La Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales pidió la feria judicial

Acorde a las medidas extraordinarias establecidas por el Poder Ejecutivo Nacional, el Ministerio de Salud de la Nación, y que la misma Corte Suprema ha evaluado para el dictado de la Acordada 3/20 y Resolución 514/2020.

Comodoro Rivadavia,   de marzo de 2020

 

 

A V.E.

Sr. Presidente de la

Corte Suprema de Justicia de la Nación

Dr. Carlos Rosenkrantz

S         /          D

 

 

 

Tengo el honor de dirigirme a V.E. en mi carácter de Presidente de la Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales de la República Argentina, con el propósito de elevar para su conocimiento y por su intermedio a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que este Cuerpo considera necesario la declaración inmediata de feria judicial, por el lapso que el Máximo Tribunal estime pertinente, acorde a las medidas extraordinarias establecidas por el Poder Ejecutivo Nacional, el Ministerio de Salud de la Nación, y que la misma Corte Suprema ha evaluado para el dictado de la Acordada 3/20 y Resolución 514/2020.

En efecto, ha sido el motivo de las medidas antes enunciadas y de la declaración de Emergencia Sanitaria Nacional declarada por el Poder Ejecutivo mediante DNU 260/2020, la vertiginosa y sostenida propagación del Coronavirus (COVID-19), enfermedad que ha sido oficialmente declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud.

En este sentido, y siguiendo las medidas adoptadas por las autoridades nacionales competentes en materia de salud y trabajo, tendientes a mitigar los efectos de la enfermedad, entendemos que los ambientes donde se desarrolla la tarea judicial no permiten respetar las pautas de distancia, adecuada ventilación, de prohibición de reunión y concurrencia de gran número de personas, además del tránsito permanente de quienes integramos el Poder Judicial, profesionales y de los justiciables, que también deben verse preocupados ante este situación epidemiológica y frente a la imposibilidad de adoptar otras medidas de precaución que eviten contagios.

En razón de lo expuesto y más allá de los servicios de guardias para atender urgencias y de evaluar toda otra medida que permita restringir la concurrencia del personal a las distintas dependencias que componen el Poder Judicial, respetuosamente solicitamos que la Corte Suprema atienda las razones expuestas y declare de manera inmediata una feria judicial extraordinaria orientada a respetar las medidas de precaución que han sido recomendadas a nivel nacional.

Dios guarde a V.E.

 

 

 

JAVIER M. LEAL DE IBARRA

                                                    PRESIDENTE       

Related posts

Leave a Comment