La AJB reitera el reclamo de inicio de la negociación salarial

El gremio judicial reiteró al Ejecutivo la exigencia de iniciar de manera urgente la discusión paritaria.  Mañana miércoles se reunirá la Comisión Directiva Provincial para debatir el curso de acción. La Asociación Judicial Bonaerense volvió a reclamar a funcionarios del Ministerio de Trabajo provincial el llamado a paritarias para las y los trabajadores del Poder Judicial provincial. El requerimiento se produjo en el marco de las convocatorias efectuadas por el Estado a los gremios docentes, de la administración pública y profesionales de la salud, para la semana entrante. Si bien…

ir a la noticia

Denuncian que es un riesgo trabajar en la Morgue de Lomas de Zamora

Los trabajadores de la morgue judicial de Lomas de Zamora se declararon en estado de Asamblea Permanente ante las graves condiciones laborales en que realizan sus tareas. En esta dependencia, perteneciente al Instituto de Ciencias Forenses del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, trabajan compañeros y compañeras judiciales de distintas especialidades, como médicos, evisceradores, radiólogos, patólogos y administrativos, quienes se encuentran expuestos diariamente a una enorme sobrecarga laboral y pésimas condiciones de seguridad e higiene laboral. En virtud de las características de las funciones específicas desarrolladas en la…

ir a la noticia

Judiciales de la provincia expresan su solidaridad con el Juez Paulo Konig

Ante el procesamiento del juez laboral de Trelew, la AJB exigió el respeto de la independencia del Poder Judicial en la provincia de Chubut. La Asociación Judicial Bonaerense expresó su repudio y preocupación ante el “avasallamiento” de la independencia del Poder Judicial chubutense, y exigió el cese de la persecución ejercida contra Paulo Konig, titular del Juzgado Laboral de Trelew. El magistrado fue imputado por la presunta comisión del delito de “abuso de autoridad” a partir de la resolución dictada en una acción de amparo en la que ordenó reponer…

ir a la noticia

Para la AJB es urgente la creación de un nuevo Juzgado de Familia

Los trabajadores del Juzgado de Familia de Dolores realizaron junto a la AJB una presentación ante la Suprema Corte reclamando medidas urgentes para resolver la situación de colapso del organismo. El reclamo fue realizado días atrás por la totalidad de las y los empleados y funcionarios del Juzgado de Familia dolorense, junto a Pablo Abramovich y Celia Lorente en representación de la AJB provincial y departamental, y pone de manifiesto el colapso que padece el organismo como consecuencia de la falta de políticas institucionales adecuadas para resolver la situación de…

ir a la noticia

La Corte Suprema dispuso un aumento del 10%.

El alto tribunal dispuso la medida por medio de la Acordada 34/2019. La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso un incremento salarial del 10 % para todos los escalafones del Poder Judicial de la Nación el cual se hará efectivo desde el mes de diciembre. El tribunal fundó la medida en el proceso inflacionario que se vivió en Argentina durante el año  y ordenó que el aumento se liquide desde el primero de diciembre del 2019,como parte de la   política salarial del corriente año.

ir a la noticia

Paro de Judiciales mañana 28 de noviembre

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación anunció que mañana realizará un nuevo paro de actividades en reclamo del incremento salarial del 10%, que según explicaron se adeuda a todo el personal. Los judiciales nucleados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación realizarán mañana un nuevo paro de actividades de 24 horas a raíz de que desde el Gobierno Nacional no autorizaron el cambio de partidas para hacer efectivo un incremento salarial del 10%. Las protestas comenzaron el último martes cuando se realizaron…

ir a la noticia

La AJB debate la continuidad del conflicto

El gremio judicial reitera el reclamo al Ejecutivo y a la Suprema Corte para que se reanude la negociación salarial suspendida, y convoca a asambleas para definir la continuidad del plan de acción. La Asociación Judicial Bonaerense realizará una nueva presentación al Ejecutivo provincial exigiendo la urgente convocatoria a paritarias, para dar continuidad a las negociaciones suspendidas unilateralmente por el gobierno de María Eugenia Vidal a principios de mayo. También se reiterará a la Suprema Corte que asuma la responsabilidad institucional de convocar al Ejecutivo y a la AJB, así…

ir a la noticia

Judiciales bonaerenses repudiaron al golpe de Estado en Bolivia

La AJB expresó su apoyo al pueblo boliviano y repudió el golpe. “Evo Morales, presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, presentó su renuncia presionado por grupos armados que exigieron su dimisión intimidando a la población a través del uso de la violencia, reclamo al que se sumaron las fuerzas policiales y más tarde las Fuerzas Armadas en su conjunto. El corolario de este fatídico final lo constituye el papel que jugó la oposición el pasado 20 de octubre, desconociendo el triunfo de Morales en las elecciones presidenciales, exigiendo primero…

ir a la noticia

Judiciales denuncian que no les permiten entrar a la mesa de negociación salarial

Representantes de la UEJN informaron que las autoridades del Consejo porteño en complicidad con los sindicatos SITRAJU y AEJBA les impidieron participar del acuerdo en donde se deciden los incrementos salariales. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación denunció que por orden del Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires ,  Alberto Maques,  con la complicidad de los sindicatos SITRAJU y AEJBA, los representantes de dicho gremio fueron recibidos dentro de las dependencias de la sede administrativa del cuerpo por una delegación…

ir a la noticia

Denuncian: discriminación y machismo para cubrir cargos vacantes en Formosa

La Federación Judicial Argentina respaldó una declaración de la Asociación Judicial de esa provincia. La Asociación Judicial de Formosa tildó de discriminatoria y machista la actitud que exhibiera la Ujier Griselda Miranda al peticionar al Tribunal Superior de Justicia provincial la cobertura de vacantes en ese departamento judicial. En la presentación la funcionaria solicitó que “se evalúe el perfil de los posibles designados en cuanto a las reducciones horarias que pudieren peticionar y/o licencias…” como asimismo que otra de las vacantes sea cubierta por personal de sexo masculino “…a fin…

ir a la noticia

Judiciales de provincia reclaman medidas urgentes

La AJB reclamó a la Suprema Corte la urgente adopción de medidas institucionales frente al colapso que atraviesan el Fuero de Familia y los Juzgados de Paz Letrados. Como parte del trabajo de denuncia que viene realizando la AJB sobre el deterioro de las condiciones laborales que se viene produciendo en ciertos sectores del Poder Judicial como consecuencia de la falta de adecuación de la cantidad de organismos y personal frente al incremento de la demanda de trabajo, el gremio realizó una presentación a la Suprema Corte exigiendo la adopción…

ir a la noticia

Provincia de Buenos Aires: Mandamientos y Notificaciones retiene tareas

El 30 y 31 de octubre, las y los trabajadores del sector realizarán asambleas sin diligenciamiento de cédulas ni mandamientos en reclamo de la actualización de la movilidad. La medida fue resuelta en el marco de la reunión realizada el pasado viernes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la que participaron representantes de oficinas de Mandamientos y Notificaciones y juzgados de paz de varios departamentos judiciales. En dicho encuentro se abordó prioritariamente el reclamo de la actualización de la movilidad fija y se definió además realizar una nueva…

ir a la noticia

Los judiciales bonaerenses realizan un paro el próximo 23 de octubre

La Asociación Judicial Bonaerense toma la medida en reclamo del reinicio de las negociaciones salariales suspendidas hace seis meses. Ante la determinación del gobierno de María Eugenia Vidal de no dar continuidad a la negociación paritaria de las y los trabajadores judiciales así como de otros sectores del Estado bonaerense que reclaman convocatoria, la Asociación Judicial Bonaerense dispuso la realización de nuevas medidas de fuerza. El miércoles 16 de octubre la AJB realizó un paro total de actividades con acciones locales en los diecinueve departamentos judiciales, mientras que el miércoles…

ir a la noticia

Accidente en el edificio judicial de Inmigrantes

El ascensor número 9 del inmueble, donde funciona la Cámara Penal Económico y algunos juzgados del fuero Civil de la Capital Federa, cayó desde la planta baja  hasta el 2do subsuelo. El edificio judicial de Inmigrantes 1950 volvió a ser noticia a raíz de que uno de sus ascensores se desplomó desde la Plata Baja hasta el 2 subsuelo, en un hecho que llenó de conmoción a jueces, secretarios y abogados, a raíz de que la unidad se encontraba con gente en su interior, quienes tan solo vivieron un gran…

ir a la noticia

Provincia de Buenos Aires: La Tasa de Justicia se cobra el 15 de octubre

De acuerdo a lo informado  por la Suprema Corte bonaerense, los trabajadores judiciales la percibirán el próximo martes 15 de octubre. El monto de la Tasa de Justicia correspondiente a octubre será de $28.375,90 para las y los afiliados al gremio y de $27.796,80 para las y los afiliados al sindicato y al coseguro médico. Los judiciales cobran la tasa gracias a la lucha de la AJB, que hizo frente al congelamiento salarial impuesto en la década menemista y logró que las y los trabajadores gocen este beneficio dos veces…

ir a la noticia

Se cayó parte del techo del Juzgado de Paz de Ramallo

La caída de un cielorraso puso en serio riesgo a los trabajadores. A partir de la intervención del sindicato se dispuso el retiro del lugar de trabajo. Se desprendió una parte importante del cielorraso y la luminaria de una de las oficinas del Juzgado de Paz Letrado de la ciudad de Ramallo, cayendo los escombros sobre el escritorio de un trabajador y el resto del mobiliario. Además de esa oficina, se pudo constatar que el problema con el techo se replicaba en otros despachos de la dependencia, poniendo en riesgo…

ir a la noticia

Dictaminan que el régimen de retención de cuotas sindicales viola la libertad sindical de las entidades simplemente inscriptas

El procurador fiscal Víctor Abramovich postuló confirmar la sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y, en consecuencia, hacer lugar al amparo presentado por la Asociación del Personal Superior de Autopistas e Infraestructura (APSAI) contra Autopistas del Sol S.A. por no retener la cuota sindical de sus afiliados. Para el representante del MPF, el artículo 38 de la ley 23.551 que establece que los empleadores sólo están obligados a retener las cuotas sindicales de los trabajadores afiliados a sindicatos con personería gremial es inconstitucional. El sindicato había interpuesto…

ir a la noticia

La AJB manifestó su repudio al pago del bono extraordinario

El gremio rechaza la decisión unilateral del Ejecutivo de liquidar un bono insignificante que sólo cobrará un sector minoritario de las y los judiciales. Reclama la urgente convocatoria a paritarias. La Secretaría de Administración de la Suprema Corte confirmó la recepción del instructivo para el pago de un bono extraordinario -es decir, que se abona por única vez y no se incorpora al salario- que se liquidará exclusivamente a quienes en el mes de agosto hayan percibido salarios netos de hasta $38.300. Para establecer ese monto se debe calcular el…

ir a la noticia

Repudio al aumento unilateral del copago de IOMA

Ante el incremento del 35% de los co-pagos de bonos y la amenaza de corte de prestaciones, la AJB y otros gremios estatales exigieron una urgente solución al presidente del IOMA. En una presentación enviada al Presidente del IOMA, Pablo Di Liscia, los 26 gremios que integran el Consejo Consultivo Gremial se manifestaron en contra del aumento unilateral del copago sobre consultas dispuesto por las entidades médicas agremiadas al CEMIBO, exigiendo una urgente solución. Oreste “Chino” Poggi, titular de la Dirección de Servicios Sociales de la AJB y representante del…

ir a la noticia

Licencia por Violencia de Género en Buenos Aires

La Suprema Corte reguló la licencia laboral por violencia de género en el Poder Judicial. Mediante el Acuerdo 3949 la Suprema Corte Bonaerense incorporó la licencia laboral por violencia de género al régimen de licencias de las y los trabajadores del Poder Judicial provincial y de este modo hizo lugar a un reclamo de la Asociación Judicial Bonaerense. La AJB sostuvo durante años la lucha por la regulación de la licencia, en consonancia con la exigencia de reglamentación de la ley 14.893 que lleva adelante el movimiento feminista a partir…

ir a la noticia

Nueva publicación sobre “Violencias de género y acceso a la justicia”

La Dirección General de Políticas de Género, a cargo de Romina Pzellinsky, elaboró un nuevo material de comunicación y difusión que enriquece y actualiza el folleto de “Acceso a la justicia. Mujeres víctimas de violencia doméstica” publicado en el año 2014. El nuevo folleto “Violencias de género y acceso a la justicia” acerca una descripción sobre la construcción social del patriarcado y las características de la violencia de género en el ámbito doméstico. Este material contiene algunas herramientas para el acompañamiento de esta problemática como así también para su derivación…

ir a la noticia

Nuevo paro de Judiciales

La Unión de Empleados de la Justicia anunció nuevas medidas de fuerza del gremio para mañana martes 10 de septiembre desde las 10.00 y para el jueves 11 de 24 horas. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación anunció un nuevo paro de actividades de 36 horas el cual se desarrollará desde el martes 10 de septiembre a las 10.00 y durante todo el jueves 11, en reclamo de mejoras salariales. Según el gremio “enfrentamos tiempos muy complejos. Y lo afirmamos con datos objetivos. Datos económicos que…

ir a la noticia

Por la implementación del cupo trans en el Poder Judicial

La Federación Argentina LGBT apoyó el pedido efectuado por la AJB y realizó una presentación ante la Suprema Corte solicitando la efectiva puesta en vigencia del cupo en los tribunales bonaerenses. El pasado 23 de agosto la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) reclamó ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense la regulación del cupo laboral travesti trans en el Poder Judicial, tal como lo establece la ley provincial N° 14.783, sancionada cuatro años atrás. Cabe recordar que desde hace algunos años la Asociación Judicial Bonaerense exige…

ir a la noticia

Los Judiciales anuncian un nuevo para el 30 de agosto

Por medio de un comunicado la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación anunció una nueva medida de fuerza  ante la falta de respuestas de sus reclamos. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación anunció que si durante la semana no tienen respuestas ante sus reclamos el próximo viernes 30 de agosto realizarán un nuevo paro de actividades que afectará el desempeño de la actividad de la justicia En ese sentido, recordaron que  con asambleas en la puerta de todas las dependencias del país y…

ir a la noticia

Solicitada de la AJB: “Gobernadora Vidal: Escuchar es retomar la negociación paritaria”

Solicitada publicada en el diario El Día de la ciudad de La Plata, solicitando a la gobernadora Vidal la reapertura de la negociación paritaria. Pocos días después de las elecciones primarias, la gobernadora María Eugenia Vidal realizó declaraciones públicas donde manifestó que no haber escuchado en forma suficiente las necesidades y reclamos de las y los bonaerenses habría constituido una de las principales causas de su derrota electoral. La AJB comparte ese diagnóstico ya que durante más de tres años la negativa al diálogo y la desarticulación de la negociación…

ir a la noticia

Paro de Judiciales en provincia y asambleas

La Asociación Judicial Bonaerense realiza durante la jornada un paro de actividades y mañana se harán asambleas en los diecinueve departamentos judiciales para definir la continuidad del plan de acción. Reiterando la presentación realizada el pasado 6 de junio, la Asociación Judicial Bonaerense formalizó un nuevo reclamo al Poder Ejecutivo bonaerense exigiendo una convocatoria “para dar continuidad a las negociaciones salariales con los trabajadores del Poder Judicial. Ante el rechazo de la AJB de la oferta salarial –por resultar absolutamente insuficiente-, el pasado 8 de mayo el gobierno de María…

ir a la noticia

Los Judiciales de la provincia cuestionan decisión del Ejecutivo

El gremio convoca además a un paro de actividades para el próximo miércoles 29. La Asociación Judicial Bonaerense denunció que en una nueva decisión unilateral, el Ejecutivo provincial comunicó formalmente la decisión de liquidar un nuevo adelanto a cuenta de futuras negociaciones. El adelanto que el gobierno decidió liquidar consiste en un incremento del 4% retroactivo al 1º de mayo, calculado sobre los haberes de diciembre de 2018, y será abonado con los haberes de este mes, que los trabajadores judiciales percibirán el próximo 6 de junio. “El gobierno sigue…

ir a la noticia

Paro de Judiciales bonaerenses el próximo 29 de mayo

La AJB convoca a una jornada provincial de protesta con acciones locales el jueves 23 de mayo, y se suma al paro general dispuesto por la Federación Judicial Argentina y las centrales sindicales para el 29 de mayo. La jornada de protesta del jueves 23 se enmarca en el conflicto salarial que vienen sosteniendo desde hace varios meses los trabajadores judiciales con el gobierno provincial, en reclamo de la recomposición del poder adquisitivo del salario perdido en 2018 y la aplicación de una cláusula de actualización automática por inflación –cláusula…

ir a la noticia

El Ministerio Público Fiscal participó del XI Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata

El procurador general Eduardo Casal participó de la apertura del evento junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos Germán Garavano; el vicepresidente de la Legislatura Porteña, Francisco Quintana; la subsecretaria de Promoción Social, Agustina Señorans; y la Coordinadora Nacional del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata, María Fernanda Rodríguez. sta mañana, en la Legislatura porteña ubicada en Perú 160, el Ministerio Público Fiscal de la Nación participó de la XI Consejo Federal Para La Lucha Contra la Trata de Personas que por primera vez se realizó en…

ir a la noticia