La Asociación Judicial Bonaerense advirtió que en días de lluvia es imposible el ingreso al Archivo de Dolores
La Asociación Judicial Bonaerense advirtió que a los innumerables problemas edilicios que se replican en toda la provincia, se suma, ahora, el del Archivo de la ciudad de Dolores, que se encuentra funcionando en el predio donde se está construyendo la Ciudad Judicial y cuyo acceso es intransitable en días de lluvia.
La AJB, recordó que viene denunciando desde hace tiempo la grave crisis de infraestructura que padecen la mayoría de los organismos del Poder Judicial, debido a la insuficiente inversión presupuestaria en mantenimiento y construcción de nuevos edificios.
En ese sentido, el gremio precisó que son comunes caídas de cielorrasos, hacinamiento, pérdida de gas, edificios con roedores y problemas de climatización, entre otras cuestiones, forman parte de las situaciones que padecen diariamente las y los trabajadores judiciales, y que ponen en peligro su salud y su integridad física.
Al respecto, recordó que la semana pasada, la Departamental Dolores de la AJB realizó una presentación a la Suprema Corte exigiendo la construcción de un camino que permita el ingreso al Archivo de esa ciudad, ya que en los días de lluvia el acceso se inunda, imposibilitándose la entrada a esa dependencia. Asimismo, que hasta tanto se realicen esas obras se declare asueto durante los días que el ingreso se encuentre anegado.
Al respecto, Celia Lorente, secretaria general de la AJB a nivel Departamental, denunció que “no sólo se están vulnerando los derechos de las y los trabajadores judiciales debido al riesgo que significa el acceso inundado a su lugar de labor, sino también los del público en general, que para concurrir al Archivo debe esperar a que las condiciones climáticas sean favorables”.
El gremio judicial hizo pública la decisión del gobierno provincial de suspender la totalidad de las obras en ejecución o planificadas para iniciarse en 2019 –entre ellas la construcción de la Ciudad Judicial de Dolores-, como parte del recorte presupuestario operado por la gestión de María Eugenia Vidal contra el Poder Judicial.