El mismo estará destinado a solventar la adquisición de insumos necesarios para atender la emergencia sanitaria.
ir a la noticiaAutor: Hernan Mantas
LA CÁMARA DEL TRABAJO ORDENÓ HABILITAR FERIA PARA GIROS JUDICIALES
La medida fue dispuesta por la Cámara Laboral mediante la Resolución 8. Esta medida da respuesta a los pedidos que días atrás realizó el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. RESOLUCION DE CAMARA N° 8 Buenos Aires, 30 de marzo de 2020. VISTO y CONSIDERANDO: Que el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el decreto 297/2020 del Poder Ejecutivo Nacional, prorrogado recientemente, ha dejado inconclusas numerosas libranzas de giros por capital y honorarios que se estaban llevando a cabo en los distintos juzgados…
ir a la noticiaSuprema Corte Bonaerense: COVID-19 (Coronavirus). Personas privadas de la libertad. Determinaciones en el marco de las medidas de aislamiento social y prevención de riesgos dispuestas por el Estado Nacional
En relación a la situación de las personas privadas de la libertad en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, la presidencia de la Suprema Corte de Justicia dictó la Resolución 52/20, que en su parte dispositiva establece: 1) Remitir, con la urgencia del caso, a la Mesa Interinstitucional de Diálogo creada por Decreto Nº 24/2019 copia de las presentaciones efectuadas por el C.E.L.S. y la C.P.M., con el objetivo de hacer saber las propuestas allí efectuadas -en particular, lo vinculado al examen de la conformación de un Comité…
ir a la noticiaCoronavirus: Intiman al Gobierno porteño por las personas en situación de calle
La justicia de primera instancia intimó al Ejecutivo local a que informe en cinco días qué medidas tiene previstas en la emergencia sanitaria producida por el COVID-19 para las personas en situación de calle y en riesgo El titular del Juzgado n.° 13 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Guillermo Scheibler, intimó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a que en el plazo de cinco días remita los actos de creación y modificación del Programa Buenos Aires Presente, del Plan Prevención del Frío y Plan Prevención del Calor, y el Programa Atención para Familias en Situación…
ir a la noticiaLa CSJN decretó feria extraordinaria desde el 20 al 31 de marzo inclusive
Ministerio de Justicia: Suspende Audiencias de Mediación
Durante el plazo dispuesto por la Acordada CSJN Nº 4/2020
ir a la noticiaEl Colegio Público elaboró Guía para uso de firma electrónica
Es a raíz de la nueva herramienta se debe utilizar según lo dispuesto en el punto 11 de la Acordada N° 4/2020 de la Corte Suprema.
ir a la noticiaCABA: Coronavirus: Texto completo de la Resolución n.° 58 que dispone la suspensión de los plazos judiciales entre el 17 y el 31 de marzo
El Consejo de la Magistratura dictó la resolución referida, acerca de las tareas de ambos fueros en el marco de la emergencia El Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo de la Nación N° 260/2020 mediante el que se declaró la emergencia sanitaria, las recomendaciones efectuadas por el Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en relación con la Pandemia del Virus COVID- 19, las Resoluciones de Presidencia N° 212/20, 249/20, 250/20 y 253/20, el Reglamento General de Organización y Funcionamiento del Poder Judicial aprobado por…
ir a la noticiaSECLO: Suspensión de Audiencias y Plazos hasta el 31 de marzo de 2020 inclusive
La medida fue dispuesta teniendo en cuenta la situación de pandemia por acción del coronavirus (COVID-19)
ir a la noticiaCoronavirus: La Corte Suprema declaró inhábiles del 16 al 31 de marzo
El altro tribunal tomó la medida a raíz del brote de coronavirus y además liberó al personal de prestar servicios, asegurando la prestación mínima de servicios a cargo de jueces y funcionarios.
ir a la noticiaAsueto con suspensión de términos en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en coordinación con la Procuración General, dispuso asueto en todo el ámbito del Poder Judicial provincial, con suspensión de los términos procesales, desde el 16 hasta el 31 de marzo del corriente año. El Tribunal determinó que durante dicho período la prestación mínima del servicio de justicia se limitará a la atención de asuntos de urgente despacho o que por su naturaleza no admitan postergación. La Resolución Nº 386-20 se fundó en la necesidad de adoptar medidas de carácter “extraordinario” que…
ir a la noticiaLa Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales pidió la feria judicial
Acorde a las medidas extraordinarias establecidas por el Poder Ejecutivo Nacional, el Ministerio de Salud de la Nación, y que la misma Corte Suprema ha evaluado para el dictado de la Acordada 3/20 y Resolución 514/2020. Comodoro Rivadavia, de marzo de 2020 A V.E. Sr. Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dr. Carlos Rosenkrantz S / D Tengo el honor de dirigirme a V.E. en mi carácter de Presidente de la Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales de la…
ir a la noticiaSuprema Corte Bonaerense: Dispensa para personal judicial por cuestiones de salud
La presidencia de la Suprema Corte de Justicia dispuso, a través de la Resolución 149-20, que a partir del lunes 16 de marzo y hasta el 31 del mismo mes del corriente año los magistrados, funcionarios y agentes de la Jurisdicción Administración de Justicia del Poder Judicial de Provincia de Buenos Aires, que se encuentren en los supuestos que se indican a continuación, quedarán dispensados de concurrir a sus lugares de trabajo, sin que esto perjudique su remuneración habitual o el goce de licencias concedidas. – Quienes hayan cumplido…
ir a la noticiaEl Colegio Público de Abogados tomó medidas respecto al Coronavirus
Institucional | 16/03/2020 Coronavirus: medidas adoptadas por el Colegio De acuerdo a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se implementaron las siguientes acciones preventivas para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19) Se suspenden todas las actividades académicas, de la Escuela de Posgrado y de la Escuela de Mediación. Asimismo, no se realizarán las actividades culturales y deportivas previstas. Se suspenden los actos de jura de nuevos matriculados. La Sala de Profesionales Paraná 423 funcionará en el horario de 7:30 a 15:00 horas.…
ir a la noticiaLa AJB reclama medidas de prevención
Atento a la situación epidemiológica de la enfermedad COVID-19 (Coronavirus), el gremio realizó hoy una presentación requiriendo a la Suprema Corte la aplicación de medidas de prevención. En la presentación realizada en el día de la fecha, la AJB requirió que se pongan en funcionamiento los protocolos de prevención en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires respecto a la situación epidemiológica del Coronavirus. El gremio judicial reclamó que ante la gravedad de la situación sanitaria expresada en la declaración de pandemia global por parte de…
ir a la noticiaCoronavirus: El Colegio pidió la declaración de feria judicial
Por medio de una nota enviada a la Corte Suprema, la entidad basó su pedido en el altísimo tránsito de abogados, magistrados, empleados y justiciables por los edificios judiciales y la declaración de emergencia sanitaria. El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal solicitó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación la inmediata declaración de feria judicial por un mínimo de 15 días para evitar la propagación del Coronavirus. En la nota presentada, la entidad fundó su pedido en el masivo tránsito de abogados, magistrados, empleados y…
ir a la noticiaJudiciales Bonaerenses: Presentación de nuevo amparo por el cese de la retención de ganancias
El próximo viernes 13, la AJB realizará la presentación de la nueva acción judicial. Dicha presentación será tendiente a lograr el cese de las retenciones por impuesto a las ganancias sobre los haberes de las y los jubilados y pensionados afiliados al gremio judicial. En esta acción de amparo se incorpora la representación de casi mil compañeros y compañeras que no otorgaron sus mandatos en la presentación inicial de julio de 2017, la que ya tiene sentencia favorable en segunda instancia y se encuentra pendiente de resolución final en la…
ir a la noticiaEsperaba el colectivo, tropezó sin poder subirse y será indemnizada
La justicia hizo lugar parcialmente a la demanda de una vecina contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tras haberse caído en la vía pública, mientras aguardaba el colectivo El titular del juzgado n.° 15 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Victor Trionfetti, hizo parcialmente lugar a la demanda y condenó al Ejecutivo local y al Consorcio de Propietarios de la calle Nazca al 400 y la calle Avellaneda a la altura del 2900, a pagar la suma de 317.041,38 pesos, con más sus intereses, tras haber sufrido…
ir a la noticiaCoronavirus: Suspenden los términos procesales en el Juzgado de Ejecución Penal N° 1 de Quilmes
La medida la dispuso la Suprema Corte bonaerense a raíz de que la Dra. Julia Elena Márquez, titular de la dependencia, presentó sintomatología compatible con COVID-19.
ir a la noticia¡Alerta roja!!!
Dr. Luis René Herrero (Ex presidente de la Cámara Federal de la Seguridad Social) El proyecto de modificación de la ley 24.018, de jubilación de los jueces, conlleva una falacia y una verdad oculta: 1) Falacia: El déficit que –según el Gobierno- produciría la ley 24.018, por no ser sustentable, motivó la decisión política de reducir los derechos de sus destinatarios (magistrados y funcionarios de la justicia nacional y de las provincias adheridas). El déficit del sistema “contributivo” que administra ANSES (destinado a los trabajadores que aportaron), lo produjo -no la…
ir a la noticiaCSJN: Licencias por el Coronavirus
Por medio de la Acordada N° 3/2020 el Alto Tribunal dispuso la aplicación de licencias excepcionales en el Poder Judicial
ir a la noticiaSuprema Corte bonaerense: Informe estadístico 2019 del Registro de Violencia Familiar
El alto tribunal de Buenos Aires presentó información con datos actualizados y desglosados del Registro de Violencia Familiar sobre las situaciones que afectan en mayor proporción a las mujeres y niñas.
ir a la noticiaCamaristas penales porteños expresaron preocupación por la alteración del régimen jubilatorio
Los integrantes de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, difundieron una declaración conjunta Se trata del punto 3, del acuerdo celebrado el pasado 3 de marzo con la presencia del titular de la Cámara, Sergio Delgado, su vicepresidente y actual consejero, Marcelo Vázquez; y la totalidad de sus colegas. A continuación, el texto completo: En relación a la situación relativa con las recientes modificaciones a la ley 24018 los señores Jueces manifestaron que tal como lo señala la Unión…
ir a la noticiaLa Corte Suprema publicó la actualización del Mapa de Género de la Justicia Argentina
Según el informe 2019, se observa una baja representación de mujeres juezas y camaristas en Justicia federal y nacional La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de la Dra. Elena Highton de Nolasco, publicó la última versión del Mapa de Género de la Justicia Argentina. El documento releva la distribución entre varones y mujeres de la totalidad de los cargos del sistema de justicia de nuestro país en el año 2019. Al igual que en años anteriores, se observa…
ir a la noticia8M: relevamiento de la UFEM sobre el estado de las investigaciones por muertes violentas de mujeres y otras identidades femeninas en la CABA
El documento brinda, por primera vez, los resultados actualizados y desagregados del devenir de los trámites judiciales y los tipos de sanciones aplicadas en el periodo 2015-2018. La unidad especializada identificó 96 homicidios dolosos, de los cuales evaluó 56 como femicidios. 3 de cada 4 condenados por hechos medidos como femicidio mantenían vínculos previos de proximidad familiar y afectiva con sus víctimas. En el marco del 8M, la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) presenta un relevamiento del estado de las investigaciones por muertes violentas de mujeres…
ir a la noticiaLa Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema registró la mayor demanda de atención durante el 2019
Recibió 12.457 casos, la cifra más alta en sus once años de trabajo ininterrumpido La Oficina de Violencia Doméstica (OVD), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, atendió el año pasado un 7 % más de casos que en 2018. Se trata de la cifra más alta registrada desde su creación. Los equipos interdisciplinarios de la oficina, integrados por abogadas/os, médicas/os, psicólogas/os y trabajadoras/es sociales, elaboraron 12.457 informes que involucraron a 16.449 personas afectadas por hechos de violencia…
ir a la noticiaPara los jueces “La independencia del Poder Judicial no está regida por el valor de su remuneración”
El presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Marcelo Gallo Tagle, fue uno de los oradores invitados a la reunión plenaria de las comisiones de Trabajo y Previsión y de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación. El objetivo principal fue analizar el proyecto de reforma del régimen previsional del Poder Judicial y los Ministerios Públicos, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. En ese sentido, Gallo Tagle afirmó que “se está haciendo una alteración de este régimen especial de manera…
ir a la noticiaIngreso Democrático: el MPF convoca a concursos para cubrir vacantes en casi todo el país
Es para los agrupamientos de Servicios Auxiliares, Técnico Administrativo y Técnico Jurídico. Las jurisdicciones comprendidas son Córdoba, CABA, San Martín, La Matanza, San Justo, La Plata, Mar del Plata, Rosario, Paraná, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Ushuaia, Bariloche y Santa Rosa, entre otras. Todas las fechas de inscripción, en la nota. El procurador general de la Nación interino, Eduardo Ezequiel Casal, instrumentó a través de las Resoluciones ING N° 2, 3 y 4/20 la convocatoria a los concursos abiertos y públicos que van del N° 120 a 124 y 134 a…
ir a la noticiaUMA: $ 3.192 pesos
Por gestiones del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal la Corte Suprema de Justicia de la Nación determinó el nuevo valor de la Unidad de Medida Arancelaria. El valor fue fijado desde el 1 de diciembre de 2019.
ir a la noticiaCoronavirus: medidas de prevención y control en el ámbito del Poder Judicial
La Presidencia de la Suprema Corte de Justicia dispuso que toda persona integrante del Poder Judicial que retorne del exterior y presente una sintomatología compatible con COVID-19 (Coronavirus) deberá solicitar, por sí o por intermedio de su superior jerárquico, una licencia médica para ser evaluada por los profesionales de la Dirección General de Sanidad.
ir a la noticia