus

Institucional | 16/03/2020 Coronavirus: medidas adoptadas por el Colegio De acuerdo a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se implementaron las siguientes acciones preventivas para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19) Se suspenden todas las actividades académicas, de la Escuela de Posgrado y de la Escuela de Mediación. Asimismo, no se realizarán las actividades culturales y deportivas previstas. Se suspenden los actos de jura de nuevos matriculados. La Sala de Profesionales Paraná 423 funcionará en el horario de 7:30 a 15:00 horas.…

ir a la noticia