Ref. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. ACORDADA 27-2020 LEVANTAMIENTO DE LA FERIA EXTRAORDINARIA POR PANDEMIA COVID 19. FECHA: 20-JUL-2020. ACORDADA N° 27/2020 EXPEDIENTE N° 1207/2020 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Buenos Aires, 20 de julio de 2020.-Los Señores Ministros que suscriben la presente, CONSIDERARON: I) Que a raiz de la pandemia de coronavirus (COVID-19), esta Corte Suprema de Justicia de la Nación ha venido adoptando distintas medidas en el ámbito del Poder Judicial de la Nación, concordantes con las disposiciones del Poder Ejecutivo Nacional y las…
ir a la noticiaCategoría: CSJN
LOS ABOGADOS VUELVEN A LOS ESTUDIOS Y SE VIENE EL LEVANTAMIENTO DE LA FERIA
Ref. Comunicado del CPACF, sobre el levantamiento de la cuarentena establecida en el Poder Judicial por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante sus acordadas. Transcribimos el comunicado enviado en la fecha por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal: En conferencia de prensa conjuntamente con el Presidente de la Nación y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el Jefe del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires informó que se abre la actividad de los Abogados en sus estudios. Asimismo pudo saberse que se…
ir a la noticiaCoronavirus en la Argentina: CSJN rechaza el pedido de Cristina Kirchner sobre sesiones remotas
La Corte dictó sentencia en la causa “Fernández de Kirchner, Cristina en carácter de Presidenta del Honorable Senado de la Nación s/ acción declarativa de certeza” Por unanimidad, rechazó hoy el pedido de la vicepresidente Cristina Kirchner sobre la validez de eventuales sesiones por videoconferencia del Senado. Los jueces votaron por desestimar el planteo decidiendo que es el Senado el que debe estipular su forma mientras que Carlos Rosenkrantz, presidente del tribunal, directamente rechazó el pedido de Cristina Kirchner “in límine”. El Congreso, como los otros poderes del Estado, tiene autonomía para…
ir a la noticiaLa CSJN decretó feria extraordinaria desde el 20 al 31 de marzo inclusive
Coronavirus: La Corte Suprema declaró inhábiles del 16 al 31 de marzo
El altro tribunal tomó la medida a raíz del brote de coronavirus y además liberó al personal de prestar servicios, asegurando la prestación mínima de servicios a cargo de jueces y funcionarios.
ir a la noticiaCSJN: Licencias por el Coronavirus
Por medio de la Acordada N° 3/2020 el Alto Tribunal dispuso la aplicación de licencias excepcionales en el Poder Judicial
ir a la noticiaLa Corte Suprema publicó la actualización del Mapa de Género de la Justicia Argentina
Según el informe 2019, se observa una baja representación de mujeres juezas y camaristas en Justicia federal y nacional La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de la Dra. Elena Highton de Nolasco, publicó la última versión del Mapa de Género de la Justicia Argentina. El documento releva la distribución entre varones y mujeres de la totalidad de los cargos del sistema de justicia de nuestro país en el año 2019. Al igual que en años anteriores, se observa…
ir a la noticiaLa Oficina de la Mujer lanzó los primeros cursos virtuales 2020 para integrantes de la Corte Suprema
En marzo próximo, se ofrece una agenda con cuatro fechas para realizar el taller obligatorio de perspectiva de género. La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, abrió la inscripción del taller virtual de perspectiva de género para integrantes del máximo tribunal. Esta dependencia fue designada en 2018 como la autoridad de aplicación de la Ley Micaela (n.° 27499) de capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para…
ir a la noticiaPara los jueces y fiscales el proyecto de ley sobre jubilaciones no es constitucional
Las asociaciones de fiscales y jueces emitieron un comunicado para cuestionar la iniciativa del PEN. Con sorpresa advertimos que el proyecto del Poder Ejecutivo se aparta de principios de raíz constitucional que fueran reconocidos por la Corte Suprema Justicia de la Nación, cuando sostuvo: «Que desde Fallos: 176:73, este Tribunal viene recordando que la intangibilidad de la remuneración de los jueces ha sido establecida no por razón de la persona de los magistrados, sino en mira a la institución del Poder Judicial de la Nación, a la que los constituyentes…
ir a la noticiaConsejo de la Magistratura: Llamado a Concursos 429, 436 y 439
De conformidad con lo establecido por los artículos 114 inciso 1° de la Constitución Nacional, 9 de la ley 26.855 modificatoria de la ley 24.937 y el Reglamento de Concursos aprobado por Resolución N° 7/14 del Consejo de la Magistratura y sus modificatorias, se convoca a concursos públicos de oposición y antecedentes para cubrir las siguientes vacantes: 1) Concurso N° 429, destinado a cubrir un cargo de juez de cámara en el Tribunal Oral en lo Penal Económico Nº 1 de la Capital. Integran el Jurado los Dres. Diego Gustavo…
ir a la noticiaDurante la feria judicial de enero, la Oficina de Violencia Doméstica atendió a 1496 personas
La demanda del servicio de justicia, creado por la Corte Suprema en 2008, fue similar al año anterior La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) atendió durante la feria judicial de enero de 2020 a 1496 personas afectadas por hechos de violencia familiar, una cifra similar a la registrada el año anterior. Elaboró 1049 legajos de denuncias y resolvió 436 consultas informativas y 11 extrajurisdiccionales. La dependencia judicial a cargo de la vicepresidenta del máximo tribunal, Elena Highton de Nolasco, mantuvo abiertas sus puertas, como es habitual, todos los días del…
ir a la noticiaJuzgados civiles Inmigrantes: Funcionará la guardia
Lo resolvió la Cámara Nacional en lo Civil a raíz del corte del servicio de electricidad, además se recibirán los escritos en planta baja. La Cámara Nacional en lo Civil resolvió que, a raíz del corte de servicio de electricidad que sufre el edificio de Inmigrantes, sólo va a funcionar la guardia de los juzgados y se recibirán los escritos en la planta baja de esa sede judicial. Asimismo, jueces y secretarios van a pedir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que se declaren inhábiles los días…
ir a la noticiaPremio Corte Suprema
Cinco jóvenes graduados fueron reconocidos por su alto desempeño académico El presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, entregó hoy el Premio Corte Suprema a los mejores promedios de la carrera de abogacía de universidades nacionales o privadas, recibidos en el año 2018. Juan Bautista Baistrocchi (Universidad Torcuato Di Tella), Ian Lerner (Universidad de Palermo), Dominique Steinbrecher (Universidad de Buenos Aires), Florencia Posteraro (Universidad Católica Argentina) y Carolina Terenzi (Universidad Nacional del Sur) fueron, en esta oportunidad, los reconocidos por su desempeño académico. El Premio Corte Suprema fue instituido en…
ir a la noticiaLa Corte Suprema dispuso un aumento del 10%.
El alto tribunal dispuso la medida por medio de la Acordada 34/2019. La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso un incremento salarial del 10 % para todos los escalafones del Poder Judicial de la Nación el cual se hará efectivo desde el mes de diciembre. El tribunal fundó la medida en el proceso inflacionario que se vivió en Argentina durante el año y ordenó que el aumento se liquide desde el primero de diciembre del 2019,como parte de la política salarial del corriente año.
ir a la noticiaMás de cien personas participaron de la Jornada de reflexión sobre prácticas restaurativas en la Corte Suprema
La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes, a cargo de la Dra. Highton, reunió a especialistas de la Justicia penal de menores para presentar las primeras experiencias y un protocolo de actuación inédito del cuerpo La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y titular de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD), Dra. Elena Highton de Nolasco, organizó una jornada de reflexión sobre prácticas restaurativas en la Justicia penal de menores, que desbordó la capacidad de la sala Gorostiaga…
ir a la noticiaSe realizó la reunión anual de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia
Se discutieron nuevas estrategias de acceso a justicia La Comisión Nacional de Acceso a Justicia (CNAJ), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, celebró su reunión anual para trabajar temas propios de su agenda, el pasado lunes 25 de noviembre, de 12 a 14, en el Palacio de Justicia. Presidió el encuentro de jueces y juezas, la coordinadora de la Comisión, Dra. Gladys Álvarez. Estuvieron presentes también su grupo de trabajo integrado por secretarias/os letradas/os designados por los superiores…
ir a la noticiaLa Corte Suprema denegó el cómputo de pena del “2×1” que solicitaba Miguel Etchecolatz
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, por mayoría, ratificó que la aplicación del cómputo privilegiado de pena, beneficio conocido como el “2 x 1”, no es aplicable para delitos de lesa humanidad. Para así decidir, los ministros Highton de Nolasco, Maqueda, Lorenzetti y Rosatti remitieron a sus votos concurrentes en el precedente “Hidalgo Garzón”, resuelto el pasado 4 de diciembre de 2018. En consecuencia, confirmaron la decisión recurrida que negaba a Miguel Osvaldo Etchecolatz, condenado por delitos de lesa humanidad, la aplicación del beneficio del “2 x 1”.…
ir a la noticiaLa Corte Suprema publicó un informe sobre niñas, niños y adolescentes afectados por violencia doméstica
La OVD evaluó a 4.828 personas afectadas entre 0 y 17 años durante 2018. La Oficina de Violencia Doméstica (OVD), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, elaboró un informe estadístico sobre niñas, niños y adolescentes afectados por hechos de violencia familiar, con datos de 2018. En el 73 % de los casos, la persona agresora denunciada fue un varón. Se pudo determinar que 8 de cada 10 niñas/os y adolescentes tenían un vínculo filial con la persona denunciada…
ir a la noticiaLa Oficina de la Mujer de la Corte Suprema formó, en un año, a miles de personas a través de sus replicadores
El sistema permite que los cursos creados por la oficina que dirige Highton se dicten de manera virtual en todas las jurisdicciones La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, creó un programa de formación de replicadoras/es para el taller de perspectiva de género, declarado obligatorio por la Ley Micaela para agentes del Estado, lo que ha permitido multiplicar la oferta del curso ofrecido en todo el país. Entre marzo y septiembre de…
ir a la noticiaLa Corte dispuso que los exiliados durante la dictadura militar reciban la misma indemnización que los detenidos a disposición del Poder Ejecutivo
Declaró la inconstitucionalidad de la resolución del Ministerio de Justicia que redujo el monto indemnizatorio para los casos de exilio forzoso Con la firma de los Jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró la inconstitucionalidad de la resolución del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (n° 670-E/2016, art. 1°, inciso b) que dispuso que las personas que tuvieron que exiliarse forzosamente durante la última dictadura militar perciban una indemnización reducida respecto de la otorgada a…
ir a la noticiaAmparo en contra del DNU que recortó las indemnizaciones por accidentes laborales
Lo presentó el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, con el patrocinio de su ex Presidente Jorge Rizzo.
ir a la noticiaLa Corte Suprema se expidió sobre la ejecución parcial por parte de los tribunales argentinos de un laudo arbitral extranjero
En la causa “Deutsche Rückversicherung AG c/ Caja Nacional de Ahorro y Seguro en liquidac. y otros s/ proceso de ejecución”, la actora solicitó el reconocimiento y la ejecución de un laudo arbitral -emitido el 26 de abril de 2006 en la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América- y de su fallo confirmatorio, dictado por un Tribunal de Distrito de esa ciudad, que había condenado a la Caja Nacional de Ahorro y Seguro –en liquidación–, y/o el Instituto Nacional de Reaseguros a abonarle ciertas sumas de dinero. La…
ir a la noticiaLey Micaela: agenda de capacitación virtual
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación lanzó nuevos cursos del taller de perspectiva de género, declarado obligatorio por el Congreso Nacional, para integrantes del máximo tribunal. La Oficina de la Mujer (OM), que dirige la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, ha diseñado una oferta de talleres virtuales sobre perspectiva de género, dirigidos a todas las personas que integran el alto tribunal. La OM, como órgano designado por la autoridad de aplicación de…
ir a la noticiaLa Corte Suprema admitió un reclamo salarial de agentes en actividad de la Policía Federal
La Corte Suprema decidió que deben incorporarse al haber mensual del personal de la Policía Federal Argentina en actividad las sumas que los actores percibieron por dos suplementos particulares. En el mes de mayo, el Tribunal ya había admitido un reclamo salarial análogo del personal de las Fuerzas Armadas en la causa “Sosa, Carla Elizabeth y otros c/ EN-M Defensa-Ejército s/ Personal Militar y Civil de las FFAA y de Seg.”. En la presente causa (“Bosso, Fabián Gonzalo c/ EN-M Seguridad-PFA s/ personal militar y civil de las FFAA y…
ir a la noticiaLa Corte Suprema presentó datos abiertos de menores de edad con intervención judicial
Se trata de una iniciativa para garantizar la transparencia, el acceso a la información y la participación ciudadana La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) con intervención judicial, a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, publicó sus estadísticas en formato abierto. Su objetivo es garantizar el cumplimiento de la Ley 27275 de acceso a la información pública, que establece la obligación del Estado de dar cuenta del funcionamiento de sus instituciones. La información está disponible…
ir a la noticiaReunión por la situación general del Poder Judicial
El presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, se reunió con su par del Consejo de la Magistratura y autoridades del Poder Ejecutivo Nacional Convocados por la Corte, ayer se celebró una reunión entre el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz; el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano; el presidente del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, Ricardo Recondo; el secretario de Evaluación Presupuestaria, Inversión Pública y PPP de Jefatura de Gabinete de Ministros, Maximiliano Castillo Carrillo, y el secretario general de…
ir a la noticiaLa Corte Suprema establece pautas para la actualización de las indemnizaciones por accidentes y enfermedades de trabajo
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con las firmas de los jueces Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, y la disidencia del juez Horacio Rosatti, revocó una sentencia de la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que dispuso que para el cálculo de la indemnización por accidente laboral debía aplicarse el índice de actualización que regía al momento de la sentencia de primera instancia y no el vigente a la fecha del infortunio que era el que correspondía…
ir a la noticiaMaqueda y Rosatti fueron reconocidos por su labor como convencionales constituyentes a 25 años de la reforma constitucional de 1994
Los ministros recibieron sendas medallas por parte de la Corte Suprema La Corte Suprema de Justicia de la Nación entregó hoy a los ministros Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti sendas medallas en reconocimiento por su labor como convencionales en la reforma constitucional de 1994. El evento, del que participaron Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti y los secretarios de Corte, se realizó en el marco de los actos de conmemoración por los 25 años de la reforma. En ese contexto y durante esta semana se realizan visitas…
ir a la noticiaLa Corte Suprema presentó datos abiertos de la Oficina de Violencia Doméstica
Se trata de una iniciativa para garantizar la transparencia, el acceso a la información y la participación ciudadana La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, publicó los datos de atención de ese servicio en formato abierto. El objetivo es transparentar el funcionamiento de la dependencia que brinda acceso a justicia a personas afectadas por hechos de violencia familiar. En este marco, se busca garantizar el cumplimiento de la Ley 27.275 de acceso a…
ir a la noticiaHighton encabezó la reunión de la Comisión de Menores de la Corte Suprema
En el encuentro, que se realizó en el Palacio de Justicia, se plantearon propuestas en el manejo de adolescentes en conflicto con la ley penal. La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justica de la Nación, Elena Highton de Nolasco, presidió la segunda reunión anual de la Comisión de Menores a su cargo, donde se discutieron nuevos abordajes de adolescentes en conflicto con la ley penal. Estuvieron presentes Claudia Romano Duffau, coordinadora de la Base de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) del máximo tribunal; Gustavo Hornos, presidente de…
ir a la noticia