Ref. Prórroga prohibición de despidos, DNU 624-2020. EMERGENCIA PÚBLICA. Decreto 624/2020. DECNU-2020-624-APN-PTE – Prohibición de despidos y suspensiones. Prórroga. Publicado BO. 29-JUL-2020. EMERGENCIA PÚBLICA Decreto 624/2020 DECNU-2020-624-APN-PTE – Prohibición de despidos y suspensiones. Prórroga. Ciudad de Buenos Aires, 28/07/2020 VISTO el Expediente N° EX-2020-46313098-APN-DGDMT#MPYT, la Ley N° 27.541, los Decretos Nros. 260 del 12 de marzo de 2020 y su modificatorio, 297 del 19 de marzo de 2020, sus modificatorios y complementarios, 329 del 31 de marzo de 2020 y 487 del 18 de mayo de 2020 y la Resolución…
ir a la noticiaCategoría: Laboral
RESOLUCION CNAT NRO 32 – Levantamiento de Feria en el Fuero Laboral
CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO RESOLUCION DE CAMARA N° 32 Buenos Aires, 21 de julio de 2020. VISTO Y CONSIDERANDO:: Que, la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los puntos dispositivos 4° y 7° de la Acordada N° 27/2020 del 20 de julio del corriente resolvió el levantamiento de la feria judicial extraordinaria establecida en la Ac. 6/2020, respecto de las Cámaras Nacionales y Federales de los que no se hubiera dispuesto previamente su habilitación, y de los juzgados de primera instancia con asiento en la Ciudad…
ir a la noticiaExtienden 180 días la doble indemnización laboral
El gobierno decidió extender en 180 días el instrumento que penaliza los despidos sin causa justificada con una doble compensación. En las últimas horas, las dudas dentro del ejecutivo cayeron sobre el hecho de que la medida choca con la prohibición de despidos implementada hace meses y recientemente extendida. La medida tendrá como objetivo frenar los despidos y, en particular, los indirectos. Este es el atajo más común detectado por el Ejecutivo, junto con los presuntos acuerdos de retiro voluntario, considerado un fraude laboral. La doble compensación fue impuesta por…
ir a la noticiaSe inauguraron nuevas dependencias de Juzgados Laborales
Se trata del octavo piso del edificio de Paraná 520 de la ciudad de Buenos Aires, en cuya dependencia funcionará el Juzgado Nº 78 del Fuero del Trabajo. El Presidente del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, Miguel Piedecasas, junto al Titular de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Mario Fera, acompañados por la consejera Adriana Donato y el Secretario General de la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN), Julio Piumato, inauguraron el octavo piso del edificio sito en la calle Paraná 520…
ir a la noticiaLas empresas deben demostrar que el despido no es una represalia sindical
Con la firma de los Jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Fernando Rosenkrantz, la Corte Suprema fijó las condiciones para que un despido sea considerado discriminatorio por razones sindicales. Lo hizo en el día de hoy al revocar la sentencia dictada por la Corte de Justicia de la Provincia de Catamarca en la causa “Varela, José Gilberto c/Disco S.A. s/amparo sindical”. El trabajador solicitó, con el apoyo de sus compañeros, ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Dirección de Inspección Laboral y…
ir a la noticiaDictan la Inconstitucionalidad de la ley de adhesión de la Provincia de Buenos Aires a la ley de accidentes laborales. Ley 14.997.
Así se pronunció, aceptando la la inconstitucionalidad de la ley provincial número 14.997, de adhesión a la ley de accidentes laborales nacional número 27.348, el Tribunal de Trabajo número 2 de San Isidro, la causa SI 767-2018, autos caratulados, GAUTO PRIETO JORGE DIOSNEL C/ PREVENCION ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. S/ ACCIDENTE DE TRABAJO – ACCION ESPECIAL. El magistrado Stortini planteó que entre otras cosas que: El adherir al paso obligatorio de los trabajadores por las Comisiones Médicas, como instancia administrativa obligatoria, implica en la práctica un reconocimiento inadmisible…
ir a la noticiaLa Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, advierte sobre la posible modificación del proceso laboral.
ABSTRACT: La Suprema Corte de la Provincia, emitió una serie de recomendaciones acerca del proyecto de ley de reforma del procedimiento laboral en la Provincia de Buenos Aires. Resolución 1216/18. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Ref, NESPL 173/18. LA PLATA, 4 DE JULIO de 2018. VISTO: el Proyecto de Ley A-2/18-19 por el cual se procura reformar el Procedimiento Laboral (Ley 11.653 y modificatorias), presentado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura Provincial el día 11 de abril del corriente año, mediante Mensaje n°…
ir a la noticia