La entidad de abogados porteños emitió un comunicado respecto de los hechos que sucedieron en el país latinoamericano. La Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires expresa su más profundo dolor y rechazo por los hechos violentos suscitados en el hermano Estado Plurinacional de Bolivia que han dado lugar a un golpe de Estado, y se materializa con la renuncia del Presidente Evo Morales y todas las demás autoridades constituidas legal y legítimamente para la sucesión constitucional. Sin duda que la insurrección de las fuerzas armadas y las de…
ir a la noticiaCategoría: Uncategorized
La Asociación de Magistrados manifestó su compromiso con la independencia del Poder Judicial
La entidad de jueces adelantó que se mantiene en alerta permanente. La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional adelantó que se mantendrá en alerta permanente para mantener la defensa irrestricta de la independencia del Poder Judicial de la Nación y del Ministerio Público Fiscal, esto ante el reciente pedido de informes del Relator para la Independencia de los Magistrados y Abogados de la Organización de Naciones Unidas. De este modo la entidad se pronunció respecto de trabajo del relator Diego García Sayán quien en un documento de…
ir a la noticiaCon más de 1600 participantes, finalizó la primera Encuesta sobre Percepciones del Trabajo, Igualdad y Desafíos Profesionales en el MPF
En esta primera etapa, la encuesta alcanzó a 32% del MPF, con participación de integrantes de todos los escalafones y jurisdicciones del país. El objetivo es recolectar información cierta y pertinente para la elaboración de un diagnóstico sobre ambiente y condiciones laborales de todas las personas que integran el Ministerio Público Fiscal. La Dirección General de Políticas de Género – DGPG – realizó la primera encuesta del organismo sobre Percepciones del Trabajo, Igualdad y Desafíos Profesionales en el Ministerio Público Fiscal. Esta primera experiencia busca realizar un diagnóstico, entre otras…
ir a la noticiaHighton destacó el trabajo de operadores de la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional de Menores
Se trata de referentes de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Corte Suprema La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, destacó el compromiso de empleadas/os de la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional de Menores por el valioso trabajo en la capacitación del personal en la carga de datos sobre menores de edad en conflicto con la ley penal. La información…
ir a la noticiaJudiciales alertan sobre maniobras de espionaje sobre la Justicia
La Unión de empleados alertó sobre la gravedad institucional que se vive a raíz de una investigación llevada adelante por el juez Rodolfo Canicoba Corral, respecto de maniobras de espionaje ilegal a magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Nación. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación alertó que se encuentra en curso una investigación llevada adelante por el juez Rodolfo Canicoba Corral, respecto de maniobras de espionaje ilegal a magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Nación. Hechos que, de confirmarse, denunció, sin duda…
ir a la noticiaDNU 669 inconstitucionalidad
El juez del Trabajo 41 Alejandro Segura DECRETÓ INCONSTITUCIONAL AL DNU 669/19 QUE RECORTA INDEMNIZACIONES LABORALES Expediente “FERNÁNDEZ, Miguel Ángel c/EXPERTA ART” Nº 55.802/16
ir a la noticiaDictamen en contra del DNU 669
Lo presentó el Fiscal Gabriel De Vedia, quien intervino en un amparo colectivo, presentado por el Colegio de Abogados de la Capital Federal, en los términos del artículo 43 de la Constitución Nacional. El Fiscal Gabriel De Vedia , a cargo de la Fiscalía Nacional del Trabajo N°3, dictaminó a favor del dictado de una medida cautelar que suspenda el Decreto de Necesidad y Urgencia que modifica el cálculo de las indemnizaciones por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Intervino en un amparo colectivo, presentado por el Colegio de Abogados…
ir a la noticiaLa Corte presentó proyectos de género y acceso a justicia en la reunión preparatoria de la Cumbre Judicial Iberoamericana
Se trata de propuestas de capacitación en género, la publicación del registro de femicidios y el desarrollo del mapa de acceso a justicia y género para la región Durante la cuarta reunión preparatoria de la XX Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, envió informes sobre el estado de situación de los proyectos sobre género y acceso a justicia que fueron incorporados para ser desarrollados en la región. La ministra integra la Comisión Permanente de Género y…
ir a la noticiaEl procurador general interino participó de la inauguración del edificio donde funcionarán la Fiscalía de Distrito y la Unidad Fiscal de la jurisdicción de Salta
Eduardo Casal, junto al ministro de Justicia Germán Garavano, el presidente de la Corte Suprema Carlos Rosenkrantz y el titular de la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Código Procesal Penal Federal, Rodolfo Urtubey estuvieron presentes en el acto que puso en funcionamiento las nuevas instalaciones del Ministerio Público Fiscal. Asistieron también representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y fiscales y funcionarios de la jurisdicción. El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, participó ayer de la inauguración del edificio donde comenzarán a funcionar las nuevas instalaciones del…
ir a la noticiaUBER: Conflicto negativo de competencias entre dos procesos colectivos
La justicia porteña se declaró incompetente para intervenir en una causa –remitida por la Justicia Civil y Comercial Federal- donde una asociación gremial de taxistas planteó cuestiones relacionadas con la ley de Defensa de la Competencia respecto de UBER El titular del Juzgado n.° 15 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, Victor Trionfetti, rechazó la atribución de competencia realizada por la Justicia Civil y Comercial Federal, en la causa «Federación Nacional de Peones de Taxis de la República Argentina y otros c/UBER Argentina S.R.L.…
ir a la noticiaNuevas instalaciones para la Cámara de Casación Penal
Funcionarán en el 9 piso del edificio judicial de Comodoro Py. El Presidente del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación Dr. Ricardo Recondo, el Consejero Dr. Juan Pablo Más Vélez-Presidente de la Comisión de Administración y Financiera- y el Administrador General del Poder Judicial Cdor. Carlos Bedetta, inauguraron junto a los Jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Drs. Presidente Carlos Mahiques, Daniel Petrone, Diego Barroetaveña, Liliana Catucci, Ángela Ledesma, Mariano Borinsky, Javier Carbajo, Gustavo Hornos y Guillermo Yacobucci, las oficinas situadas en el noveno…
ir a la noticiaConvenio de Comodato que permitirá poner en funcionamiento el Juzgado Federal de Concordia
El Presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Dr. Ricardo G. Recondo, y el Intendente de la Municipalidad de Concordia, Dr. Enrique Tomás Cresto, suscribieron una Adenda al Convenio de Comodato del inmueble que será asiento del Juzgado Federal de Primera Instancia de Concordia, Provincia de Entre Ríos. Estuvieron presentes la Dra. Analía Ramponi, titular del Juzgado Federal de Concordia; la Dra. Fátima Nicastro, Secretaria Letrada de la Presidencia del Consejo de la Magistratura, y el Sr. Max Klaric, Coordinador de Gestión de la Municipalidad de Concordia. La…
ir a la noticiaSe cayó en la avenida 9 de Julio mientras realizaban las obras del Metrobús y será indemnizada
La justicia porteña hizo lugar a la demanda de una vecina contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que tropezó con elementos de la obra en plena construcción del Metrobús La magistrada subrogante del juzgado n.º 19 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Andrea Danas, hizo lugar a la demanda de una vecina contra el GCBA, tras haber sufrido lesiones por una caída en la vía pública y ordenó al Ejecutivo local pagarle 74.500 pesos más intereses, en concepto de daño físico, daño moral, gastos médicos, de farmacia…
ir a la noticiaLa AMFJN, invitada a realizar aportes al anteproyecto de nuevo Código Procesal Civil y Comercial
La entidad anunció que pondrá en marcha una comisión para elaborar observaciones y sugerencias . La Asociación de Magistrados anunció que creará una comisión especial para analizar el anteproyecto del nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, que fue elaborado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. En ese sentido adelantaron que se realizará un trabajo serio e idóneo que podría acompañarse con la presentación del anteproyecto o entregado a las comisiones de trabajo del Congreso Nacional en las que se debatirá la iniciativa. Según la entidad,…
ir a la noticiaIncumplimiento de garantía: Confirman multa a empresa de electrodomésticos
La justicia confirmó una multa dispuesta por la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por incumplir con el deber de garantía. La Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, con una mayoría conformada por Esteban Centanaro y Hugo Zuleta, y la disidencia de Gabriela Seijas, rechazó el recurso interpuesto por la empresa Rodo, y confirmó la disposición del GCBA por la que se le impuso una multa de 50 mil pesos, por infracción al…
ir a la noticiaTarjeta de crédito: confirman multa por no procesar un pedido de baja
La justicia confirmó una disposición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y rechazó el recurso presentado tras una denuncia formulada por la baja de una tarjeta que no se hizo efectiva. ]La Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, con el voto de los camaristas Esteban Centanaro y Hugo Zuleta, rechazó un recurso de apelación interpuesto por CENCOSUD S.A., y confirmó la disposición del área de Defensa y Protección al Consumidor por la que se le impuso una multa de 30 mil pesos, por infracción del…
ir a la noticiaProtocolo de actuación del MPF de cara a las próximas jornadas electorales
El fiscal federal Jorge Di Lello dispuso una serie de medidas destinadas a contar con información para la intervención rápida y oportuna de cada una de las Fiscalías con competencia electoral del país, de cara a los próximos comicios. También puso a disposición el sitio web denunciaselectorales.mpf.gov.ar para recibir denuncias online. En el marco de las reformas introducidas a las leyes electorales a través de la sanción de la ley 27.504, se pone en conocimiento de los Sres. Fiscales de distrito que frente a los posibles delitos y faltas electorales…
ir a la noticiaLa Asociación de magistrados colaboró con las personas que sufren frio
Solidaria ante la situación de necesidad que viven muchas personas en nuestro país, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional realizó una donación de frazadas a la Fundación Sí, que realiza recorridas nocturnas para asistir a personas en situación de calle entre otras acciones de ayuda. Las frazadas fueron compradas por nuestra institución a un vendedor mayorista, se recibieron n nuestra sede de la calle Lavalle 1334 e inmediatamente fueron trasladadas y entregadas en el depósito de la Fundación Sí, en la calle Carranza, en Palermo. Esa…
ir a la noticiaBajo cero en el edificio de penales de Quilmes
El edificio sede de las Fiscalías de Quilmes se encuentra sin calefacción y se dispuso el asueto a partir de las gestiones del sindicato. Desde el día martes uno de los dos equipos de calefacción del quinto piso del edificio del Fuero Penal de Quilmes –allí funcionan la mayoría de las fiscalías de dicha localidad- no funciona. Ante las bajas temperaturas imperantes y la ola polar pronosticada para fines de esta semana, la conducción de la Departamental Quilmes de la AJB se hizo presente en la Fiscalía General, donde fueron…
ir a la noticiaLa Asociación Judicial Bonaerense advierte la delicada situación de los edificios del Poder Judicial
Según el gremio en el lapso de 24 horas, dos sucesos -la caída del techo de la Fiscalía del Joven, y el escape de monóxido de carbono en el Archivo Penal-, pusieron en serio riesgo la salud de las y los trabajadores. El miércoles por la mañana, los trabajadores de la Fiscalía del Fuero Penal Juvenil de La Plata, ubicada en el segundo piso del edificio de calle 7 entre 56 y 57, encontraron parte del cielorraso de la oficina desplomado sobre las mesas y pasillos. Al respecto, Agustín García,…
ir a la noticiaLa Asociación de Magistrados cuestionó declaraciones de Zaffaroni
El ex integrante de la Corte Suprema había denunciado que una parte del Poder Judicial persigue a los funcionarios kirchneristas. La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional expresó su preocupación ante las manifestaciones públicas efectuadas el último 10 de junio por un ex integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y actual juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Raúl Zaffaroni, en las que aseguró que un sector del Poder Judicial de la Nación ejerce una persecución respecto de un grupo de ex…
ir a la noticiaDeudores Alimentarios: rechazan amparo e impiden que renueve el registro de conducir
La justicia rechazó la solicitud de un deudor alimentario registrado en la Ciudad de Buenos Aires para obtener la renovación de su licencia de conducir. El titular del juzgado n.º 5 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Martín Converset, rechazó la medida cautelar solicitada por un amparista con el objeto que se le permita la renovación de su licencia de conducir, a pesar de estar inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios de la Ciudad de Buenos Aires. Todo ello se dio en el marco de la causa «M., A.…
ir a la noticiaEl CPACF se presentó en el expediente acompañando a los abogados de Débora Pérez Volpin
La entidad consideró abusivas ciertas decisiones del juez en contra de los letrados de la familia de la fallecida periodista.
ir a la noticiaDefensa del Consumidor: confirman multa a empresa automotriz
La Cámara de Apelaciones porteña confirmó una multa impuesta por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a una marca automotriz tras rechazar el ingreso de un cliente al Plan de Ahorro La Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, integrada por su presidente Carlos Balbín y las camaristas Fabiana Schafrik y Mariana Díaz, rechazó el recurso presentado por la empresa Fiat Auto S.A. contra lo dispuesto por la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor del GCBA, en la que se…
ir a la noticiaComunicado: Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación
A partir del 24 de junio próximo se publicarán las listas provisorias de jueces de cámara titulares -de la Capital Federal y del interior del país- y de abogados inscriptos en la matrícula federal. El Jurado de Enjuiciamiento con motivo del vigésimo sexto sorteo de jueces de cámara y del abogado de la matrícula federal que integrarán el Jurado a partir del 1º de septiembre de 2019 (ley 26.080) comunica: a) Que a partir del 24 de junio próximo se publicarán las listas provisorias de jueces de cámara titulares -de…
ir a la noticiaLos jueces De Langhe y Otamendi nuevos integrantes del TSJ
De este modo quedó conformada la cuarta integración del cuerpo. La presidente del Tribunal Superior, Inés M. Weinberg, tomó juramento a los jueces Marcela De Langhe y Santiago Otamendi como nuevos miembros de la Institución. Con la asunción de De Langhe y Otamendi se completa la cuarta integración del Tribunal desde su creación. En el Salón Dorado del Teatro Colón, y ante más de 600 invitados, De Langhe y Otamendi tomaron posesión de sus cargos y agradecieron la presencia de las autoridades de la Ciudad y de Nación, familiares y…
ir a la noticiaCámara Federal de Casación Penal recibió al Presidente del Consejo
Las autoridades del cuerpo fueron invitadas por los magistrados. El presidente del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, Ricardo Recondo y el Administrador General del Poder Judicial, Carlos Bedetta, se reunieron con los integrantes de la Cámara Federal de Casación Penal. Ambos funcionarios fueron recibidos por el tribunal en pleno integrados por los camaristas Carlos Alberto Mahiques -actual Presidente-, Daniel A. Petrone -actual Vicepresidente-, Liliana E. Catucci, Eduardo R. Riggi, Juan Carlos Gemignani, Gustavo M. Hornos, Mariano H. Borinsky, Ángela E. Ledesma, Ana María Figueroa, Diego…
ir a la noticiaVaticano: finalizó la primera Cumbre Panamericana de Jueces y Juezas
Magistrados y magistradas de la justicia porteña participaron del encuentro internacional organizado por la Pontificia Academia de Ciencias que contó con la presencia del papa Francisco La Casina Pío IV fue el epicentro de la primera Cumbre Panamericana de Jueces y Juezas sobre Derechos Sociales y Doctrina Franciscana, que se llevó a cabo el 3 y 4 de junio con la presencia del Sumo Pontífice. La delegación de la justicia porteña tuvo como protagonistas y expositores al juez de primera instancia, Andrés Gallardo en la primera jornada. Y en la…
ir a la noticiaLa UFESE registró cinco secuestros extorsivos en mayo de 2019
La cifra relevada por la unidad especializada implica un aumento de tres casos en relación a abril. Pero los 19 hechos en lo que va del año muestran la tendencia a la baja en comparación al periodo enero-mayo 2018, en el que se detectaron 44 secuestros. La Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE), a cargo del fiscal federal Santiago Marquevich, presentó su informe correspondiente al mes de mayo de 2019, del que se desprende que se registraron cinco secuestros extorsivos durante ese periodo en todo el país, lo que…
ir a la noticiaImprescriptibilidad derecho al cobro de las pensiones honoríficas de Veteranos de Guerra de Malvinas
Lo dictaminó el fiscal Gabriel de Vedia, quien hizo lugar al reclamo por el reconocimiento histórico de los haberes por la participación de los veteranos en las acciones bélicas. Varios veteranos interpusieron demanda contra la ANSeS, plantearon la inconstitucionalidad del artículo 5 del Decreto Reglamentario 2634/90, con fundamento en que se excede de su potestad reglamentaria, por cuanto limita la liquidación del beneficio, indicaron que la condición de beneficiario de la ley, resaltaron que en el caso de los derechohabientes de los veteranos fallecidos con anterioridad a la vigencia de…
ir a la noticia