La Oficina de la Mujer lanzó los primeros cursos virtuales 2020 para integrantes de la Corte Suprema

En marzo próximo, se ofrece una agenda con cuatro fechas para realizar el taller obligatorio de perspectiva de género. La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, abrió la inscripción del taller virtual de perspectiva de género para integrantes del máximo tribunal. Esta dependencia fue designada en 2018 como la autoridad de aplicación de la Ley Micaela (n.° 27499) de capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para…

ir a la noticia

Para los jueces y fiscales el proyecto de ley sobre jubilaciones no es constitucional

Las asociaciones de fiscales y jueces emitieron un comunicado para cuestionar la iniciativa del PEN. Con sorpresa advertimos que el proyecto del Poder Ejecutivo se aparta de principios de raíz constitucional que fueran reconocidos por la Corte Suprema Justicia de la Nación, cuando sostuvo: «Que desde Fallos: 176:73, este Tribunal viene recordando que la intangibilidad de la remuneración de los jueces ha sido establecida no por razón de la persona de los magistrados, sino en mira a la institución del Poder Judicial de la Nación, a la que los constituyentes…

ir a la noticia