En el encuentro, que se realizó en el Palacio de Justicia, se plantearon propuestas en el manejo de adolescentes en conflicto con la ley penal. La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justica de la Nación, Elena Highton de Nolasco, presidió la segunda reunión anual de la Comisión de Menores a su cargo, donde se discutieron nuevos abordajes de adolescentes en conflicto con la ley penal. El encuentro se realizó el pasado jueves 4 de julio, en el Palacio de Justicia, Estuvieron presentes Claudia Romano Duffau, coordinadora de la Base…
ir a la noticiaCategoría: CSJN
Audiencia pública ante la Corte
Fue en el marco de la causa “Shi, Jinchui c/ Municipalidad de la Ciudad de Arroyito s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”, causa en la que se debate la constitucionalidad de una ordenanza municipal que prohíbe a supermercados abrir los días domingo. Ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se realizó , en la Sala de Audiencias del Máximo Tribunal, una audiencia pública informativa en la causa CSJ 1751/2018/CI1 “Shi, Jinchui c/ Municipalidad de la Ciudad de Arroyito s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”. En el expediente, el propietario de un…
ir a la noticiaCasación prohibió el ingreso de nuevos internos a Marcos Paz
La Sala II estableció además un plazo de 120 días para la progresiva reubicación de detenidos y ordenó al SPF que se extremen las medidas tendientes a reducir la precariedad actual. De este modo, los jueces hicieron lugar a un habeas corpus presentado por la Defensoría General y la Procuración Penitenciaria de la Nación, con cuyas posiciones coincidió el fiscal al argumentar, entre otras cuestiones, que la alteración del número de plazas y la readecuación de espacios destinados a otras actividades contradicen el objeto principal del encierro. a Sala II …
ir a la noticiaElecciones 2019: informan que se encuentra abierta la inscripción para postulantes a autoridad de mesa
La jueza María Romilda Servini, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n.° 1, con competencia electoral en el distrito Capital Federal, informó lo siguiente: “Se reitera a la ciudadanía que se encuentra abierta la inscripción del Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa del Distrito Capital Federal, en Tucumán 1320, subsuelo, de lunes a viernes, en el horario de 7.30 a 16.00 horas. La inscripción se realiza en forma personal debiendo acreditar identidad con el D.N.I. Cabe aclarar, que es requisito indispensable no estar afiliado…
ir a la noticiaEn 2018 se produjeron 41 muertes en cárceles dependientes del SPF
El relevamiento arrojó que 16 fueron por eventos traumáticos. “El número de fallecimientos tuvo lugar en un contexto de aumento sostenido de sobrepoblación y de un progresivo déficit de espacio y de condiciones de detención”, señalaron desde la Procuraduría de Violencia Institucional. La Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) dio a conocer un nuevo informe sobre “Muertes en contexto de encierro”, que arroja 41 personas fallecidas en cárceles dependientes del Servicio Penitenciario Federal (SPF) durante el 2018, sin producirse una disminución sustancial con respecto a los 42 fallecimientos ocurridos el año…
ir a la noticiaLa Corte Suprema rechazó demandas colectivas por tarifas promovidas por los defensores del pueblo de las provincias de Chaco, Corrientes y Formosa
El Máximo Tribunal entendió que los defensores del pueblo provinciales carecen de legitimación activa para cuestionar normas tarifarias dictadas por autoridades nacionales La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con el voto de los jueces Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, desestimó las demandas colectivas promovidas por los defensores del pueblo de las provincias de Chaco, Corrientes y Formosa por falta de legitimación para cuestionar resoluciones dictadas por autoridades nacionales en materia de suministro de luz (resolución n° 6/2016 del Ministerio de Energía…
ir a la noticiaEl Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles monitoreó el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza
El organismo, presidido por el juez federal Gustavo M. Hornos, busca proteger los derechos humanos de las personas privadas de su libertad Con el fin de constatar las condiciones de vida de las personas privadas de su libertad, el jueves 13 de junio se realizó un monitoreo carcelario sorpresivo en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, particularmente en los pabellones B y J de la Unidad Residencial III. El Sistema estuvo representado en la ocasión por su presidente, el juez Gustavo M. Hornos; los jueces Sergio Paduczak y Vilma…
ir a la noticiaMaltrato a personas mayores: informe de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte, que dirige Elena Highton, sobre las características de la violencia que sufrió esta población en 2018
Durante el año 2018, la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación registró 815 casos de personas mayores de 60 años que sufrieron violencia familiar, en su mayoría mujeres (77%). Esta cifra representó el 5% del total de las personas afectadas entre enero y diciembre de ese año. La Oficina, a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco, pudo determinar que el 57% de las personas mayores afectadas por situaciones de violencia cohabitaba con la denunciada al momento…
ir a la noticiaLa Corte hizo lugar a un planteo del MPF y anuló un fallo que ordenó un secuestro prendario sin dar previa participación al deudor
Por mayoría, el máximo tribunal consideró que privar al deudor en una relación de consumo de todo ejercicio de defensa en forma previa al secuestro del bien prendado “podría colocarlo en una situación que no se condice con la especial protección que le confiere el artículo 42 de la Constitución Nacional”. La Corte Suprema de Justicia de la Nación, por mayoría, hizo lugar al recurso de queja interpuesto por la Fiscalía General ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial y dejó sin efecto la sentencia dictada por la…
ir a la noticiaLa Corte aprobó el Reglamento para el Expediente Judicial Electrónico en Materia de Ejecuciones Fiscales Tributarias de la AFIP
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso que a partir del primer día hábil de septiembre de 2019 las ejecuciones fiscales que inicie la Administración Federal de Ingresos Públicos en el marco de la Ley N° 11.683 tramitarán completamente en forma digital, de acuerdo a un cronograma de implementación escalonado. A tal fin, aprobó el Reglamento para el Expediente Judicial Electrónico en Materia de Ejecuciones Fiscales Tributarias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Todas las gestiones o actividades que la Administración Federal de Ingresos Públicos realice…
ir a la noticiaResultados de la política ambiental de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema
Durante el 2018, en orden a la política de prevención y control de contaminación ambiental del máximo tribunal, se recicló en papel el equivalente a seis árboles medianos. La Oficina de Violencia Doméstica (OVD), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, mantiene, desde su creación, una política de protección del medio ambiente a través de la digitalización de sus actuaciones, el reciclado del papel y la separación de residuos orgánicos e inorgánicos. Durante 2018, se ha consolidado la reducción…
ir a la noticiaDesignan nueva autoridad de la Red Nacional de Jueces de Familia para la protección y restitución internacional de niños
La jueza María Victoria Famá la integra por la jurisdicción nacional desde el último 1° de junio La jueza María Victoria Famá -titular del Juzgado Nacional de primera instancia en lo Civil n.° 92- reemplazará como autoridad de la Red Nacional de Jueces de Familia para la protección y restitución internacional de niños a Lucas Aón, quien deja su cargo como responsable del Juzgado Nacional de primera instancia en lo Civil n.° 25, a partir del 1° de junio próximo, habiendo presentado oportunamente su renuncia al mismo. Esta Red fue…
ir a la noticiaLa Corte Suprema publicó la actualización del Informe de Femicidios de la Justicia Argentina
Se identificaron 278 víctimas letales de la violencia de género en el 2018. Se trata de un estudio realizado por la Oficina de la Mujer con datos aportados por los Poderes Judiciales de todo el país La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, elaboró la edición 2018 del Informe de Femicidios de la Justicia Argentina. El estudio identificó 278 víctimas letales de violencia de género (255 directas que incluyen cuatro travesticidios/transfemicidios y 23…
ir a la noticiaLas mujeres de 22 a 49 años son las más afectadas por hechos de violencia doméstica
De los datos obtenidos por la Oficina de Violencia Doméstica correspondientes al primer trimestre de 2019, surge un incremento del 19% en el servicio de atención, en relación con el mismo periodo del año anterior La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, brindó datos sobre 2.518 mujeres mayores de 14 años afectadas por hechos de violencia doméstica y reveló que el grupo etario más comprometido tiene entre 22 y 49 años (72%). El…
ir a la noticiaEstá abierta la inscripción para el ciclo de videoconferencia “Análisis de sentencias con perspectiva de género”
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema invitó a la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, Adriana Cecilia Zaratiegui, el martes 28 de mayo La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, realizará un nuevo encuentro de debate en el marco de su ciclo “Análisis de sentencias con perspectiva de género”, que tendrá lugar el próximo martes 28 de mayo, a las 15, en el Máximo Tribunal –Talcahuano 550,…
ir a la noticiaEl CPACF salió al cruce de las ART
La entidad que agrupa a los abogados de la Capital Federal cuestionó en duros términos diferentes publicaciones efectuadas por las aseguradoras, las cuales denunciaron que inducen a que los trabajadores a incurrir en errores, atacando al mismo tiempo a los trabajadores del Derecho. Reproducimos a continuación el Comunicado del Colegio Público: Asistimos asombrados al ataque constante y lapidario de la labor de los abogados, desde todos los sectores; principalmente de aquel que debiera mantener una equidistancia republicana y saludable de él, por lo que creemos imprescindible poner de manifiesto algunos puntos centrales.…
ir a la noticiaLa Corte Suprema posee el único registro informático sobre menores de edad en conflicto con la ley penal
Se cumplen 12 años de la creación de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes, a cargo de Elena Highton de Nolasco, que brinda al Estado información fehaciente sobre la situación de esta población para intervenir de manera efectiva La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes fue creada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación hace doce años con el objeto de facilitar, a la magistratura con competencia en materia de menores, el acceso a la información sobre esa población en conflicto…
ir a la noticiaDuro comunicado de la Asociación de Magistrados
La entidad que agrupa a los jueces y funcionarios judiciales salió al cruce de los dichos de Alberto Fernández, quien aseguró que muchos deberán explicar sus resoluciones. La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional rechazó las expresiones vertidas recientemente por el ex Jefe de Gabinete Alberto Fernández, quien aseguró que próximamente varios magistrados federales de diferentes instancias serían puestos en la obligación de explicar sus resoluciones jurisdiccionales. Ese tipo de expresiones, según la entidad, “a más resultar impropias dentro de un Estado de Derecho y de pretender…
ir a la noticiaComunicado de la Corte Suprema de Justicia
El Alto Tribunal envió un comunicado a raíz de la repercusión que generó la decisión tomada respecto del recurso de hecho deducido por Cristina Elisabet Fernandez de Kirchner en la causa 5048/2016 recurso queja número 1 – incidente número 1 – imputado: Fernández de Kirchner Cristina Elisabet s/ incidente de recurso extraordinario. Reproducimos el comunicado de la CSJN Que, ante la difusión de diversas informaciones vinculadas al expediente mencionado, que no tienen ninguna relación con los hechos, la Corte Suprema de Justicia de la Nación aclara: Que existen ante el…
ir a la noticiaLa Corte Suprema pidió la modificación de partidas presupuestarias para otorgar un aumento salarial para todo el Poder Judicial
El Máximo Tribunal envió una nota a la Jefatura de Gabinete de Ministros en donde solicita la modificación de partidas presupuestarias para otorgar un incremento salarial del 15%, a partir del 1° de mayo de 2019 La Corte Suprema de Justicia de la Nación una nota al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación en donde solicita las modificaciones de las partidas presupuestarias vigentes y la disposición de los recursos financieros necesarios para otorgar un 15% de incremento salarial para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de…
ir a la noticiaFeria Judicial de Invierno
La Corte Suprema de Justicia de la Nación por medio de la Acordada 10/2019 fijó las fechas del receso invernal para este año el cual se extenderá desde el 22 de julio y hasta el 2 de agosto, ambas fechas inclusive.
ir a la noticiaLe ordenan a la AFIP que no le retenga ganancias a un jubilado
La medida fue dispuesta por el Juzgado Federal N1 de Santa Fe, que aplicó el fallo García de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La justicia federal de Santa Fe al aplicar el fallo “García” de la Corte Suprema de la Nación ordenó a la AFIP que deje de retenerle ganancias a un jubilado de 85 años, quien se encuentra en situación de vulnerabilidad producto de una enfermedad que padece hace mas de 10 años. La medida fue dispuesta cuando el Juzgado Federal N1 de esa provincia hizo…
ir a la noticiaEl MPFN diseñará un plan de acción para implementar los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU
Así lo dispuso el procurador general de la Nación interino. La Dirección de Relaciones Institucionales (DRI) y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional (DGCRI) deberán presentarle el plan de trabajo a la Secretaría de Coordinación Institucional. El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, dispuso mediante la Resolución PGN N°36/2019 enmarcar los logros alcanzados por el Ministerio Público Fiscal de la Nación vinculados al Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 de la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” y, a partir de ellos, diseñar un plan de acción…
ir a la noticiaLa Corte Suprema declaró en otros once casos la inconstitucionalidad del cobro a los jubilados del Impuesto a las Ganancias
Son procesos que habían sido iniciados por personas que tienen una edad avanzada y/o padecen problemas de salud. El Máximo Tribunal se remitió a lo ya resuelto en el precedente “García”, del pasado 26 de marzo La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló en una serie de causas en las que se discutía la constitucionalidad del Impuesto a las Ganancias aplicado sobre el haber jubilatorio, sentenciándolas por remisión a lo ya resuelto, el 26 de marzo pasado, en el precedente FPA 7789/2015/CS1-CA1 y FPA 7789/2015/1/RH1 – “García, María…
ir a la noticiaCapacitan en el uso de herramienta informática que permite el intercambio de información sobre la situación judicial de menores de edad en riesgo con la ley penal
La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes del Máximo Tribunal y la Dirección General de Responsabilidad Penal Juvenil del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizaron un encuentro de trabajo en el Palacio de Justicia La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación realizó una jornada de trabajo con la Dirección General de Responsabilidad Penal Juvenil del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 26 de abril pasado. Su objetivo fue capacitar…
ir a la noticiaLos judiciales confirman paro de 36 horas para el 8 y el 9 de mayo
Tal como adelantamos ayer la Unión de Empleados de la Justicia Nacional continuará durante este mes con medidas de fuerza ante la falta de respuestas a sus reclamos. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación anunció que la semana próxima comenzará un paro de 36 horas que arrancará el 8 de mayo a las 10.00 y continuará durante todo el 9 ante la falta de respuestas a los reclamos que viene realizando desde fines del año pasado. El sindicato comandado por Julio Piumato mantiene su postura radical…
ir a la noticiaLos Judiciales anuncian paro de 36 horas para mayo
Si bien no precisaron las fechas el sindicato anunció que si continua la falta de respuestas respecto del 15% del tramo, el traspaso y la declaración de emergencia realizarán la medida de fuerza. La Unión de empleados de la Justicia de la Nación anunció que tiene previsto un paro de 36 horas con movilización durante el mes de mayo si persiste la falta de respuestas respecto de sus pedidos tendientes al 15% del tramo, el traspaso y la declaración de emergencia del Poder Judicial de la Nación. Según expresó en…
ir a la noticiaAsumió su cargo un nuevo fiscal general
Se trata de Javier Ignacio Lorenzutti, quien prestó juramento ante el procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, tras ser designado como fiscal general ante la Cámara Federal de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Justo. El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, le recibió juramento a Javier Ignacio Lorenzutti en un acto realizado en el auditorio de la sede de la Procuración General de la Nación ubicada en la calle Tte. Gral. Perón 667, en el microcentro porteño. Lorenzutti resultó seleccionado en…
ir a la noticiaLos judiciales convocan a paro de 24 horas para mañana
En un primer momento la Unión de Empleados había convocado a un paro desde las 10.00, pero finalmente se modificó y la medida será durante todo el día. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación anunció atento a las diversas medidas de fuerza decretadas por diferentes gremios para el próximo 30 de abril, que imposibilitarán los traslados desde el interior del país y también dentro de la misma Ciudad de Buenos Aires, la Comisión Directiva decidió suspender la movilización nacional prevista para dicha fecha, reconvirtiendo esa jornada…
ir a la noticiaResolución de la jueza Cecilia de Negre sobre exclusión de un abogado de la obligación de aceptación de medios electrónicos de pago
La Juez Cecilia de Negre hizo lugar a una demanda entablada contra el Estado Nacional y la AFIP, por un abogado que cuestionó una Circular de la AFIP, por entender que es indebida la extensión de la obligación de que los profesionales en derecho acepten como medios de pago las transferencias instrumentadas mediante tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago que el Poder Ejecutivo Nacional considere equivalentes. En la sentencia, se tuvo en cuenta que el art. 10 del Título II de la ley 27.253…
ir a la noticia