La Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires (AABA) presentó el pasado un proyecto de ley en la Legislatura porteña mediante el cual promueve la creación del Fuero de las Relaciones de Consumo de la Ciudad. La iniciativa establece que dicho fuero será competente en: causas en las que el consumidor sea actor referidas a relaciones de consumo regidas por la ley 24.240, la normativa aplicable en materia de Lealtad Comercial, los artículos 1092 y 1096 del Código Civil y Comercial de la Nación y toda otra normativa general…
ir a la noticiaCategoría: CABA
El procurador general interino Eduardo Casal recibió a la Comisión del MPF de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional
En el encuentro abordaron la implementación del Código Procesal Penal Federal y otras cuestiones relativas al desempeño de quienes integran el Ministerio Público Fiscal de la Nación. El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, recibió este viernes a la Comisión del Ministerio Público Fiscal de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN). En el encuentro estuvieron presentes los secretarios de Coordinación Institucional y de Disciplinaria y Técnica, Juan Manuel Olima Espel y Juan Manuel Casanovas, respectivamente, y el cotitular de la Dirección de Recursos…
ir a la noticiaCiudad de Buenos Aires: Actualización de la quita de puntos a infractores del tránsito
La Legislatura aprobó cambios en lo referido al sistema de evaluación de conductores de automotores. Agravan algunas puniciones y permiten sancionar a los titulares de dominio. Con el propósito de “producir un cambio en el comportamiento vial de los conductores y propiciar conductas responsables”, se sancionó hoy en la Legislatura una ley que aumenta las sanciones de quita de puntos (“scoring”) para algunas infracciones como el no uso de casco en motociclistas y de cinturón de seguridad en automovilistas. También se dispuso por ley que ya no hará falta identificar…
ir a la noticiaLicencia de conducir: confirman que el libre deuda es requisito ineludible para su cambio de categoría o renovación
La justicia confirmó la obligatoriedad de la presentación de un certificado de libre deuda con carácter previo a obtener la licencia de conducir, o renovarla. La magistrada subrogante en el juzgado n.º 19 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario, Andrea Danas, rechazó la acción de amparo iniciada por el titular de un permiso de servicios de taxímetro en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se declare la inconstitucionalidad del Código de Tránsito y Transporte porteño, dado que «a la hora de renovar y solicitar el cambio…
ir a la noticiaFacilitar el acceso a la Justicia de las mujeres en situación de violencia de género
A raíz de un convenio que firmaron el Colegio Público de Abogados y el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. El Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, Alberto Maques se reunió con el Presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Eduardo Awad, para suscribir un convenio específico entre ambos organismos con el objetivo de implementar políticas tendientes en materia de facilitar el acceso a la Justicia de las mujeres en situación de violencia de género La reunión…
ir a la noticiaParo de Judiciales mañana 28 de noviembre
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación anunció que mañana realizará un nuevo paro de actividades en reclamo del incremento salarial del 10%, que según explicaron se adeuda a todo el personal. Los judiciales nucleados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación realizarán mañana un nuevo paro de actividades de 24 horas a raíz de que desde el Gobierno Nacional no autorizaron el cambio de partidas para hacer efectivo un incremento salarial del 10%. Las protestas comenzaron el último martes cuando se realizaron…
ir a la noticiaCiudad de Buenos Aires: Proyectan cambios al nuevo Código Urbanístico
La Comisión de Planeamiento Urbano, que preside Victoria Roldán Méndez (VJ), se reunió este lunes para escuchar un informe del Subsecretario de Regulación, Interpretación y Catastro, Rodrigo Cruz, referido al proyecto de ley oficial que busca introducir modificaciones al extenso Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires, sancionado en diciembre de 2018. Participaron de la reunión -además de los diputados- el subsecretario de Registro, Interpretación y Catastro, Rodrigo Cruz, y la directora de Interpretación Urbanística, Verónica Copola; ambos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte. Los enviados de…
ir a la noticiaLey de Residuos Peligrosos: rechazan acción de empresas de control de plagas
La justicia resolvió rechazar in limine la demanda que pretendía declarar inaplicable la obligación de las empresas de inscribirse en el Registro de Residuos Peligrosos El titular del Juzgado n.° 2 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Andrés Gallardo, rechazó in limine la acción declarativa promovida por la Unión de Cámaras y Asociaciones de Buenos Aires en Manejo de Plagas Urbanas (UCABA) cuyo objeto era obtener un pronunciamiento sobre si la ley 2214 y su reglamentación, que regula el tratamiento y disposición de los residuos peligrosos en el ámbito de…
ir a la noticiaCABA: Nombran integrantes en el Consejo de la Magistratura
Los nuevos Consejeros fueron designados por el Cuerpo Parlamentario según lo establece la Constitución local y juraron en el marco de una Sesión Especial. El Dr. Alberto Biglieri, juró como nuevo miembro del Consejo de la Magistratura. Francisco Quintana, Alberto Biglieri y Ana Salvatelli juraron hoy como Consejeros del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, por un mandato de cuatro años, sin posibilidad de reelegir. La Legislatura elige tres de los nueve miembros del organismo encargado de proponer los candidatos a jueces, proyectar el presupuesto y…
ir a la noticiaSugerencias de la UFECI ante la aparición y crecimiento de BEC, una nueva modalidad de fraude electrónico
El fraude del correo corporativo, también conocido como BEC (Business Email Compromise) o CEO Fraud consiste en infiltrarse en una empresa, asumir la identidad de alguna persona directiva y generar pérdidas para la misma empresa o para quienes contratan con ella, a través de correos electrónicos corporativos o empleando tácticas de ingeniería social, para obtener información respecto a sistemas de pagos, buscando que sus empleados realicen transferencias a sus cuentas bancarias. Ante el aparición y aumento en la cantidad de casos registrados respecto a esta modalidad de estafa a través…
ir a la noticiaJudiciales bonaerenses repudiaron al golpe de Estado en Bolivia
La AJB expresó su apoyo al pueblo boliviano y repudió el golpe. “Evo Morales, presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, presentó su renuncia presionado por grupos armados que exigieron su dimisión intimidando a la población a través del uso de la violencia, reclamo al que se sumaron las fuerzas policiales y más tarde las Fuerzas Armadas en su conjunto. El corolario de este fatídico final lo constituye el papel que jugó la oposición el pasado 20 de octubre, desconociendo el triunfo de Morales en las elecciones presidenciales, exigiendo primero…
ir a la noticiaEl procurador general interino participó de la XXVII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos
En el encuentro se destacó la necesidad de potenciar la ayuda mutua y el intercambio de información para afrontar más eficazmente el crimen organizado transnacional. El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, participó en la XXVII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios (AIAMP), que tuvo lugar el 7 y 8 de noviembre en la ciudad de Asunción del Paraguay. La inauguración del encuentro estuvo a cargo de la fiscal general de Estado de la República del Paraguay, Sandra Quiñones Astigarraga, la procuradora general de la…
ir a la noticiaJudiciales denuncian que no les permiten entrar a la mesa de negociación salarial
Representantes de la UEJN informaron que las autoridades del Consejo porteño en complicidad con los sindicatos SITRAJU y AEJBA les impidieron participar del acuerdo en donde se deciden los incrementos salariales. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación denunció que por orden del Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires , Alberto Maques, con la complicidad de los sindicatos SITRAJU y AEJBA, los representantes de dicho gremio fueron recibidos dentro de las dependencias de la sede administrativa del cuerpo por una delegación…
ir a la noticiaConsejo de la Magistratura: Entrevistas personales en el Concurso 405
Destinado a cubrir seis cargos de vocal en las Salas A, B, D -2 cargos-, E y J de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal. La Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura tomó las entrevistas personales al postulante Juan Marcelo García, última de las convocadas en el Concurso 405, destinado a cubrir seis cargos de vocal en las Salas A, B, D -2 cargos-, E y J de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de…
ir a la noticiaSe inició el proceso de selección de Auditores de la Ciudad
La Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control de la Legislatura firmó el dictamen que avala la postulación de los candidatos acordados por las fuerzas políticas. Habrá Audiencia Pública. La Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control emitió un dictamen favorable sobre los candidatos propuestos para ocupar los siete cargos de Auditores de la Ciudad de Buenos Aires, que deben ser designados por la Legislatura, según lo establece la Constitución local. De esta manera se inició al proceso de selección, que continuará el próximo 3 de diciembre con…
ir a la noticiaAgentes de tránsito: solo podrán labrar actas aquellos que tengan estabilidad en el cargo
La justicia ordenó cautelarmente al Ejecutivo que adopte las medidas necesarias para que las actas de infracciones y contravenciones sean labradas exclusivamente por personal que reúna el requisito de estabilidad en el cargo El titular del Juzgado n.º 13 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Guillermo Scheibler, admitió parcialmente la medida cautelar solicitada por un ciudadano en su calidad de habitante y conductor de automóvil, quien consideró que «la actuación de la demandada es manifiestamente violatoria de los principios de legalidad, circulación, igualdad, acceso a la justicia, defensa en juicio…
ir a la noticiaPrimera jornada del curso “Enfoque transversal de género en el fuero no penal federal”
Estuvo a cargo del procurador fiscal ante la Corte Victor Abramovich, quien profundizó sobre diversos aspectos vinculados a la igualdad de género y la recepción y evolución de este concepto en el sistema interamericano de derechos humanos. Con una amplia convocatoria, se desarrolló este jueves 31 de octubre en el salón “Nelly Ortíz” de la Procuración General de la Nación, la primera jornada del curso “Enfoque transversal de género en el fuero no penal federal”, a cargo del procurador fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación Víctor…
ir a la noticiaOrdenan remover un contenedor del ingreso al domicilio de un vecino discapacitado
La justicia dispuso la remoción de un contenedor de residuos ubicado en la puerta de ingreso al domicilio de un hombre que padece discapacidad psicofísica y motriz. La titular del juzgado n.° 12 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Alejandra Petrella, hizo lugar la acción de amparo promovida por una vecina, en su carácter de apoderada de su padre, quien padece una discapacidad psicofísica y motriz, y ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que se abstenga de reinstalar contenedores de residuos frente a su domicilio, ubicado en…
ir a la noticiaPróximos integrantes del Consejo de la Magistratura de la Ciudad : Audiencia Pública
Expusieron en la Legislatura nueve aspirantes a integrar el organismo que selecciona jueces y administra los recursos del poder Judicial, entre otras funciones. El diputado Eduardo Santamarina, presidente de la Junta De Ética, Acuerdos y Organismos De Control, presentó los candidatos; acompañado por el vicepresidente I, Agustín Forchieri y gran cantidad de diputados de diversos bloques. En el Salón Alfonsín expusieron nueve aspirantes a integrar el Consejo de la Magistratura. La Legislatura elige tres de los nueve miembros del organismo encargado de proponer los candidatos a jueces, proyectar el presupuesto…
ir a la noticiaLa AABA manifestó su opinión sobre Chile
La Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires expresa su profunda preocupación y repudio por los hechos violentos suscitados durante los últimos días en la hermana República de Chile. Su titular Juan Pablo Zanetta señalo que “Frente a la violencia, ratificamos nuestro absoluto compromiso con el sistema democrático y la plena vigencia de todas las garantías constitucionales y supranacionales en resguardo de los derechos humanos del pueblo chileno”. El documento también señala que “Exhortamos el cese inmediato de la violencia y la represión, y hacemos explícita nuestra solidaridad con…
ir a la noticiaLicencia de conducir: rechazan cautelar que solicitaba renovar el registro a pesar de no tener el libre deuda de infracciones
La justicia rechazó la solicitud de una amparista que accionó contra lo dispuesto por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires El titular del juzgado n.º 5 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Martín Converset, rechazó la medida cautelar solicitada por una amparista con el objeto que se le permita la renovación de su licencia de conducir, a pesar de no contar con el libre deuda de infracciones de tránsito. Todo ello se dio en el marco de la causa «N., J. M. contra GCBA sobre amparo-habilitaciones-permisos». En la…
ir a la noticiaLa Red de Prestadores Jurídicos de la CABA firmó la validación de una guía de buenas prácticas
Tiene como objetivo la implementación de una metodología simplificada de comunicación entre las instituciones para desburocratizar y simplificar la derivación de consultas entre los prestadores. Se firmó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos aires (UBA) un acta compromiso para validar la Guía de Buenas Prácticas para la Derivación de Casos y Consultas de la Red de Prestadores Jurídicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como metodología simplificada de comunicación entre las instituciones para desburocratizar y simplificar la derivación de consultas entre los prestadores. El acta…
ir a la noticiaUso obligatorio de la firma digital en el fuero Contencioso Administrativo y Tributario porteño
El Consejo de la Magistratura de la Ciudad decretó el uso de este sistema. Por su parte Jorge Rizzo cuestionó que no se capacite a los potenciales usuarios. La Resolución de Presidencia n.° 943/2019 del Consejo de la Magistratura porteño, firmada por su titular, Alberto Maques, dispuso la utilización de la firma digital para magistrados y, como así también para los camaristas del fuero Contencioso Administrativo y Tributario del Poder Judicial local. Este proceso comenzó el sábado 19 de octubre, y es de uso obligatorio en todos los procesos…
ir a la noticiaAccidente en el edificio judicial de Inmigrantes
El ascensor número 9 del inmueble, donde funciona la Cámara Penal Económico y algunos juzgados del fuero Civil de la Capital Federa, cayó desde la planta baja hasta el 2do subsuelo. El edificio judicial de Inmigrantes 1950 volvió a ser noticia a raíz de que uno de sus ascensores se desplomó desde la Plata Baja hasta el 2 subsuelo, en un hecho que llenó de conmoción a jueces, secretarios y abogados, a raíz de que la unidad se encontraba con gente en su interior, quienes tan solo vivieron un gran…
ir a la noticiaJueces manifestaron preocupación respecto de operaciones de espionaje ilegal
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional expresó su profunda preocupación respecto de operaciones de espionaje ilegal de la cual habrían resultado víctimas distintos jueces, y que se encuentra en plena etapa de investigación en el fuero federal. Según la entidad, en caso de verificarse esas maniobras ilícitas, de marcada gravedad institucional, se impone determinar quién y por qué las motorizaron tanto como si han sido diagramadas por particulares, funcionarios infieles aislados, una organización paraestatal o, lo que sería más grave aún, una institución pública que decididamente…
ir a la noticiaLa UFEM elaboró un informe sobre estadísticas de violencia sexual
El documento analiza los datos de las fuentes oficiales de información judicial y administrativa sobre el fenómeno de la violencia sexual a nivel nacional y, específicamente, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM), a cargo de la fiscal federal Mariela Labozzetta, presentó su “Relevamiento de fuentes secundarias de datos sobre violencia sexual a nivel país y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, elaborado por el Area de Análisis y Política Criminal. El documento presenta los resultados de un trabajo…
ir a la noticiaEl Presidente del Consejo porteño no quiere demoras
El Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires autorizó la compra de una sirena para ser instalada en el auto que utiliza el titular del órgano, Alberto Maques. El Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, Alberto Maques, instalará una sirena, similar a las que usan los móviles de la policía, en su vehículo oficial, según se desprende una resolución del cuerpo. Judicialinfo tuvo acceso a la DISPOSICIÓN DGOSG y S Nº 39/2019, en la cual se autorizó la contratación con la…
ir a la noticiaMultan a Nokia y Claro
La Cámara confirmó las multas y el pago de indemnización al consumidor afectado, dispuestos por la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires La Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, presidida por Carlos F. Balbín, e integrada por sus colegas Fabiana Schafrik y Mariana Díaz, rechazó -de forma unánime– el recurso interpuesto por AMX S.A. y confirmó la disposición del área de Defensa y Protección al Consumidor por la que se le impuso una…
ir a la noticiaAmparo en contra del DNU que recortó las indemnizaciones por accidentes laborales
Lo presentó el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, con el patrocinio de su ex Presidente Jorge Rizzo.
ir a la noticiaLa Asociación de Abogados y Abogadas de la Ciudad de Buenos Aires unifica esfuerzos con el Ombudsman porteño para el reclamo por la designación del Defensor del Pueblo de la Nación
El organismo está acéfalo hace 11 años. La Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires (AABA) que preside Juan Pablo Zanetta invitó al Defensor del Pueblo, Alejandro Amor a participar de la reunión semanal de su Comisión Directiva a fin de interiorizarse de la labor que desarrolla la institución y con el fin de unificar esfuerzos en el reclamo por la situación de acefalía que padece la Defensoría del Pueblo de la Nación. El titular de ABBA, Juan Pablo Zanetta señaló que “es preocupante la insostenible falta de designación del Defensor del…
ir a la noticia