Suprema Corte: Acuerdo para utilizar el sistema GENis en la implementación del Banco de Datos Genéticos

Es un software para el almacenamiento digital de resultados de pericias de ADN y algoritmos para el cotejamiento y valoración de probabilidades de coincidencias.

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo Julio Pettigiani, y el Secretario de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y Presidente de la Fundación Sadosky, Lino Barañao, firmaron un convenio de colaboración y complementación recíproca que contempla el uso del software GENis como base para implementar el Banco de Datos Genéticos (BDG) de la Suprema Corte de Justicia, creado por Ley Provincial Nº 13.869.

El sistema GENis es un software para el almacenamiento digital de resultados de pericias de ADN y algoritmos para el cotejamiento y valoración de probabilidades de coincidencias sobre la base de estadísticas, cuyo desarrollo fue coordinado por la Fundación Sadosky. A lo largo de su desarrollo, el sistema incorporó las observaciones planteadas por una muestra de laboratorios seleccionada como instancia de testeo, entre las cuales se destacó el Laboratorio de Análisis Comparativo de ADN dependiente de la Dirección General de Asesorías Periciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

El software GENis satisface los requerimientos funcionales del BDG por lo cual ambas instituciones acordaron su utilización como base para almacenar estudios genéticos realizados en todas las investigaciones penales efectuadas en los términos y con las garantías del Código de Procedimiento Penal (Ley 11.922 y sus modificatorias), especialmente en las que se investiguen delitos contra la vida, la integridad sexual o la libertad de las personas.

Related posts

Leave a Comment