Nota de Opinión sobre los episodios del 11-S en los Estados Unidos. Por Ernesto Halabi.
El 11 de diciembre de 2001 se produjo en la ciudad de Nueva York el mayor atentado ocurrido en esa ciudad y en la historia de los EEUU. Las autoridades de entonces dijeron que su autor intelectual era el famoso Osama Bin Laden y su organización terrorista Al Qaeda, pero el verdadero cerebro que habría ideado ese ataque la CIA dice que fue Khalid Sheik Mohamed. Su supuesto plan fue secuestrar 5 aviones comerciales y estrellarlos contra las torres gemelas, el ejemplo del poder económico del capitalismo, el Pentágono que representa el poder militar, el Parlamento que es el centro del poder político, y la Casa Blanca, centro del poder presidencial. El vuelo 97 de U.A. no pudo cumplir su cometido en el Parlamento, porque fue desviado por la rebelión de su pasaje y se estrelló en campo abierto, aunque nunca se encontraron sus restos, ni los cuerpos de sus pasajeros y tripulantes, y tampoco la caja “negra”.
Los 19 autores provenían de familias árabes acomodadas y la mayoría tenía estudios universitarios, algunos de ellos en Alemania. Estaban divididos en grupos de 5 por avión, cuatro en la cabina y uno en el comando de la aeronave. Las Torres Gemelas fueron diseñadas por un arquitecto japonés e inauguradas en 1973. A las 8,46 am. el primer avión se estrelló a la altura del piso 19 de la torre norte. Y unos minutos después el segundo se estrelló en la torre sur. Pero misteriosamente, a las 5,25 pm. del mismo día se desplomó el edificio número 7, vecino a las torres, y que no había sido traspasado por ningún avión. Igual suerte corrieron 7 edificios más que estaban cercanos a las torres, en la llamada “zona 0”, que quedaron inhabitables ¿Qué teorías sobre este ataque se expusieron en los medios de comunicación de EEUU?. La primera de ellas es que fue el propio gobierno, que había sido obra del terrorismo islámico. Pero numerosos expertos que filmaban las escenas, e investigaban los residuos esparcidos por la zona, es que fue un autoatentado. para justificar la próxima invasión Irak y Afganistán programada por Bush (hijo). La caída total de esos tres edificios fue una demolición controlada. La segunda, es que el gobierno tenía conocimientos previos al ataque y que deliberadamente no hizo nada para evitarlo. En ambos casos el gobierno de Bush tenía así un justificativo para su deseo de invadir esos dos países, primero, con la excusa que estaban haciendo la guerra contra el terrorismo; y segundo a Irak con el pretexto que tenían armas de destrucción masiva, lo que después de la invasión se demostró la mentira del pretexto.
Es decir que toda la operación fue sólo para robar el petróleo de ambos países.
El caso paradigmático fue el derrumbe total de edificio 7 de las torres, de 47 pisos, que no recibió escombros de las otras torres, ni allí hubo incendios, por que no fue atacado por ningún avión, por lo que se llega a la conclusión que fue también una demolición controlada. Ese edificio era ocupado por oficinas de las diversas agencias de inteligencia del gobierno federal, como el FBI, la CIA y la I.A.S
En 2006 el legislador alemán Andreas Von Bullow, manifestó ante las cámaras que los ataques fueron realizados por los mas altos niveles de inteligencia de los EEUU y que la CIA usó la torre 7 como bunker de comando de la operación, desde donde los aviones y las explosiones se pudieran controlar.
Quienes defienden las teorías de la demolición controlada, indican que el edificio N° 7 fué demolido debido a que sirvió como centro de operaciones para la demolición de las Torres Gemelas, mientras y que las personas del gobierno pueden haber querido destruir archivos clave ubicados en ese edificio que albergaba a decenas de agencias gubernamentales federales, estatales y locales. Se cree que su destrucción fue sospechosa, ya que albergaba algunos inquilinos extraños como un laboratorio clandestino de la CIA en el piso 25, un destacamento del Servicio Secreto de los EE. UU., la Comisión de Bolsa y Valores, y el centro de Nueva York de comando de emergencias. Finalmente, para ocultar toda evidencia de ese crimen, el edificio también debía ser derrumbado, y así ocurrió.
Otra circunstancia misteriosa fue el aterrizaje del vuelo 93 de UA en un campo abierto en Pensilvania, por una pelea entre los pasajeros y los asaltantes por la toma del control de la nave. Sin embargo, como en el lugar no se encontraron restos del avión, ni de los pasajeros ni tripulantes ni de la carga, se dice que fue derribado por una plantilla de aviones cazas de la FFAA de los EEUU.
Hechos curiosos ocurrieron en esos graves momentos, como el lanzamiento al vacío de casi 200 habitantes de las torres, que prefirieron elegir su forma de morir y no por las llamas.. Otro hecho curioso que puede verse en las filmaciones, es un objeto no identificado hasta la fecha, que se veía adherido a una ventana o a una columna del piso 30 de la torre norte y que nadie ha podido descifrar…
Las torres tenían 104 mts. de altura y ese día curiosamente se había dado asueto a más de 200 empleados que allí trabajaban..Hubo casi 3.000 víctimas, entre habitantes de las torres, pasajeros y tripulantes de los aviones, personal del Pentágono, y bomberos y policías que ayudaron en el lugar de la tragedia; así como 6000 heridos y 1000 desaparecidos, y se encontraron más de 700 fragmentos de huesos humanos en la terraza del edificio cercano del Deustche Bank. El FBI ni la CIA nunca llegaron a
atrapar a los responsables del atentado. A las 8.30 pm. de ese día, el presidente Bush dio un discurso por los medios masivos, donde manifestó que no daría protección ni a los autores, ni a los países que los cobijan.
Se vieron claramente explosiones en los pisos 2 y 8 de ambas torres y los últimos en salir escucharon explosiones en los sótanos. Quienes construyeron la estructura de acero afirmaron que la misma estaba preparada para soportar alrededor de 700°,por lo que el fuego de 400 ° era imposible que fundiera en acero. Lo curioso que en EEUU nunca hubo un edificio construido en acero que hubiera colapsado por el fuego. Pero fue muy sencillo, los peritos que revisaron los escombros encontraron nanotermitas, un material compuesto intermolecular desarrollado para uso militar, propulsores, explosivos o pirotécnicos, metaestable, caracterizado por un tamaño de partícula — debajo de 1 micrómetro–de sus principales constituyentes, que son un metal y un óxido metálico.
El estrepitoso derrumbe no fue consecuencia de los daños generados por los impactos de los aviones contra las estructuras metálicas durante los ataques , ni del deterioro derivado de los incendios subsiguientes, sino que fue causado por explosivos implantados de antemano en los edificios: una verdadera demolición autocontrolada.
En abril de 2009, Steven E. Jones, junto con Niels Harrit y siete autores más, publicaron un artículo en The Open Chemical Physics Journal titulado "Material termítico activo descubierto en el polvo de la catástrofe del 11-S del World Trade Center".El gobierno Bush creó una Comisión del 11-S:El análisis de las omisiones y distorsiones, en que sostiene el Informe, que las fallas equivalen a un encubrimiento por parte de funcionarios del gobierno y dice que el gobierno de Bush fue cómplice de los ataques del 11-S.. Estados Unidos ha recurrido varias veces en el pasado a la ejecución de operativos de los llamados "de falsa bandera"(false flag) para iniciar estrategias pre-elaboradas. Se recuerdan la voladura del Maine en el puerto de La Habana en 1898 para desalojar al Imperio español de América El hundimiento del Lusitania para entrar en la 1era. guerra mundial. El acoso al Imperio Japonés en 1941 mediante un embargo petrolero total, que no les dejó a éstos otra salida que un "ataque por sorpresa" en Pearl Harbor y un "dejar hacer" de los yankis para justificar la entrada en la 2da. guerra mundial. El "incidente" del Golfo de Tonkin para invadir Vietnam en 1964. Y el más reciente, las Torres Gemelas del, 11/9 para justificar la invasión a Irak y Afganistán. Israel también ha implementado este tipo de "operativos": el de mayor difusión pública fue el llamado "affaire Lavon" en Egipto en 1954.¿Serán las “nanotermitas”?
Incendio en Londres
En junio de 2017, un incidente sin precedentes, el incendio en un edificio residencial de Latimer Road, al oeste de Londres, quemó por completo los 24 pisos de una torre, donde residían alrededor de 500 personas. Las llamas comenzaron alrededor de la una de la madrugada (horario local) y se propagaron durante toda la noche. Los bomberos aún trabajan fuertemente, informó a los medios locales la jefa de la brigada de bomberos de Londres, pasadas las 8 de la mañana. No se conocía a esa hora el número de víctimas fatales, dado el tamaño y la complejidad del edificio y 40 autobombas y vehículos especializados, incluyendo a 14 unidades de rescate, todavía trabajaban en el lugar. Muchas personas siguen desaparecidas, y el servicio de Ambulancias de Londres confirmó 50 heridos; 100 médicos trabajan en el lugar.
Las imágenes de la tragedia son escalofriantes. Decenas de vecinos se congregaron en la calle, dispuestos a prestar ayuda. A viva voz, alertaban a los residentes del edificio que no se tiraran por las ventanas, cosa que sucedió. Mientras las llamas ardían, algunos familiares intentaban ponerse en contacto con quienes permanecían bloqueados en la torre.
El devastador incendio que causó por lo menos 79 muertos en la torre de viviendas de Londres,y 70 es el número de desaparecidos, fue causado por un freezer defectuoso ubicado en el cuarto piso, informó la superintendente de la policía metropolitana Scotland Yard.
Los expertos creen que el material inflamable usado en el revestimiento (polipropileno) de la fachada de la torre contribuyó a que las llamas se propagaran rápidamente. El revestimiento y el aislamiento no superaron los tests de seguridad realizados durante las pruebas, antes de su colocación. La policía quiere determinar ahora si el uso de dos materiales era ilegal, al tiempo que presentó una denuncia por homicidio involuntario contra las empresas que participaron en la construcción y renovación de la torre. Y como si fuera poco, la alarma anti-incendio no funcionó.
Las víctimas, eran principalmente, inmigrantes orientales de países árabes, como marroquíes, egipcios, sirios, iraqueses y tunecinos, casi todos ellos musulmanes.
Días después los 161 departamentos de una torre en Camden, otro barrio de Londres, fueron evacuados después de que se descubriera un tipo de revestimiento similar al de la Grenfell Tower, incendiada en junio.
Luego de mas de 24 horas de fuego ininterrumpido en la torre que se incendió, los bomberos extinguieron las últimas llamas y buscan a más víctimas tras la confirmación de que la cifra de muertos se elevó a 79 y más de 70 desaparecidos.
Según las autoridades, hay familias enteras desaparecidas, lo que indicaría que la cifra de víctimas mortales podría aumentar.
Un olor acre y cenizas emergen del edificio, donde algunos pisos volvieron a arder por la noche a causa del viento y una fuga de gas, hacia las calles vecinas. Todos usan una mascarilla de protección para evitar aspirar esas partículas. La comisionada de incendios dijo que hubo “una breve búsqueda” en los 24 pisos del edificio pero que debieron retirarse por la inseguridad de su estructura. ”En los pisos más altos quedan bolsas de fuego pero no se puede enviar a los bomberos allí en las actuales condiciones de seguridad”
Una vez realizadas todas las tareas por parte de los bomberos y peritos de Scotland Yard, vemos en las fotos que se tomaron del edificio en esos momentos y el mismo permanece erguido como cuando terminó su construcción y no se ha desplomado pese a las más de 24 horas que estuvo ollado por el fuego.¿Cómo puede compararse este milagro con las Torres Gemelas, que luego de ser vulneradas por dos aviones, a cada una, toda la estructura se vino al piso?
Y así el Sr. Bush (hijo) se dio el lujo de invadir Irak, primero, con el argumento de que allí había armas químicas. Esa falacia sólo sirvió para que Estados Unidos buscara el control del petróleo iraquí, para brindar una solución a sus problemas económicos, y robar el primer museo del mundo fundado en la Mesopotamia en el Siglo III .a.n.e., así como fortalecer su presencia en la zona del Medio Oriente.
Otra de las razones fue la de instaurar un gobierno que respondiera a los intereses de Washington y sirviera de aliado frente a los poderes que realmente le preocupan y que cada vez toman más peso en el Medio Oriente como Rusia y China.
Analistas políticos independientes del gobierno invasor, han señalado que a pesar de que el gobierno de Obama ordenó la salida de todos los efectivos de Iraq en el año 2009, la presencia allí de fuerzas militares estadounidenses que allí están todavía,es para garantizar un gobierno aliado en la región, para fortalecer su dominio geopolítico en el Medio Oriente .
Posteriormente Bush invadió Afganistán, como “respuesta” a los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, de los que este país culpó a Osama bin Laden . Para iniciar la invasión, Estados Unidos se amparó en una interpretación peculiar del artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas , relativo al derecho a la legítima defensa. La Doctrina Bush declaró que, como política, no se distinguiría entre organizaciones terroristas y naciones o gobiernos que les dan refugio. Pero luego de derrocar al gobierno del Emirato Islámico de Afganistán, gobernado por el emir mulá Omar , que a juicio de Bush apoyaba y daba refugio y cobertura a los miembros de Al Qaeda, el ejército de E.E.U.U. se ocupó de coptar el negocio de las amapolas, esas hermosas flores de color escarlata intenso, acampanadas y casi esféricas con que se fabrica el opio y la morfina. Y así poder distribuir esas medicinas prohibidas en Europa y en los E.E.U.U.
El Dr. Ernesto Halabi es autor de numerosos libros sobre espionaje internacional y del fallo sobre Acción de Clase en Argentina. Entre sus títulos se encuentra Gran Hermano Globalizado, Acción de Clase y El Derecho a la Intimidad y la Ley Espía.
Las presentes notas de opinión revisten sólamente la libre expresión ejercida por parte de su autor y no revisten necesariamente la postura o ideología de la Editorial.