La AJB reclama medidas de prevención

Atento a la situación epidemiológica de la enfermedad COVID-19 (Coronavirus), el gremio realizó hoy una presentación requiriendo a la Suprema Corte la aplicación de medidas de prevención. En la presentación realizada en el día de la fecha, la AJB requirió que se pongan en funcionamiento los protocolos de prevención en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires respecto a la situación epidemiológica del Coronavirus. El gremio judicial reclamó que ante la gravedad de la situación sanitaria expresada en la declaración de pandemia global por parte de…

ir a la noticia

Coronavirus: El Colegio pidió la declaración de feria judicial

Por medio de una nota enviada a la Corte Suprema, la entidad basó su pedido en el altísimo tránsito de abogados, magistrados, empleados y justiciables por los edificios judiciales y la declaración de emergencia sanitaria. El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal solicitó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación la inmediata declaración de feria judicial por un mínimo de 15 días para evitar la propagación del Coronavirus.   En la nota presentada, la entidad fundó su pedido en el masivo tránsito de abogados, magistrados, empleados y…

ir a la noticia

Judiciales Bonaerenses: Presentación de nuevo amparo por el cese de la retención de ganancias

El próximo viernes 13, la AJB realizará la presentación de la nueva acción judicial. Dicha presentación será tendiente a lograr el cese de las retenciones por impuesto a las ganancias sobre los haberes de las y los jubilados y pensionados afiliados al gremio judicial. En esta acción de amparo se incorpora la representación de casi mil compañeros y compañeras que no otorgaron sus mandatos en la presentación inicial de julio de 2017, la que ya tiene sentencia favorable en segunda instancia y se encuentra pendiente de resolución final en la…

ir a la noticia

Esperaba el colectivo, tropezó sin poder subirse y será indemnizada

La justicia hizo lugar parcialmente a la demanda de una vecina contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tras haberse caído en la vía pública, mientras aguardaba el colectivo El titular del juzgado n.° 15 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Victor Trionfetti, hizo parcialmente lugar a la demanda y condenó al Ejecutivo local y al Consorcio de Propietarios de la calle Nazca al 400 y la calle Avellaneda a la altura del 2900, a pagar la suma de 317.041,38 pesos, con más sus intereses, tras haber sufrido…

ir a la noticia

¡Alerta roja!!!

Dr. Luis René Herrero (Ex presidente de la Cámara Federal de la Seguridad Social) El proyecto de modificación de la ley 24.018, de jubilación de los jueces, conlleva una falacia y una verdad oculta: 1) Falacia: El déficit que –según el Gobierno- produciría la ley 24.018, por no ser sustentable, motivó la decisión política de reducir los derechos de sus destinatarios (magistrados y funcionarios de la justicia nacional y de las provincias adheridas). El déficit del sistema “contributivo” que administra ANSES (destinado a los trabajadores que aportaron), lo produjo -no la…

ir a la noticia

Camaristas penales porteños expresaron preocupación por la alteración del régimen jubilatorio

Los integrantes de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, difundieron una declaración conjunta Se trata del punto 3, del acuerdo celebrado el pasado 3 de marzo con la presencia del titular de la Cámara, Sergio Delgado, su vicepresidente y actual consejero, Marcelo Vázquez; y la totalidad de sus colegas. A continuación, el texto completo: En relación a la situación relativa con las recientes modificaciones a la ley 24018 los señores Jueces manifestaron que tal como lo señala la Unión…

ir a la noticia

La Corte Suprema publicó la actualización del Mapa de Género de la Justicia Argentina

Según el informe 2019, se observa una baja representación de mujeres juezas y camaristas en Justicia federal y nacional   La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de la Dra. Elena Highton de Nolasco, publicó la última versión del Mapa de Género de la Justicia Argentina. El documento releva la distribución entre varones y mujeres de la totalidad de los cargos del sistema de justicia de nuestro país en el año 2019.   Al igual que en años anteriores, se observa…

ir a la noticia

8M: relevamiento de la UFEM sobre el estado de las investigaciones por muertes violentas de mujeres y otras identidades femeninas en la CABA

El documento brinda, por primera vez, los resultados actualizados y desagregados del devenir de los trámites judiciales y los tipos de sanciones aplicadas en el periodo 2015-2018. La unidad especializada identificó 96 homicidios dolosos, de los cuales evaluó 56 como femicidios. 3 de cada 4 condenados por hechos medidos como femicidio mantenían vínculos previos de proximidad familiar y afectiva con sus víctimas. En el marco del 8M, la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) presenta un relevamiento del estado de las investigaciones por muertes violentas de mujeres…

ir a la noticia

La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema registró la mayor demanda de atención durante el 2019

Recibió 12.457 casos, la cifra más alta en sus once años de trabajo ininterrumpido La Oficina de Violencia Doméstica (OVD), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, atendió el año pasado un 7 % más de casos que en 2018. Se trata de la cifra más alta registrada desde su creación. Los equipos interdisciplinarios de la oficina, integrados por abogadas/os, médicas/os, psicólogas/os y trabajadoras/es sociales, elaboraron 12.457 informes que involucraron a 16.449 personas afectadas por hechos de violencia…

ir a la noticia

Para los jueces “La independencia del Poder Judicial no está regida por el valor de su remuneración”

El presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Marcelo Gallo Tagle, fue uno de los oradores invitados a la reunión plenaria de las comisiones de Trabajo y Previsión y de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación. El objetivo principal fue analizar el proyecto de reforma del régimen previsional del Poder Judicial y los Ministerios Públicos, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. En ese sentido, Gallo Tagle afirmó que “se está haciendo una alteración de este régimen especial de manera…

ir a la noticia

Ingreso Democrático: el MPF convoca a concursos para cubrir vacantes en casi todo el país

Es para los agrupamientos de Servicios Auxiliares, Técnico Administrativo y Técnico Jurídico. Las jurisdicciones comprendidas son Córdoba, CABA, San Martín, La Matanza, San Justo, La Plata, Mar del Plata, Rosario, Paraná, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Ushuaia, Bariloche y Santa Rosa, entre otras. Todas las fechas de inscripción, en la nota. El procurador general de la Nación interino, Eduardo Ezequiel Casal, instrumentó a través de las Resoluciones ING N° 2, 3 y 4/20 la convocatoria a los concursos abiertos y públicos que van del N° 120 a 124 y 134 a…

ir a la noticia

Coronavirus: medidas de prevención y control en el ámbito del Poder Judicial

La Presidencia de la Suprema Corte de Justicia dispuso que toda persona integrante del Poder Judicial que retorne del exterior y presente una sintomatología compatible con COVID-19 (Coronavirus) deberá solicitar, por sí o por intermedio de su superior jerárquico, una licencia médica para ser evaluada por los profesionales de la Dirección General de Sanidad.

ir a la noticia

Dictaminan la responsabilidad de Google por expresiones difamatorias en el listado de resultados de búsqueda

El fiscal Miguel Ángel Gilligan opinó que corresponde hacer lugar a una acción de habeas data iniciada por una joven cuyo nombre es asociado a una URL, junto con una descripción resumida en la que se lee información falsa y agraviante. El representante del MPF consideró que esas publicaciones no están amparadas por el derecho a la información. Descargá el dictamen en PDF. La Fiscalía en lo Contencioso Administrativo Federal N°6 dictaminó a favor de la acción de habeas data emprendida por una estudiante universitaria hacia Google Inc. para que…

ir a la noticia

Provincia de Buenos Aires: Continuidad de la Mesa Técnica Salarial

El gobierno realizó una nueva oferta salarial considerada insuficiente por la AJB. Se pasó a un nuevo cuarto intermedio para el viernes 6 de marzo. Durante la reunión realizada en el día de la fecha en la sede del Ministerio de Trabajo, el gobierno provincial formalizó una nueva oferta de incremento salarial para personal activo, jubiladas y jubilados, de un 9% a percibir con los haberes de marzo, y un segundo aumento para alcanzar el 16,5% con los sueldos de junio. Las y los representantes de la AJB manifestaron una…

ir a la noticia

Ordenan cubrir un complejo tratamiento en favor de una persona de edad avanzada

La justicia ordenó a la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires que en el plazo de cinco días garantice y cubra de manera íntegra los gastos que insuma la realización del recambio valvular aórtico por cateterismo (TAVI) El titular del Juzgado n.° 10 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, Aurelio Ammirato, hizo lugar a una medida cautelar solicitada por una paciente y ordenó a la ObSBA que «en el plazo de cinco días adopte las medidas que estime necesarias a fin de garantizar y cubrir de manera efectiva…

ir a la noticia

LEY DE EMERGENCIA: LA FISCALÍA 1 DE LA SEGURIDAD SOCIAL RECHAZÓ UN AMPARO

El representante del Ministerio Público Fiscal recordó que para la apertura de la acción de amparo deben darse circunstancias tipificadas por la presencia de arbitrariedad e ilegalidad manifiesta, las cuales, por los fundamentos en torno a la situación de emergencia, no surgían de manera patente.   Los hechos: Titular de un beneficio previsional del Sistema Integrado Previsional Argentino interpuso acción de amparo contra la ANSES, por considerar que el dictado de la Ley 27.541 vulneraba derechos adquiridos. En este marco, peticionó que se dictara una medida cautelar que ordenase la…

ir a la noticia

Corte Suprema: Cerró la inscripción a los talleres virtuales sobre perspectiva de género

Se completaron las vacantes para las cuatro fechas propuestas por la Oficina de la Mujer en marzo La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, cerró la inscripción del taller virtual de perspectiva de género para empleadas/os y funcionarias/os del máximo tribunal. Esta dependencia fue designada en 2018 como la autoridad de aplicación de la Ley Micaela (n.° 27499) de capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para…

ir a la noticia

Legislatura CABA: Acuerdo legislativo para prevenir la violencia en el ámbito deportivo

Se formalizará en una propuesta parlamentaria consensuada por el oficialismo y la oposición. El Vicepresidente Primero de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, diputado Agustín Forchieri; el presidente del bloque Vamos Juntos Diego García Vilas, el titular del bloque del Frente para Todos, Claudio Ferreño, y su par del bloque UCR-Evolución, Inés Gorbea, se reunieron esta mañana para establecer un acuerdo legislativo que impulse una iniciativa conjunta para prevenir la violencia en el ámbito deportivo. También participaron del encuentro los legisladores María Rosa Muiños (FpT), Roy Cortina…

ir a la noticia

Piden que el ex presidente de River Plate Daniel Passarella vaya a juicio por administración fraudulenta

Está acusado junto a otras 29 personas de haber desviado fondos a través de diversas maniobras, lo que habría perjudicado al club en más de 6 millones de pesos. Desvío de entradas, irregularidades en la transferencia de un futbolista y en espectáculos musicales son algunos de los hechos imputados. El titular de la Fiscalía de Instrucción del Distrito de los barrios de Saavedra y Núñez, José María Campagnoli, le solicitó al responsable del Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción N°10, Fernando Caunedo, la elevación a juicio de la investigación…

ir a la noticia

Mala praxis: Le perforaron el esófago y deberán indemnizarla

La justicia porteña condenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a indemnizar a una mujer que sufrió rotura de esófago durante una videoendoscopía La magistrada subrogante del juzgado n.º 19 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, Andrea Danas, hizo lugar a la demanda de una mujer que sufrió una mala praxis durante una práctica médica en el Hospital de Gastroenterología «Dr. Carlos Bonorino Udaondo», y condenó al Ejecutivo local a abonar la suma de 93 mil pesos más los intereses, en concepto…

ir a la noticia

Designación como Ministro Decano de la Suprema Corte de Justicia del Dr. Eduardo Julio Pettigiani

Es a raíz de la  vacante generada por el reciente fallecimiento del, Dr. Héctor Negri. La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires designó como decano del tribunal al Dr. Eduardo Pettigiani, lugar que hasta el año pasado ocupó el fallecido Dr. Héctor Negri. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 4/20 del alto tribunal bonaerense y la decisión fue justificada a raíz de que el nuevo decano es el ministro que más antigüedad  tiene en su cargo.

ir a la noticia

Amparo colectivo por la situación de la Escuela Superior de Enseñanza Artística en Artes Visuales «Rogelio Yrurtia»

El titular del Juzgado n.° 23 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, Francisco Ferrer, dispuso difundir la existencia, objeto y estado procesal de la causa caratulada “Leiva, Paula Lucía y otros contra GCBA sobre Amparo – Educación – Temas Edilicios” (expediente 77821/2018-0), iniciada en la secretaría n.° 45, a cargo de Julieta Benítez. Frente a ello, y de  acuerdo a lo ordenado en estos autos, corresponde poner en conocimiento que el 26 de diciembre de 2018, Paula Lucía Leiva (madre de Natacha Lewin), María…

ir a la noticia

Procesaron a militares acusados de estaquear a conscriptos en la Guerra de Malvinas

La jueza Mariel Borruto procesó a cuatro acusados de haber ordenado y ejecutado “estaqueamientos” y “enterramientos”, hechos que calificó como tormentos, entre otros delitos de lesa humanidad. El Juzgado Federal de Primera Instancia de Rio Grande (Tierra del Fuego) procesó sin prisión preventiva a los ex militares Miguel Angel Garde, Belisario Affranchino Rumi, Gustavo Calderini y Eduardo Grassino por los tormentos cometidos en perjuicio de soldados conscriptos durante la Guerra de Malvinas. En la causa participan el fiscal federal Marcelo Rapoport y la titular de la Procuraduría de Crímenes contra…

ir a la noticia

Magistratura Bonaerense: El Próximo 28 de febrero culmina la inscripción a concursos

SE CONVOCA A INSCRIPCIÓN A EXAMEN PARA LOS SIGUIENTES CARGOS: a) JUEZ DE JUZGADO DE PAZ LETRADO b) AGENTE FISCAL c) DEFENSOR OFICIAL –PARA ACTUAR ANTE EL FUERO CRIMINAL Y CORRECCIONAL– d) JUEZ DE JUZGADO DE GARANTÍAS DEL JOVEN e) JUEZ DE JUZGADO EN LO CORRECCIONAL f) JUEZ DE TRIBUNAL EN LO CRIMINAL g) AGENTE FISCAL –PARA ACTUAR ANTE EL FUERO DE LA RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL– h) ASESOR DE INCAPACES i) DEFENSOR OFICIAL –PARA ACTUAR ANTE EL FUERO CIVIL, COMERCIAL Y DE FAMILIA– j) JUEZ DE JUZGADO DE GARANTÍAS k)…

ir a la noticia

Confirman multa contra Banco Patagonia

La Cámara confirmó lo dispuesto por la Dirección General de Defensa del Consumidor e impuso multas tanto a la entidad bancaria como a la empresa prestataria del servicio de cajeros automáticos. La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, presidida por Fernando Juan Lima, e integrada por  Esteban Centanaro y Mariana Diaz, rechazó en forma unánime los recursos directos interpuestos por el Banco Patagonia S.A. y Prisma Medios de Pago S.A. contra lo dispuesto por el área de…

ir a la noticia

Legisladores porteños acompañaron firma de convenio entre Nación y Ciudad por Seguridad

Fue firmada un Acta Acuerdo por autoridades de ambas jurisdicciones para trabajar en conjunto y garantizar la presencia de efectivos de Gendarmería y Prefectura en territorio porteño. En el marco de la reunión del Consejo Federal de Seguridad Interior llevada a cabo en Tucumán, se firmó un Acta Acuerdo entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, por la Ministra de Seguridad de la Nación Sabrina Frederic y su par de la Ciudad, el Vicejefe de Gobierno y Presidente de…

ir a la noticia