El ex integrante de la Corte Suprema había denunciado que una parte del Poder Judicial persigue a los funcionarios kirchneristas.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional expresó su preocupación ante las manifestaciones públicas efectuadas el último 10 de junio por un ex integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y actual juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Raúl Zaffaroni, en las que aseguró que un sector del Poder Judicial de la Nación ejerce una persecución respecto de un grupo de ex funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional que a la fecha se encuentran procesados y/o condenados por delitos cometidos contra el erario público, a quienes también calificó de “presos políticos”.
Según la entidad, sin perjuicio de destacar que la dolorosa historia nacional aconseja no banalizar términos como ese o “dictadura”, como cuestión liminar corresponde señalar enfáticamente que el ejercicio de la jurisdicción en el caso de los jueces y el impulso de la acción penal en el caso de los fiscales, mediando sospecha de comisión de un delito, jamás puede constituir persecución política por tratarse del ejercicio regular de su rol; funciones constitucionalmente asignadas y que suponen uno de los pilares esenciales del régimen republicano de gobierno que los argentinos nos hemos dado en la instancia fundacional.
Para la Asociación la puja electoral propia del recambio de autoridades nacionales no debe llevar a quienes no desconocen el derecho y la organización básica del Estado Argentino, a desentenderse de la responsabilidad derivada del rol institucional que les cabe desempeñar en relación con el sostenimiento del estado de derecho y el orden republicano.