SECLO VIRTUAL. RESOLUCIÓN MTEYSS NRO. 344/2020

Ref. Resolución MTEYSS Nro. 344/2020. Se instaura el sistema de SECLO por video conferencia. Resolución 344/2020. RESOL-2020-344-APN-MT. Publicada BO. 22-ABR-2020. // Cantidad de Palabras: 2177 Tiempo aproximado de lectura: 7 minutos MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Resolución 344/2020 RESOL-2020-344-APN-MT Ciudad de Buenos Aires, 22/04/2020 VISTO el EX-2020-25984240- -APN-MT, la Ley Nº 27.541, el Reglamento de Procedimientos Administrativos, Decreto Nº 1759/72 (t.o 2017) y sus modificatorias, el Decreto Nº 1063/16, los Decretos Nros. 260 del 12 de marzo de 2020 y sus normas complementarias, 297 del 20 de marzo de…

ir a la noticia

LA CÁMARA DEL TRABAJO ORDENÓ HABILITAR FERIA PARA GIROS JUDICIALES

La medida fue dispuesta por la Cámara Laboral mediante la Resolución 8. Esta medida da respuesta a los pedidos que días atrás realizó el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.   RESOLUCION  DE CAMARA N° 8 Buenos Aires, 30 de marzo de 2020.     VISTO y CONSIDERANDO:   Que el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el decreto 297/2020 del Poder Ejecutivo Nacional, prorrogado recientemente, ha dejado inconclusas numerosas libranzas de giros por capital y honorarios que se estaban llevando a cabo en los distintos juzgados…

ir a la noticia

La Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales pidió la feria judicial

Acorde a las medidas extraordinarias establecidas por el Poder Ejecutivo Nacional, el Ministerio de Salud de la Nación, y que la misma Corte Suprema ha evaluado para el dictado de la Acordada 3/20 y Resolución 514/2020. Comodoro Rivadavia,   de marzo de 2020     A V.E. Sr. Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dr. Carlos Rosenkrantz S         /          D       Tengo el honor de dirigirme a V.E. en mi carácter de Presidente de la Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales de la…

ir a la noticia

Suprema Corte Bonaerense: Dispensa para personal judicial por cuestiones de salud

La presidencia de la Suprema Corte de Justicia dispuso, a través de la Resolución 149-20, que a partir del lunes 16 de marzo y hasta el 31 del mismo mes del corriente año los magistrados, funcionarios y agentes de la Jurisdicción Administración de Justicia del Poder Judicial de Provincia de Buenos Aires, que se encuentren en los supuestos que se indican a continuación, quedarán dispensados de concurrir a sus lugares de trabajo, sin que esto perjudique su remuneración habitual o el goce de licencias concedidas.   – Quienes hayan cumplido…

ir a la noticia

La AJB reclama medidas de prevención

Atento a la situación epidemiológica de la enfermedad COVID-19 (Coronavirus), el gremio realizó hoy una presentación requiriendo a la Suprema Corte la aplicación de medidas de prevención. En la presentación realizada en el día de la fecha, la AJB requirió que se pongan en funcionamiento los protocolos de prevención en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires respecto a la situación epidemiológica del Coronavirus. El gremio judicial reclamó que ante la gravedad de la situación sanitaria expresada en la declaración de pandemia global por parte de…

ir a la noticia

Judiciales Bonaerenses: Presentación de nuevo amparo por el cese de la retención de ganancias

El próximo viernes 13, la AJB realizará la presentación de la nueva acción judicial. Dicha presentación será tendiente a lograr el cese de las retenciones por impuesto a las ganancias sobre los haberes de las y los jubilados y pensionados afiliados al gremio judicial. En esta acción de amparo se incorpora la representación de casi mil compañeros y compañeras que no otorgaron sus mandatos en la presentación inicial de julio de 2017, la que ya tiene sentencia favorable en segunda instancia y se encuentra pendiente de resolución final en la…

ir a la noticia

La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema registró la mayor demanda de atención durante el 2019

Recibió 12.457 casos, la cifra más alta en sus once años de trabajo ininterrumpido La Oficina de Violencia Doméstica (OVD), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, atendió el año pasado un 7 % más de casos que en 2018. Se trata de la cifra más alta registrada desde su creación. Los equipos interdisciplinarios de la oficina, integrados por abogadas/os, médicas/os, psicólogas/os y trabajadoras/es sociales, elaboraron 12.457 informes que involucraron a 16.449 personas afectadas por hechos de violencia…

ir a la noticia

Para los jueces “La independencia del Poder Judicial no está regida por el valor de su remuneración”

El presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Marcelo Gallo Tagle, fue uno de los oradores invitados a la reunión plenaria de las comisiones de Trabajo y Previsión y de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación. El objetivo principal fue analizar el proyecto de reforma del régimen previsional del Poder Judicial y los Ministerios Públicos, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. En ese sentido, Gallo Tagle afirmó que “se está haciendo una alteración de este régimen especial de manera…

ir a la noticia

LEY DE EMERGENCIA: LA FISCALÍA 1 DE LA SEGURIDAD SOCIAL RECHAZÓ UN AMPARO

El representante del Ministerio Público Fiscal recordó que para la apertura de la acción de amparo deben darse circunstancias tipificadas por la presencia de arbitrariedad e ilegalidad manifiesta, las cuales, por los fundamentos en torno a la situación de emergencia, no surgían de manera patente.   Los hechos: Titular de un beneficio previsional del Sistema Integrado Previsional Argentino interpuso acción de amparo contra la ANSES, por considerar que el dictado de la Ley 27.541 vulneraba derechos adquiridos. En este marco, peticionó que se dictara una medida cautelar que ordenase la…

ir a la noticia

Amparo colectivo por la situación de la Escuela Superior de Enseñanza Artística en Artes Visuales «Rogelio Yrurtia»

El titular del Juzgado n.° 23 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, Francisco Ferrer, dispuso difundir la existencia, objeto y estado procesal de la causa caratulada “Leiva, Paula Lucía y otros contra GCBA sobre Amparo – Educación – Temas Edilicios” (expediente 77821/2018-0), iniciada en la secretaría n.° 45, a cargo de Julieta Benítez. Frente a ello, y de  acuerdo a lo ordenado en estos autos, corresponde poner en conocimiento que el 26 de diciembre de 2018, Paula Lucía Leiva (madre de Natacha Lewin), María…

ir a la noticia

Magistratura Bonaerense: El Próximo 28 de febrero culmina la inscripción a concursos

SE CONVOCA A INSCRIPCIÓN A EXAMEN PARA LOS SIGUIENTES CARGOS: a) JUEZ DE JUZGADO DE PAZ LETRADO b) AGENTE FISCAL c) DEFENSOR OFICIAL –PARA ACTUAR ANTE EL FUERO CRIMINAL Y CORRECCIONAL– d) JUEZ DE JUZGADO DE GARANTÍAS DEL JOVEN e) JUEZ DE JUZGADO EN LO CORRECCIONAL f) JUEZ DE TRIBUNAL EN LO CRIMINAL g) AGENTE FISCAL –PARA ACTUAR ANTE EL FUERO DE LA RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL– h) ASESOR DE INCAPACES i) DEFENSOR OFICIAL –PARA ACTUAR ANTE EL FUERO CIVIL, COMERCIAL Y DE FAMILIA– j) JUEZ DE JUZGADO DE GARANTÍAS k)…

ir a la noticia

Legisladores porteños acompañaron firma de convenio entre Nación y Ciudad por Seguridad

Fue firmada un Acta Acuerdo por autoridades de ambas jurisdicciones para trabajar en conjunto y garantizar la presencia de efectivos de Gendarmería y Prefectura en territorio porteño. En el marco de la reunión del Consejo Federal de Seguridad Interior llevada a cabo en Tucumán, se firmó un Acta Acuerdo entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, por la Ministra de Seguridad de la Nación Sabrina Frederic y su par de la Ciudad, el Vicejefe de Gobierno y Presidente de…

ir a la noticia

Judiciales bonerenses a favor del Pañuelazo por el aborto legal, seguro y gratuito

La AJB adhiere a la jornada federal del 19 de febrero convocada por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. La Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito vuelve a convocar a una jornada de lucha, de cara al inicio de las sesiones legislativas para exigir el tratamiento urgente y la aprobación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que se presentó por octavo año consecutivo y cuenta con estado parlamentario. En ese marco, la AJB invitó a las…

ir a la noticia

La Corte Suprema resolvió que las mujeres privadas de su libertad tienen derecho a percibir asignaciones familiares por hijo y por embarazo

La Corte Suprema, con el voto unánime de todos sus integrantes, confirmó la sentencia de la Cámara Federal de Casación Penal que condenó a la ANSeS a pagar asignaciones familiares por hijo y por embarazo a las internas del Centro de Detención de Mujeres Unidad 31, embarazadas o que optaron por permanecer en prisión con sus hijos menores de 4 años. El reclamo que promovió la Procuración Penitenciaria de la Nación y la Defensoría Oficial mediante un habeas corpus, fue rechazado por la justicia federal de La Plata pero la…

ir a la noticia

Dictaminan la inconstitucionalidad de las Comisiones Médicas como instancia administrativa previa y obligatoria

La meda la dispuso el fiscal de la Seguridad Social quien se pronunció a favor del acceso a la Justicia de los trabajadores del sistema de riesgos del trabajo. Los planteos de origen, tratan sobre los reclamos contra las aseguradoras de riesgos del trabajo domiciliadas en esta ciudad, que procuran los cobros  de las prestaciones contempladas en la leyes 24.557 y 26.773, en casos de accidentes/enfermedades sufridos por los trabajadores accionantes. A su vez, se plantean la inconstitucionalidad de la ley 27348, en específico los artículos que imponen la obligatoriedad…

ir a la noticia

CABA: Febrero: Cronograma de turnos de hábeas corpus del fuero Penal, Contravencional y de Faltas

Sábado 1°: Juzgado n.° 1 – Rodolfo Ariza Clerici   Domingo 2: Juzgado n.° 2 – María Luisa Escrich (subroga)   Lunes 3: Juzgado n.° 12 –  Patricia Larocca   Martes 4: Juzgado n.° 15 – Gustavo Letner   Miércoles 5: Juzgado n.° 1 – Rodolfo Ariza Clerici   Jueves 6: Juzgado n.° 2 – María Luisa Escrich (subroga)   Viernes 7: Juzgado n.° 12 –  Patricia Larocca   Sábado 8: Juzgado n.° 15 – Gustavo Letner   Domingo 9: Juzgado n.° 1 – Rodolfo Ariza Clerici   Lunes 10:…

ir a la noticia

Consejos de la UFECI para evitar maniobras que toman el control de las cuentas de WhatsApp

Mediante engaños, los atacantes logran hacerse con los códigos que la plataforma le envía por SMS a los usuarios legítimos. De esa forma activan la cuenta en un nuevo dispositivo y concretan diversos delitos haciéndose pasar por las víctimas. La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo del fiscal Horacio Azzolín, advierte sobre maniobras que tienen por objeto tomar el control de las cuentas de WhatsApp de las víctimas. Siempre que se crea una cuenta de WhatsApp o se activa una ya existente en un nuevo dispositivo, la plataforma,…

ir a la noticia

Multan a Banco Rio por cobrar y aplicar intereses por una serie de cargos impugnados

La Cámara rechazó el recurso y confirmó lo dispuesto por la Dirección General de Defensa del Consumidor que impuso una multa por infracción a la Ley 24.240, y un resarcimiento a la consumidora La Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, presidida por Gabriela Seijas, e integrada por Esteban Centanaro y Hugo Zuleta, rechazó en forma unánime el recurso de apelación interpuesto por el Banco Santander Río SA, contra lo dispuesto por el área de Defensa del Consumidor del Ejecutivo local, que resolvió multarlo…

ir a la noticia

Se celebró el 70° Aniversario de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia y la reunión de la Junta de Presidentes de Cámaras Naciones y Federales de la República Argentina

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz, participó el viernes de los festejos por el 70° Aniversario de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia que se desarrollaron en un clima de gran cordialidad. El evento se realizó en la Casa de las Culturas, con magistrados y empleados de la jurisdicción, magistrados de las cámaras federales y nacionales de todo el país, autoridades del gobierno y del poder judicial provincial, del ministerio público, de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, de las asociaciones…

ir a la noticia

Mediadores de Tucumán preocupados por la eliminación de la mediación en el proyecto de ley del nuevo Código Procesal Civil y Comercial

Más de cincuenta mediadores tucumanos se dirigieron a la Dra. Highton de Nolasco. Mediadores de la provincia de Tucumán presentaron una nota a la Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia, Dra. Elena Highton de Nolasco, para expresar su preocupación por la eliminación de la mediación prejudicial obligatoria en el proyecto del nuevo Código Procesal  Civil y Comercial que está siendo tratado actualmente en la legislatura provincial. Esta herramienta fundamental del acceso a justicia lleva 15 años…

ir a la noticia

Con capacitaciones en Salta y Jujuy, comenzó el proceso de implementación del nuevo Sistema Informático No Penal

Desarrollado por la Dirección de Desarrollo Organizacional y Nuevas Tecnologías en conjunto con la Secretaría de Coordinación Institucional, el SINOPE posibilitará automatizar la tramitación del expediente, tanto en la relación con el Poder Judicial como en el circuito dentro de la fiscalía, lo que permitirá reducir los tiempos procesales, agilizar el trabajo administrativo y dotar de una mayor transparencia a la gestión jurisdiccional, entre otras mejoras. El jueves 5 de diciembre, las unidades no penales de Salta, Jujuy, Orán y Tartagal recibieron la primera capacitación del Sistema Informático No Penal…

ir a la noticia

Colectivo trans: Ordenan acceso a vivienda digna y diseño de políticas de empleo

La justicia ordenó realizar un relevamiento del colectivo trans, el diseño de un plan de empleo y el otorgamiento a quienes lo peticionen, de un subsidio para el acceso a la vivienda, mediante los programas existentes   El titular del Juzgado n.° 2 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Andrés Gallardo, resolvió hacer lugar a la medida cautelar y ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, llevar a cabo un relevamiento de las personas que conforman el colectivo trans; diseñar un plan de política pública de empleo dirigido…

ir a la noticia

Diciembre: turnos de hábeas corpus del fuero Penal, Contravencional y de Faltas porteño

Domingo 1°: Juzgado n.° 2 – Ricardo F. Baldomar (subrogancia)   Lunes 2: Juzgado n.° 3 – Carla Cavaliere   Martes 3: Juzgado n.° 17 – Norberto Tavosnanska   Miércoles 4: Juzgado n.° 20 – María Luisa Escrich   Jueves 5: Juzgado n.° 2 – Ricardo F. Baldomar (subrogancia)   Viernes 6: Juzgado n.° 3 – Carla Cavaliere   Sábado 7: Juzgado n.° 17 – Norberto Tavosnanska   Domingo 8: Juzgado n.° 20 – María Luisa Escrich   Lunes 9: Juzgado n.° 2 – Ricardo F. Baldomar (subrogancia)   Martes…

ir a la noticia

Lanzan una recopilación de jurisprudencia sobre femicidio y legítima defensa en casos de violencia de género

Se trata de una nueva publicación de la Dirección General de Políticas de Género, disponible en formato E-Book. El material refleja una evolución en los modos en los que operadoras/es judiciales han comenzado a incorporar la perspectiva de género al momento de resolver situaciones que involucran a mujeres y personas con identidades de género diversas.  En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Dirección General de Políticas de Género (DGPG) presenta un nuevo compendio jurisprudencial actualizado sobre femicidio y legítima defensa en…

ir a la noticia

Highton convocó a referentes judiciales para reflexionar sobre el nuevo modelo de derechos para la infancia

A 30 años de la Convención de los Derechos del Niño, la vicepresidenta de la Corte Suprema, a cargo de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes, describió, junto a autoridades judiciales, el nuevo paradigma de protección La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, a cargo de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD), invitó a referentes de la Justicia nacional de menores a reflexionar con motivo del 30.° aniversario de la Convención sobre…

ir a la noticia

Fiscales y jueces del fuero penal económico se reunieron con funcionarios de la AFIP en una Mesa Interinstitucional de Trabajo

El encuentro -el primero de este tipo- tuvo por objetivo la búsqueda de mecanismos que otorguen mayor eficacia a la coordinación de las investigaciones penales en las que intervienen magistrados de ese fuero. El fiscal Gabriel Pérez Barberá, el juez Ignacio Fornari y el titular del ente recaudador Leandro Cuccioli condujeron la Mesa. La primera Mesa Interinstitucional de Trabajo conformada por fiscales y jueces del fuero Penal Económico y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se llevó a cabo ayer el Auditorio de la Procuración General de la Nación.…

ir a la noticia

Cannabis medicinal: Ordenan garantizar su cobertura integral

La justicia hizo lugar a un amparo presentado por una mamá en representación de su hijo de 14 años, quien padece epilepsia, y ordenó abonar de manera integral el valor del aceite de uso medicinal recetado El titular del juzgado n.º 15 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Víctor Trionfetti, resolvió hacer lugar a la medida solicitada por la madre de un adolescente de 14 años con discapacidad y diagnosticado con “epilepsia refractaria severa con crisis múltiples”, y ordenó a Facturación y Cobranza de los Efectores Públicos S.E. (FACOEP SE),…

ir a la noticia