Deudas en Dolares. La materia pendiente de la emergencia 2020.

Poco se ha establecido en normativa paliativa para el caso de los deudores de dolares, respecto a obligaciones contraídas previa al PRE-CEPO 2019 y refuerzo del CEPO 2020, con los famosos 200 dolares admitidos para compra a cada individuo, que incluso, hoy peligran. Si bien el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, establece en el artículo 765 que en moneda extranjera, debe estipularse su equivalente en moneda de curso legal. Ahora el 766 establece que el deudor debe entregar cantidad correspondiente de especie. ARTICULO 765 CCC.- Concepto. La…

ir a la noticia

Decreto 690/2020. Argentina Digital.

Decreto 690/2020. Declara servicio público de titularidad del Estado a Internet, telefonía móvil y televisión paga. Publicado BO. 22-AGO-2020. DECNU-2020-690-APN-PTE – Ley N° 27.078. Modificación. Ciudad de Buenos Aires, 21/08/2020 VISTO la Ley N° 27.078, los Decretos Nros. 267 de fecha 29 de diciembre de 2015, 260 del 12 de marzo de 2020, 311 del 24 de marzo de 2020, sus complementarios y modificatorios, y; CONSIDERANDO: Que el derecho de acceso a internet es, en la actualidad, uno de los derechos digitales que posee toda persona con el propósito de ejercer y gozar…

ir a la noticia

Prórroga prohibición de despidos, DNU 624-2020

Ref. Prórroga prohibición de despidos, DNU 624-2020. EMERGENCIA PÚBLICA. Decreto 624/2020. DECNU-2020-624-APN-PTE – Prohibición de despidos y suspensiones. Prórroga. Publicado BO. 29-JUL-2020. EMERGENCIA PÚBLICA Decreto 624/2020 DECNU-2020-624-APN-PTE – Prohibición de despidos y suspensiones. Prórroga. Ciudad de Buenos Aires, 28/07/2020 VISTO el Expediente N° EX-2020-46313098-APN-DGDMT#MPYT, la Ley N° 27.541, los Decretos Nros. 260 del 12 de marzo de 2020 y su modificatorio, 297 del 19 de marzo de 2020, sus modificatorios y complementarios, 329 del 31 de marzo de 2020 y 487 del 18 de mayo de 2020 y la Resolución…

ir a la noticia

RESOLUCION CNAT NRO 32 – Levantamiento de Feria en el Fuero Laboral

CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO RESOLUCION DE CAMARA N° 32 Buenos Aires, 21 de julio de 2020. VISTO Y CONSIDERANDO:: Que, la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los puntos dispositivos 4° y 7° de la Acordada N° 27/2020 del 20 de julio del corriente resolvió el levantamiento de la feria judicial extraordinaria establecida en la Ac. 6/2020, respecto de las Cámaras Nacionales y Federales de los que no se hubiera dispuesto previamente su habilitación, y de los juzgados de primera instancia con asiento en la Ciudad…

ir a la noticia

LEVANTAMIENTO DE LA FERIA EXTRAORDINARIA – ACORDADA 27/2020 CJSN

Ref. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. ACORDADA 27-2020 LEVANTAMIENTO DE LA FERIA EXTRAORDINARIA POR PANDEMIA COVID 19. FECHA: 20-JUL-2020.  ACORDADA N° 27/2020 EXPEDIENTE N° 1207/2020 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Buenos Aires, 20 de julio de 2020.-Los Señores Ministros que suscriben la presente, CONSIDERARON: I) Que a raiz de la pandemia de coronavirus (COVID-19), esta Corte Suprema de Justicia de la Nación ha venido adoptando distintas medidas en el ámbito del Poder Judicial de la Nación, concordantes con las disposiciones del Poder Ejecutivo Nacional y las…

ir a la noticia

LOS ABOGADOS VUELVEN A LOS ESTUDIOS Y SE VIENE EL LEVANTAMIENTO DE LA FERIA

Ref. Comunicado del CPACF, sobre el levantamiento de la cuarentena establecida en el Poder Judicial por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante sus acordadas. Transcribimos el comunicado enviado en la fecha por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal: En conferencia de prensa conjuntamente con el Presidente de la Nación y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el Jefe del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires informó que se abre la actividad de los Abogados en sus estudios. Asimismo pudo saberse que se…

ir a la noticia

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES SA Y OTROS CONTRA DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA Y PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR SOBRE RECURSO DIRECTO SOBRE RESOLUCIONES DE DEFENSA AL CONSUMIDOR

Ref. Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires. Sala: III. Causa: 8838-2018/0. Autos: BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES SA Y OTROS CONTRA DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA Y PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR SOBRE RECURSO DIRECTO SOBRE RESOLUCIONES DE DEFENSA AL CONSUMIDOR. Cuestión: CONEXIDAD. CUESTIÓN DE CONSTITUCIONALIDAD. RECURSO DESIERTO. LIQUIDACIÓN. DEFENSA DEL CONSUMIDOR. LEY 24.240. TARJETA DE CREDITO. ENTIDAD BANCARIA. SANCIÓN. FABRICA. Multan a banco y a empresa de servicio de pagos por cargar un consumo no reconocido en el extranjero. Fecha: 10-JUN-2020. ——————————————-…

ir a la noticia

Recepta Admisibilidad -Acción colectiva- Amparo del CPACF para que abogados puedan circular a sus despachos

10068/2020 COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS DE LA CAPITAL FEDERAL c/ EN Y OTRO s/AMPARO LEY 16.986 Buenos Aires, 16 de junio de 2020.-Por devueltos. Téngase presente el dictamen que antecede. Téngase presente la intervención asumida por el Sr. Fiscal Federal atento lo normado en la ley 24.240, art. 52, segundo párrafo “in fine” y arts. 2 y 31 de la ley 27.148 que invoca (arts. 25 inc. a) y 41 de la ley 24.946). Y VISTOS; CONSIDERANDO: I.- El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal solicita se admita…

ir a la noticia

Extienden 180 días la doble indemnización laboral

El gobierno decidió extender en 180 días el instrumento que penaliza los despidos sin causa justificada con una doble compensación. En las últimas horas, las dudas dentro del ejecutivo cayeron sobre el hecho de que la medida choca con la prohibición de despidos implementada hace meses y recientemente extendida. La medida tendrá como objetivo frenar los despidos y, en particular, los indirectos. Este es el atajo más común detectado por el Ejecutivo, junto con los presuntos acuerdos de retiro voluntario, considerado un fraude laboral. La doble compensación fue impuesta por…

ir a la noticia

Amparo que solicita la entrega inmediata, gratuita y semanal de test para diagnosticar COVID-19 en un geriátrico

El titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario n.° 23 de la Ciudad de Buenos Aires, Francisco J. Ferrer, en el marco de los autos caratulados «Euradi SRL contra GCBA sobre Amparo – Empleo Público – Otros», Expediente n.° 3092/2020-0, difunde por el término de diez (10) días, el objeto de la presente acción de amparo y su estado procesal. Ello, a fin de que todas aquellas personas que pudieran tener un interés en el resultado del litigio, en un plazo de quince (15) días, a partir de que tomen efectivo conocimiento…

ir a la noticia

Cambio en el cronograma de turnos del fuero Contencioso Administrativo y Tributario

Así lo dispuso la presidenta de la Cámara de Apelaciones del fuero, Mariana Díaz Tras una presentación del titular del Juzgado n.° 18 del fuero, Marcelo López Alfonsín, quien acompañó un certificado médico acreditando encontrarse en el grupo de riesgo en el marco de la pandemia. Por tanto, y en los términos del art. 8° de la resolución CM n.° 59/2020, que «excluye a los grupos de riesgo y mayores de 60 años de intervenir como jueces de turno con una finalidad sanitaria», la presidenta de la Cámara dispuso actualizar el cronograma…

ir a la noticia

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires

“ALTUVE, CARLOS ARTURO -FISCAL ANTE EL TRIBUNAL DE CASACION PENAL S/ QUEJA EN CAUSA N° 102.555 (HABEAS CORPUS COLECTIVO Y CORRECTIVO) Y SU ACUMULADA N° 102.558 HABEAS CORPUS COLECTIVO Y CORRECTIVO) DEL TRIBUNAL DE CASACION PENAL” La Plata, 05 de MAYO de 2020. AUTOS Y VISTOS: La presente causa P. 133.682-Q, caratulada: “Altuve, Carlos Arturo -Fiscal ante el Tribunal de Casación Penal s/ queja en causa N° 102.555 (habeas corpus colectivo y correctivo) y su acumulada N° 102.558 (habeas corpus colectivo y correctivo) del Tribunal de Casación Penal”. Y CONSIDERANDO:…

ir a la noticia

Amplían el servicio de justicia en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo resolvió el Consejo de la Magistratura en la noche del domingo 26 y dispuso cambios en el contexto del aislamiento social preventivo y obligatorio que continuará hasta el 10 de mayo   VISTO: Los Decretos de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo de la Nación Nros. 297/2020, 325/2020 y 450/2020, en relación a la pandemia Virus COVID- 19, las recomendaciones efectuadas por el Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre los recaudos a adoptar en relación a la situación epidemiológica, las Res. CM Nros.…

ir a la noticia

Coronavirus en la Argentina: CSJN rechaza el pedido de Cristina Kirchner sobre sesiones remotas

La Corte dictó sentencia en la causa “Fernández de Kirchner, Cristina en carácter de Presidenta del Honorable Senado de la Nación s/ acción declarativa de certeza” Por unanimidad, rechazó hoy el pedido de la vicepresidente Cristina Kirchner sobre la validez de eventuales sesiones por videoconferencia del Senado. Los jueces votaron por desestimar el planteo decidiendo que es el Senado el que debe estipular su forma mientras que Carlos Rosenkrantz, presidente del tribunal, directamente rechazó el pedido de Cristina Kirchner “in límine”. El Congreso, como los otros poderes del Estado, tiene autonomía para…

ir a la noticia

SECLO VIRTUAL. RESOLUCIÓN MTEYSS NRO. 344/2020

Ref. Resolución MTEYSS Nro. 344/2020. Se instaura el sistema de SECLO por video conferencia. Resolución 344/2020. RESOL-2020-344-APN-MT. Publicada BO. 22-ABR-2020. // Cantidad de Palabras: 2177 Tiempo aproximado de lectura: 7 minutos MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Resolución 344/2020 RESOL-2020-344-APN-MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2020 VISTO el EX-2020-25984240- -APN-MT, la Ley Nº 27.541, el Reglamento de Procedimientos Administrativos, Decreto Nº 1759/72 (t.o 2017) y sus modificatorias, el Decreto Nº 1063/16, los Decretos Nros. 260 del 12 de marzo de 2020 y sus normas complementarias, 297 del 20 de marzo de…

ir a la noticia

CAPACITACIÒN CPACF. COMO CONTROLO A MI ADMINISTRADOR

Charla “¿CÓMO CONTROLO A MI ADMINISTRADOR? – CONSEJO DE PROPIETARIOS: ¿CON MIEDO O SIN MIEDO?” EXPOSITORES: Dres. Nelly Díaz, Luis Morales, Gustavo Griffith y Eduardo D. Awad PRESENTADOR: Dr. Eduardo D. Awad LUGAR: Salón Auditorio / Corrientes 1441, piso 1° INSCRIPCIÓN: PREVIA a partir del 27/05 ORGANIZAN: COORDINACION DE ACTIVIDADES ACADMICAS – Coordinador: Dr. Leandro R. Romero INSTITUTO DE DERECHO DELA PROPIEDAD HORIZONTAL Declarada Actividad de Interés Académico por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires Inscripciones: Personal: Actividades Académicas (Corrientes 1455, 1er. piso) de 9:30 a 17:30 hs.…

ir a la noticia

GARAVANO ROMPIÓ EL SILENCIO

El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, en dialogo con Jorge Rizzo, en el aire de Gente de Derecho, aseguró que ya le envió una carta documento al ex juez Carlos Rozanski en donde le pidió que se retracte de todos sus dichos https://radiocut.fm/radiostation/cooperativa/listen/2019/05/04/13/47/00/ Respecto de la reunión de la cual se conocieron los audios comentó que la misma fue solicitada por el entonces consejero Luis Maria Cabral y el abogado Beinusz Szmukler, al tiempo que agregó que “nunca había hablado con él” y aclaró que lo recibió…

ir a la noticia

El Portal del CIJ mantiene a Lorenzetti en sus códigos como principal Palabra Clave de búsqueda.

Luego de los escándalos protagonizados en la sucesión del manejo y claves de acceso del portal judicial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el CIJ, ahora encontramos que las palabras claves estructuradas en su inicio, aún continúan apuntando a Lorenzetti. Los denominados META tags o palabras claves, que los buscadores utilizan para apuntar principalmente sus resultados de búsqueda, las cuales son utilizadas en forma específica por sus algoritmos, encontramos que en el sistema CIJ las mismas, apuntan como keyword al mismo Lorenzetti, ex presidente del cuerpo hasta…

ir a la noticia

Fallo de la Sala J de la Cámara Civil aplica nueva ley de honorarios a toda regulación no firme.

Un fallo del día de hoy de la Sala J de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, acaba de dar aplicación a la nueva ley de honorarios, ley 27.423, a tareas judiciales efectuadas antes de la sanción de la misma. En el fallo de autos: GROVER GARCIA TENORIO c/ SANDOVAL APAZA ERIK MAURICIO Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS, decreta la sentencia a dichos trabajos, por encontrarse su regulación no firme. La magistrada Barbieri, hizo además alusión a la sentencia antecedente Pagliaro, Claudia Alicia c/Banco Comafi S.A. y otros s/…

ir a la noticia

Nueva cuenta de JudicialInfo.News en Twitter.

Desde hoy pueden acceder a las noticias y novedades de JudicialInfo.news desde la red social Twitter. El Usuario es @judicialinfoN y se remiten la mayoría de las noticias y permite además la interacción de los usuarios con nuestros contenidos.   Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema atendió más de 143 mil presentacioneshttps://t.co/lvkx6KMw6phttps://t.co/2B5jqzaUnU — Judicialinfo.news (@JudicialinfoN) September 24, 2018   Gremios Judiciales paran mañana en todo el País.https://t.co/8nmYDE5Gnxhttps://t.co/svRgsyjiAA — Judicialinfo.news (@JudicialinfoN) September 24, 2018    

ir a la noticia

DIPLOMATURA POSGRADO CPACF UB – Derecho de la Propiedad Horizontal, Administración de Consorcios y Urbanizaciones.

En la cuarta edición de la Diplomatura en Dcho de la Propiedad Horizontal, Administración de Consorcios y Urbanizaciones UB-CPACF ( primera en la República Argentina ), un equipo formado por docentes altamente especializados en la ciencia de la Propiedad Horizontal y sus problemáticas, brindará a los profesionales asistentes las herramientas necesarias para la obtención de un conocimiento profundo en los temas atinentes a dicha ciencia a fin de que puedan ser utilizadas para el asesoramiento y el desarrollo en el ámbito particular y procesal, encontrando el mejor camino para lograr…

ir a la noticia

Tasa de Justicia: ahora se podrá pagar online

Según la gestión efectuada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, se añade este nuevo avance tecnológico en favor de los abogados. A partir de gestiones iniciadas durante la Presidencia del Dr. Jorge Rizzo y finalizadas por el actual Presidente, Dr. Eduardo Awad, desde el día de la fecha, se encuentra a disposición el nuevo sistema de pago de la Tasa de Justicia a través de Internet. Fuente: http://www.cpacf.org.ar/mobile/noticia/6059

ir a la noticia

El Plenario del Consejo de la Magistratura de la Nación, aprobó ternas para Contencioso

Tal cómo adelantó JudicialInfo. se aprobó el dictamen para el fuero que revisa las causas por la contratación del Estado y ejerce el control constitucional. * Dictamen 98/18, en el Concurso Nº 324, destinado a cubrir seis cargos de juez en los Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 1, 3, 7, 10, 11 y 12 de la Capital Federal, por medio del cual se propone como candidatos a integrar las ternas que se remitirán al Poder Ejecutivo Nacional a los doctores: Primera Terna: 1º) Analía…

ir a la noticia

Corrupción. Declaran imprescriptibles las causas de este tipo.

La Cámara Federal de Casación Penal, Sala IV en la causa IBM-DGI, con los votos de los magistrados Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani declara la imprescriptibilidad de delitos de corrupción.   La Sala IV revocó la prescripción de la acción de la causa IBM-DGI y ordenó que en forma inminente se proceda a realizar el juicio, en el que se investiga el pago de sobreprecios por 120 millones de dólares por la informatización de la AFIP en ese momendo DGI. La prescripción fue decretada en mayo de 2016 por el Tribunal…

ir a la noticia

Se presentaron las listas en el CPACF para Candidatos a Consejeros de la Magistratura de la Nación.

ABSTRACT: Se presentaron las listas en el CPACF para Candidatos a Consejeros de la Magistratura de la Nación. Las listas presentadas antes del vencimiento del plazo para ello son: Lista 9 – Bloque Constitucionalista – Fargosi Pretensa Lista – Compromiso con la Constitución – Nissen Lista 10 – Abogados de Pié – Ayerza Pretensa Lista – Seamos el Encuentro de Abogados – Vescio Lista 3 – Gente de Derecho – Erbes Lista 8 – Cambio Pluralista – Más Velez Las mismas quedan a estudio de su documental y cumplimiento de requisitos…

ir a la noticia

Germán Garavano: “El gobierno no da instrucciones a la Justicia”

Aseguró el ministro de Justicia en diálogo con Jorge Rizzo en el aire de Gente de Derecho. “El gobierno deja que los jueces actúen con independencia y libertad. Es más todos los jueces federales de Comodoro Py no fueron nombrados por este gobierno, sino que están desde hace años”, expresó el Ministro de Justicia. En este sentido , se refirió al allanamiento del domicilio de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner y dijo que el juez puede tener “motivos” para que el abogado no esté presente en el procedimiento,…

ir a la noticia

CSJN concede la extradición del lider Mapuche de la RAM Francisco Facundo Jones Huala.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, acaba de confirmar en forma unanime la extradición a Chile, del lider de la RAM,  para finalmente ser juzgado por los hechos que se le imputan en el país trasandino. Finalmente, tres jueces de la Corte, Lorenzetti, Highton de Nolasco y Maqueda desestimaron los planteos de Jones Huala por nulidad y oposición a la extradición. Los restantes magistrados, Rosatti y Rosenkrantz, si bien apoyaron la decisión en forma positiva respecto a la extradición, agregaron sus manifestaciones especiales respecto a la cuestión del…

ir a la noticia

Por omisión procesal, UBER es legal.

Lo dió a conocer la compañía de transporte cooperativo, quien además agregó que posee CUIT legal y paga sus impuestos a la AFIP. Según comunicó la compañía y fuentes tribunalicias comprobaron la existencia del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de este último 14 de Agosto de 2018, con la firma de Lorenzetti, Highton de Nolasco, Maqueda y Rosatti, se declaró desierto el recurso por parte del Sindicato de Peones de Taxis de la Capital Federal, por omisión procesal. Los firmantes en forma unánime manifestaron en…

ir a la noticia