Es a raíz de la nueva herramienta se debe utilizar según lo dispuesto en el punto 11 de la Acordada N° 4/2020 de la Corte Suprema.
ir a la noticiaCategoría: Capacitación
Uso obligatorio de la firma digital en el fuero Contencioso Administrativo y Tributario porteño
El Consejo de la Magistratura de la Ciudad decretó el uso de este sistema. Por su parte Jorge Rizzo cuestionó que no se capacite a los potenciales usuarios. La Resolución de Presidencia n.° 943/2019 del Consejo de la Magistratura porteño, firmada por su titular, Alberto Maques, dispuso la utilización de la firma digital para magistrados y, como así también para los camaristas del fuero Contencioso Administrativo y Tributario del Poder Judicial local. Este proceso comenzó el sábado 19 de octubre, y es de uso obligatorio en todos los procesos…
ir a la noticiaCAPACITACIÒN CPACF. COMO CONTROLO A MI ADMINISTRADOR
Charla “¿CÓMO CONTROLO A MI ADMINISTRADOR? – CONSEJO DE PROPIETARIOS: ¿CON MIEDO O SIN MIEDO?” EXPOSITORES: Dres. Nelly Díaz, Luis Morales, Gustavo Griffith y Eduardo D. Awad PRESENTADOR: Dr. Eduardo D. Awad LUGAR: Salón Auditorio / Corrientes 1441, piso 1° INSCRIPCIÓN: PREVIA a partir del 27/05 ORGANIZAN: COORDINACION DE ACTIVIDADES ACADMICAS – Coordinador: Dr. Leandro R. Romero INSTITUTO DE DERECHO DELA PROPIEDAD HORIZONTAL Declarada Actividad de Interés Académico por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires Inscripciones: Personal: Actividades Académicas (Corrientes 1455, 1er. piso) de 9:30 a 17:30 hs.…
ir a la noticiaJornada de diálogo sobre el proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial
La Suprema Corte de Justicia convocó a una Jornada Académica de “Diálogo sobre el proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la provincia de Buenos Aires”, a realizarse el 19 de junio a las 14.30 hs. en la sede del Instituto de Estudios Judiciales. El programa de la actividad, que contará el Dr. Roberto Berizonce como académico invitado, contempla el abordaje de diversos núcleos temáticos, entre ellos el rol de los operadores jurídicos en el proceso; oralidad del proceso civil y comercial; e implementación de la justicia…
ir a la noticiaLa OCDE abrió las inscripciones al “Programa para la realización de investigaciones financieras”
Los interesados en participar ya pueden postularse a la capacitación, que versará sobre el amplio elenco de cuestiones a los que se enfrentan los inspectores públicos de delitos tributarios y financieros. Las jornadas se realizarán en la Academia Latinoamericana de la OCDE para la investigación de Delitos Tributarios y Financieros, con sede en la AFIP. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) convoca a inscribirse al curso “Programa para la realización de investigaciones financieras”, una capacitación de dos semanas que será impartida entre el 24 de junio…
ir a la noticiaConsejo de la Magistratura Bs As: Inscripciones 1° cuatrimestre Escuela Judicial – 2019
Se encuentran abiertas las inscripciones a los cursos del primer cuatrimestre , permanecerán abiertas hasta el 25 de marzo insclusive. El Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires, por Res. del 11 de diciembre de 2018, adaptó el Reglamento de cursos a distancia y el plan de estudios de la Escuela Judicial, a las prescripciones de la ley 15058. La modificación más importante introducida por la ley es la OBLIGATORIEDAD DEL CURSADO DE LA ESCUELA JUDICIAL CON CARÁCTER PREVIO A RENDIR CUALQUIER EXAMEN EN EL CONSEJO DE…
ir a la noticiaConsejo de la Magistratura Bonaerense: Información importante para los cursantes de la Escuela Judicial
La modificación más importante introducida por la ley es la OBLIGATORIEDAD DEL CURSADO DE LA ESCUELA JUDICIAL CON CARÁCTER PREVIO A RENDIR CUALQUIER EXAMEN EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA, a partir de los exámenes fijados desde marzo de 2021. Se ha determinado que el plan de estudios, que permanece con doce materias obligatorias, tendrá un primer año común y un segundo año con dos orientaciones: derecho público y derecho privado.Quedan en consecuencia eliminados los “ciclos” en que estaba dividido el anterior plan. Todos los alumnos del plan anterior que…
ir a la noticiaCurso sobre destrezas en litigación oral
De modalidad on line, 2 meses de duración y con 4 clases en vivo, será dictado por la reconocida abogada Déborah Huczek. Déborah Huczek, miembro fundador del Estudio Jurídico INA, abogada especialista en Derecho Penal y Master Cum Laude en Técnicas de Litigación Oral Civil y Penal de California Western School of Law, dictará desde el 24 de octubre el curso Destrezas en litigación oral, el cual será de utilidad para todos los fueros. El curso, que se dictará entre el 24 de octubre y el 5 de diciembre, estará…
ir a la noticia