La Corte Suprema pidió la modificación de partidas presupuestarias para otorgar un aumento salarial para todo el Poder Judicial

El Máximo Tribunal envió una nota a la Jefatura de Gabinete de Ministros en donde solicita la modificación de partidas presupuestarias para otorgar un incremento salarial del 15%, a partir del 1° de mayo de 2019 La Corte Suprema de Justicia de la Nación una nota al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación en donde solicita las modificaciones de las partidas presupuestarias vigentes y la disposición de los recursos financieros necesarios para otorgar un 15% de incremento salarial para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de…

ir a la noticia

Los judiciales confirman paro de 36 horas para el 8 y el 9 de mayo

Tal como adelantamos ayer la Unión de Empleados de la Justicia Nacional continuará durante este mes con medidas de fuerza ante la falta de respuestas a sus reclamos. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación anunció que la semana próxima  comenzará un paro de 36 horas que arrancará el 8 de mayo a las 10.00 y continuará durante todo el 9 ante la falta de respuestas a los reclamos que viene realizando desde fines del año pasado. El sindicato comandado por Julio Piumato mantiene su postura radical…

ir a la noticia

Los Judiciales anuncian paro de 36 horas para mayo

Si bien no precisaron las fechas el sindicato anunció que si continua la falta de respuestas respecto del 15% del tramo,  el traspaso y la declaración de emergencia realizarán la medida de fuerza. La Unión de empleados de la Justicia de la Nación anunció que tiene previsto un paro de 36 horas con movilización durante el mes de mayo si persiste la falta de respuestas respecto de sus pedidos tendientes al  15% del tramo,  el traspaso y la declaración de emergencia del Poder Judicial de la Nación. Según expresó en…

ir a la noticia

La Asociación Judicial Bonaerense acusa de destrato a María Eugenia Vidal

Según el sindicato la Gobernadora volvió a dar una muestra del destrato al que somete a los trabajadores judiciales bonaerenses, convocando a una reunión paritaria a cuatro meses de iniciado el año y en la que no realizó una nueva propuesta salarial. La Asociación Judicial Bonaerense cuestionó en duros términos la gestión de María Eugenia Vidal, a quien acusa de destratar de manera constante a los trabajadores judiciales de la provincia de Buenos Aires. Según el sindicato los funcionarios del Ejecutivo informaron que continúa vigente la propuesta que fuera rechazada…

ir a la noticia

Los judiciales convocan a paro de 24 horas para mañana

En un primer momento la Unión de Empleados había convocado a un paro desde las 10.00, pero finalmente se modificó y la medida será durante todo el día. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación anunció atento a las diversas medidas de fuerza decretadas por diferentes gremios para el próximo 30 de abril, que imposibilitarán los traslados desde el interior del país y también dentro de la misma Ciudad de Buenos Aires, la Comisión Directiva decidió suspender la movilización nacional prevista para dicha fecha, reconvirtiendo esa jornada…

ir a la noticia

La Unión de Empleados de la Justicia anuncia paros para el viernes 26 y el próximo 30 de abril.

Es el marco de los reclamos por el primer tramo de la recomposición salarial 2019 del 15%, la negativa al traspaso, y la declaración de emergencia judicial. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación continuará esta semana y la próxima su plan de lucha en reclamo  por el primer tramo de la recomposición salarial 2019 del 15%, la negativa al traspaso, y la declaración de emergencia judicial. En ese marco el gremio conducido por Julio Piumato convoca a paros para el viernes 26, (24 horas)  y el…

ir a la noticia

Poder Judicial de la Ciudad: Acuerdo Salarial

Autoridades del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, representantes de AEJBA, SITRAJU, MAFUCABA y el Colegio de Magistrados, llegaron a un acuerdo En la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, se llevó a cabo una nueva reunión donde se firmó el acta acuerdo salarial. El documento fue firmado por el Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, Alberto Maques, la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Judiciales, Vanesa Siley, el Secretario General Adjunto de dicho Sindicato, Juan Manuel Rotta, el Secretario General de la…

ir a la noticia

Los Judiciales en alerta por fallos de la Corte Suprema

La UEJN emitió un comunicado en donde se declaran en estado de alertar, a raíz de que según evalúan los pronunciamientos del alto tribunal dejan la puerta abierta al traspaso de competencias. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación advirtieron que  como es de público conocimiento, la Corte Suprema de Justicia de la Nación “ha dictado una serie de fallos que darían sustento institucional al traspaso de la justicia nacional a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aunque dejan la resolución al ámbito legislativo”. En ese sentido,…

ir a la noticia

Provincia de Buenos Aires: Peritos denuncian una medida “inoportuna e irritante”

Realizarán este lunes asambleas con retención de tareas, en reclamo de la derogación de una resolución de la Corte que produce recortes en la percepción de la movilidad fija. La medida de fuerza fue resuelta en la última reunión del sector, llevada a cabo el sábado 23 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires, y será el puntapié inicial de un plan de acción cuya modalidad se debatirá en las asambleas convocadas para el día de mañana. De manera simultánea a la medida de acción gremial, la AJB realizará…

ir a la noticia

Nuevo paro de la Unión de Empleados Judiciales

El gremio conducido por Julio Piumato anunció una nueva medida de fuerza para el próximo jueves 28 de marzo desde las 10.00. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación anunció que el próximo jueves 28 de marzo desde las 10.00 de la mañana se realizará una nueva medida de fuerza la cual incluirá una marcha que tendrá como punto de concentración el Palacio de Tribunales. El reclamo del sindicato encabezado por Julio Piumato es para que se aplique el 15% del Primer Tramo y además para solicitar…

ir a la noticia

Judiciales de Córdoba denuncian persecución al juez Ramos Padilla

A Días De La Conmemoración Del 24 De Marzo Agepj Rechazó La Persecución Al Juez Federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla. El gremio AGEPJ mediante un comunicado de prensa expresó su “…preocupación que a días de la conmemoración del 24 de marzo en la que la sociedad argentina expresó categóricamente “Nunca Mas” estemos tomando conocimiento de hechos muy graves que amenazan garantías constitucionales básicas recuperadas con el retorno democrático. Los cuales son objeto de investigación por parte de un Juez Federal. Alertamos sobre la gravedad institucional que configuran los hechos…

ir a la noticia

Paro Internacional de Mujeres

La AJB convoca al Paro Internacional de Mujeres y disidencias, y a participar de la movilización que tendrá lugar en la capital federal y en todas las localidades de la Provincia. Por decisión unánime del Congreso Provincial del gremio, las mujeres y disidencias del Poder Judicial pararán el próximo viernes 8 de marzo y movilizarán junto a todo el movimiento feminista, unidos en la lucha por las reivindicaciones de género. Las trabajadoras judiciales no son ajenas al avance del movimiento feminista a nivel mundial, y como tales son partícipes activas…

ir a la noticia

La Corte Suprema dispuso un aumento salarial para el personal judicial

El Máximo Tribunal, con la firma de todos sus ministros, dictó una acordada que establece un incremento del 10% a partir del 1° de marzo. Es remunerativo y bonificable, para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la firma de todos sus ministros, dictó una acordada que establece un aumento salarial remunerativo y bonificable para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación. El incremento es del 10%, a partir del 1° de marzo…

ir a la noticia

Paro de Judiciales: La Unión de Empleados anunció medidas de fuerza para el 7 y el 8 de febrero

La decisión tiene como fin que la Corte Suprema de Justicia de la Nación otorgue el 10% de aumento  adeudado del 2018. Para el gremio de este modo se demostraría la independencia del Poder Judicial. El 2019 arranca con medidas de fuerza por parte de la Unión de Empleados de la Justicia Nación, tal como terminó el 2018, el eje de conflicto sigue siendo el reclamo del gremio para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación otorgue un 10% de aumento, reclamo salaria que fue el eje de…

ir a la noticia

La Federación Judicial Bonaerense: Rechazo a la oferta que rebaja salarios

El Poder Ejecutivo provincial ofreció un incremento salarial anual del 32% para todo 2018. El gremio rechazó la propuesta y convocó a asambleas. La oferta realizada por el Gobierno consiste en un aumento del 2% -calculados sobre los haberes de diciembre de 2017-, que sumados al 30% ya liquidado durante este año totaliza un incremento salarial anual del 32%. La propuesta fue rechazada en la mesa de negociación atento que las proyecciones de inflación para el año en curso superan el 47%, y será analizada en detalle en las asambleas…

ir a la noticia

Paran los judiciales

La Unión de Empleados anunció medidas de fuerza de 48 para la próxima semana. La medida se hará efectiva entre el 13 y 14 de diciembre. La Comisión Directiva Nacional de la UEJN, luego de analizar el cuadro de situación creado por el cumplimiento parcial del acuerdo alcanzado respecto a la pauta salarial para el 3er tramo del 2018, expresó que  valora positivamente las gestiones del Presidente y del Administrador de la CSJN, que culminaron en la efectivización de la primer parte del 3er tramo de la recomposición salarial 2018…

ir a la noticia

La Corte Suprema dispuso un aumento salarial para el personal judicial

Se trata de un incremento del 10% a partir del 1° de octubre La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la firma de todos sus ministros, dictó una acordada que establece un aumento salarial remunerativo y bonificable para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación. Asimismo, el Máximo Tribunal anunció que continuará  con las negociaciones para otorgar un incremento adicional, conforme la modificación de partidas presupuestarias oportunamente solicitada.

ir a la noticia

La Corte reiteró pedido de modificación de partidas para otorgar incremento salarial

El objetivo del Tribunal es otorgar un aumento de sueldo que había sido acordado con los judiciales. El gremio advirtió que ante la ausencia de respuestas se realizará un paro de 60 horas. La Corte Suprema de Justicia de la Nación reiteró el pedido de modificación de partidas presupuestarias para otorgar un incremento salarial para el personal judicial el cual ya había sido acordado con la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación. La negativa del Poder Ejecutivo a permitir este cambio generó la reacción del gremio que…

ir a la noticia

Nuevo paro de los judiciales para mañana 29 de noviembre

Es ante la negativa del aumento que tenían acordado. Advirtieron que si le martes no sale por Acordada de la Corte Suprema realizarán medidas de fuerza el  5 , 6 y 7 de diciembre. La Unión de Empleados de la Justicia Nacional anunció que mañana 29 de noviembre realizan un paro total de actividades ante la negativa que obtuvieron de obtener un aumento de salarios el cual según aseguraron esta ya acordado con la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Para poder hacer efectivo el pago del incremento de…

ir a la noticia

Los judiciales van al paro el próximo 21 de noviembre

La medida que fue anunciada por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación se hará efectiva en  el Poder Judicial de la Nación, los Ministerios Públicos de la Nación y los poderes judiciales de Tierra del Fuego, CABA, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Formosa, Santa Fe, Misiones y Corrientes. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación anunció que realizará un paro de actividades el próximo miércoles 21 de noviembre en rechazo a las medidas que según denunciaron el Poder Ejecutivo Nacional esta tomando en contra…

ir a la noticia

La Corte Pidió respuestas al PEN

Presentó una nota con relación al pedido de modificación de partidas presupuestarias para otorgar un incremento salarial para el personal judicial Los ministros de la Corte Suprema remitieron  una nota al jefe de gabinete, Marcos Peña, en donde solicitaron que desde el Poder Ejecutivo Nacional emitan una respuesta en relación  al pedido de modificación de partidas presupuestarias para otorgar un incremento salarial para el personal judicial Los jueces del alto tribunal explicaron que enviaron la comunicación a raíz de que hasta el momento desde el Ejecutivo no fue contestada la…

ir a la noticia

La Federación Judicial Bonaerense en contra una nueva ley de procedimiento laboral

La norma fue sancionada hace unos días por la  Legislatura provincial según el gremio agravará los problemas del fuero, haciendo los procesos más lentos y engorrosos. La Federación Judicial Bonaerense alertó que la nueva ley de procedimiento laboral elimina los Tribunales del Trabajo y crea un sistema de doble instancia similar al existente en la Justicia Nacional del Trabajo. Este sistema, adelantó, no sólo no resolverá los problemas que actualmente presenta el fuero del trabajo, sino que previsiblemente los agravará, extendiendo el plazo de resolución de los litigios. Como consecuencia…

ir a la noticia

La AJB contra el recorte salarial

El gremio convoca a asambleas para definir medidas de fuerza contra el intento de cerrar la paritaria por decreto. El gobierno bonaerense ordenó liquidar un aumento del 11%. El Ejecutivo provincial envió un instructivo ordenando liquidar un nuevo pago a cuenta del 11% a partir del 1 de octubre, calculados sobre los haberes vigentes a diciembre de 2017. El pago se liquidará por recibo aparte el próximo 9 de noviembre. “Este es el cuarto pago a cuenta en el año que la gobernadora Vidal dispone sin discutir en paritarias con…

ir a la noticia

Paro de Judiciales el 1 de noviembre

La medida fue anunciada por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación anunció que el próximo 1 de noviembre realizarán un paro a raíz de que en el marco de la maratónica sesión sobre presupuesto, algunos diputado “pidieron tratar sobre tablas un proyecto de ley para que todos los judiciales paguemos ganancias”. Según el gremio “contradiciendo sus propias promesas de campaña, respecto a que ningún trabajador pagaría este infame impuesto, buscan fagocitar los ingresos de alrededor de…

ir a la noticia

La Unión de Empleados de la Justicia en contra del Proyecto de pago de Ganancias

El Gremio emitió un comunicado donde manifestaron su oposición a la iniciativa y alertaron que estará en estado de movilización. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación salió al cruce la presentación de un proyecto para que todos los jueces paguen ganancias, ya que según reflexionaron la medida terminará afectando a todos los integrantes del Poder Judicial. En ese sentido, el gremio expresó que el Poder Ejecutivo “no cesa en sus intentos de cargar el costo de la crisis a los trabajadores, en lugar de buscar que…

ir a la noticia

“El único camino es seguir construyendo unidad”

Lo aseguró Pablo Abramovich, secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense Trabajadores judiciales de toda la provincia de Buenos Aires junto a docentes, profesionales de la salud, trabajadores de la Administración Pública y del Astillero Río Santiago se manifestaron  en reclamo de la continuidad de la negociación paritaria y un mayor presupuesto para educación, salud, niñez y justicia. En ese marco, Pablo Abramovich, secretario General de la AJB, expresó “Venimos de nueve meses de pelea en la provincia de Buenos Aires, en un año en que el gobierno provincial se…

ir a la noticia

Nuevo paro de Judiciales el 10 y 11 de octubre

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación anunció medidas de fuerza para la próxima semana. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación convocó a un nuevo paro de actividades para el 10 y 11 de octubre próximos, medidas de fuerza que incluyen una movilización al Congreso de la Nación en reclamo de la precarización laboral y en contra del traspaso de la justicia a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires. En ese sentido, el gremio encabezado por Julio Piumato, emitió un duro…

ir a la noticia

Gremios judiciales paran mañana en todo el país

La Federación Judicial Argentina y la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación se plegarán mañana a las medidas de fuerza que fueran convocadas por las dos CTA y el Sindicato de Camioneros. Nulo será mañana el funcionamiento de los tribunales de todo el país a raíz de que los dos principales sindicatos que agrupan a los empleados judiciales se plegarán mañana a las medidas de fuerza que fueron convocadas por centrales obreras y el sindicato de Camioneros. Las medidas se comenzaron a notar hoy en la provincia…

ir a la noticia

Se inauguraron nuevas dependencias de Juzgados Laborales

Se trata del octavo piso del edificio de Paraná 520 de la ciudad de Buenos Aires, en cuya  dependencia funcionará el Juzgado Nº 78 del Fuero del Trabajo. El Presidente del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, Miguel  Piedecasas, junto al Titular de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Mario Fera, acompañados por la consejera Adriana Donato y el Secretario General de la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN), Julio Piumato, inauguraron el octavo piso del edificio sito en la calle Paraná 520…

ir a la noticia

Paro de Judiciales en Provincia de Buenos Aires

Durante la jornada la Asociación Judicial Bonaerense realiza un paro  con movilización junto a gremios estatales de la provincia. Trabajadores judiciales bonaerenses  vuelven  a parar y movilizarse junto a los profesionales de la salud enrolados en CICOP, los docentes de SUTEBA y los estatales de ATE, para exigir “la reapertura y continuidad de la paritaria salarial, el cumplimiento por parte del Ejecutivo provincial de la resolución de la medida cautelar, y un mayor presupuesto para educación, salud y justicia”. Según el  gremio  la resolución del Tribunal de Trabajo Nº3 de…

ir a la noticia